domingo, mayo 18, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

Francisco Robles y el mágico San Martín de las Pirámides

CM por CM
junio 15, 2016
en Entrevistas
Francisco Robles y el mágico San Martín de las Pirámides
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

Noticias relacionadas

Cero corrupción, trabajo y eficiencia, claves de Mara Lezama para rescatar Cancún

Verónica Juárez Piña, una apasionada defensora de los derechos de las niñas, niños y adolescentes

Ni protección ni abrazos a los delincuentes en Benito Juárez: Santiago Taboada

Tijuana inicia la Cuarta Transformación con un gobierno austero, y combate de frente y de fondo a la corrupción

San Martín de las Pirámides es un pueblo que nace desde la época prehispánica, junto con su ciudad hermana San Juan Teotihuacán con quien comparte el afamado sitio arqueológico. La historia de la ciudad es legendaria pero no fue hasta recientemente que el gobernador lo declaró Pueblo Mágico.
En San Martín de las Pirámides, Estado de México, se considera monumento histórico a la parroquia de San Martín Obispo de Tours, la Iglesia Ecce Homo y a la Zona Arqueológica de Teotihuacán —sin olvidar que en el bello pueblo existen casas muy antiguas hechas de piedra. La exhacienda Cerro Gordo (en la cabecera Municipal), las grutas en el Cerro Gordo, el parque nacional de Cerro Gordo (ubicado en la cima de este volcán muerto) y la capilla estilo barroco de Santiago Tepetitlán.
En Central quisimos conocer al alcalde Francisco Robles Badillo: el hombre detrás del proyecto de San Martín de las Pirámides como pueblo mágico y polo turístico. El joven alcalde es un ávido deportista con ideas innovadoras. Nos recibió en una amigable entrevista frente a las personas de la ciudad, pues a menudo él trabaja en una mesa al aire libre y no en su oficina, llevando a su máxima consecuencia el tema de «gobierno abierto». Platicamos con el presidente municipal para conocerlo a él y al proyecto de crecimiento que está llevando a cabo…

 Los mexicanos piensan que las pirámides, la zona arqueológica, es todo Teotihuacán, pero no es cierto. Aquí surgió recientemente el pueblo mágico de San Martín de las Pirámides. ¿Qué ofrece este magnífico lugar?

Mira, es algo muy importante lo que está pasando hoy en San Martín de las Pirámides. Te puedo comentar de cuatro cosas importantes que tiene para ofrecer: Primero, tenemos una cultura aparte de la prehispánica, una cultura como pueblo. Somos un pueblo muy tradicionalista, tenemos fiestas patronales importantes, yo te puedo decir que la de San Martín Caballero y San Martín de Tours es la fiesta más importante del Valle de México, donde la gente participa, donde se gasta en eventos artísticos, en pirotecnia, en arreglo de la iglesia, en donde la gente va con fe. Entonces somos un pueblo con tradición, con cultura. Tenemos artesanos de obsidiana, del barro, de diferentes cosas que la gente puede manejar y que puede tener artesanías que dan identidad no sólo a San Martín de las Pirámides, sino al resto del estado y el país. Tenemos una gran riqueza gastronómica, platillos como los chimicuiles, los escamoles, la barbacoa, muchos platillos que también identifican la personalidad mexicana. Para taquear tenemos de todo. También tenemos algo muy importante, una cuarta que también es la combinación de lo rural con lo prehispánico. Todo tiene que ver, en San Martín de las Pirámides, con una cuestión prehispánica por la misma majestuosidad que representa la zona arqueológica de Teotihuacán. Tenemos espacios divertidos para rodadas en bici, para rutas atléticas. Estamos en aras de crecimiento. Yo diría que somos un municipio turísticamente virgen, hablando en inversión. Estamos preparándonos para poder recibir inversiones que permitan dar calidad de vida a los habitantes de San Martín de las Pirámides.

A propósito de que San Martín de las Pirámides se acaba de convertir en Pueblo Mágico y que la gente no sabe cómo funciona la relación entre SECTUR y los gobiernos de los pueblos mágicos, ¿cómo está el tema de los ingresos, qué tanto varía el porcentaje de ingreso como Pueblo Mágico y qué otras fuentes de ingreso tiene el municipio?

Muy buena pregunta. Nosotros tenemos la asignación de Pueblo Mágico, ¿qué nos toca a los municipios? Profesionalizarnos. ¿Por qué digo los municipios? Porque es un nombramiento compartido entre San Juan Teotihuacán, San Martín de las Pirámides, pero estamos profesionalizando; recientemente salimos en una gaceta del gobierno, una evaluación que hizo el Órgano Superior de Fiscalización, donde fuimos uno de los 32 municipios que más recaudaron en el estado. La gente tiene el ánimo, y creo que es lo que ha dado la pauta para ir recaudando. Ha subido el impuesto predial, ha subido la gente que paga su agua. Estamos fomentando ciudadanos responsables.

Francisco, bueno, queremos conocerte, sabemos que tuviste una elección difícil. Platícanos, ¿por qué la gente de San Martín de las Pirámides consideró que tú eras la opción adecuada para ser gobernados?

Yo creo que creyeron en un proyecto de un joven con ideas diferentes. Precisamente hoy cumplo un año de haber tenido esos nervios, esa emoción, esos sentimientos encontrados. Día de elección, precisamente un siete de junio. Hoy me hace redimir esa entrega. Fue una muy disputada porque se unieron el PRD y el PAN, junto con grupos aleatorios de otras fracciones políticas de facto. Eran todos contra el instituto político que represento, que es el PRI. Aun así se impuso el dinamismo, la juventud, esa cercanía con el pueblo. Te quiero decir que no soy un político de escritorio, como tú ves, donde estamos llevando a cabo la entrevista es la explanada pública, atendiendo a la gente en el kiosco municipal, porque me siento parte de esta comunidad. Me queda claro que el encargo de Presidente Municipal me dura tres años, y creo que la gente valoró eso de que siempre he querido seguir siendo uno más de ellos. Hoy que cumplo medio año de administración te puedo decir que nos hemos venido desenvolviendo con la gente.

¿Tú naciste aquí, Francisco?

Yo soy oriundo de San Martín.

Y, ¿qué oferta trae tu juventud?

Ahorita en la plática informal que tuvimos antes de la entrevista te decía: poder cambiar la mentalidad de la gente a través de las acciones. Mis paisanos son visuales. Cambiar la forma de pensar y ver que esta zona arqueológica y el turismo nos pueden dar mejor calidad de vida y mejor recaudación de impuestos a los gobiernos, para poder realizar más obras y programas sociales.

Okay. Sabemos que estás muy metido en temas de deporte. Me comentabas que lo estás fomentando. A propósito de tu persona, que te gusta mucho correr, estaría padre que hicieras una analogía entre la preparación para un maratón y para gobernar tu pueblo.

Sí. Te puedo hacer tres analogías. Primera, tienes que tener mucha constancia. Tienes que ser constante porque, al igual que prepararte para una carrera, que para prepararte para una elección, nunca las cosas se dan a la primera. Seguramente encontrarás piedras en el camino, obstáculos, adversidades. Sin embargo, tienes que ser constante. La segunda sería ser disciplinado. Tener disciplina en tu vida  te da el rumbo al éxito. Por último, creo en la alimentación. La alimentación cuenta mucho, te mantiene vivo, dinámico. Creo y se lo digo a mis paisanos. Estoy fomentando cursos de nutrición en las escuelas, porque te cuesta lo mismo una torta de tamal que una lata de atún. Lamentablemente, la cultura es: mejor el tamal porque me llena más. Y eso es una mentira. Simplemente, creo que la alimentación es el plus que te da para andar cargado de energía al cien porciento.

Previo a la entrevista, también me habías platicado de los temas de San Martín, pero puntualmente, ¿qué conflictos había cuando llegaste al gobierno y cuáles fueron tus principales propuestas para resolverlos?

De los primeros conflictos que encontré, fue una opacidad dentro de los servidores públicos. Mucha gente que llevaba mucho tiempo adentro de la administración. Te puedo decir que renovamos cerca de 90% de la administración, desde puestos de primer nivel hasta operativos. Encontré finanzas municipales sana, pero un descontento social por falta de atención y cercanía. Eso seguimos atacando, precisamente hoy con esta audiencia pública.

Excelente. Por último, ¿nos puedes contar de tus proyectos?, ¿en qué momento se conectan con el gobierno del estado, el federal?

Qué te puedo decir. El gobernador del Estado de México, el doctor Eruviel Ávila, ha sido muy generoso con el pueblo. Me acaba de dar un millón para el pago de pasivos, cuatro millones para iniciar la remodelación de esa plaza. De esos cuatro metí siete proyectos donde se incluyen obras primarias o necesarias, como la construcción de aulas y la pavimentación de ciertas calles en gran deterioro. El gobernador me acaba de dar 10 millones para la pura avenida 16 de septiembre, que es la que estamos viendo. Vamos a modificar las fachadas, vamos a pintar, vamos a poner herrería que sea digna para un Pueblo Mágico. Y el Presidente de la República, pues te contestaré rápido, hizo una inversión de 140 millones de pesos en la zona arqueológica, al interior, al exterior, y eso permite que a la gente de San Martín le vaya bien. El gobernador es nuestro paisano, vive aquí en el municipio cercano que es Ecatepec. El Presidente es mexiquense que conoce perfectamente San Martín de las Pirámides y creo que ambos están haciendo su tarea. Esto termina diciéndote que una de las tareas principales, antes de cualquier programa social, de cualquier obra, es la seguridad pública. Debo de reconocer que ayer, precisamente, tuve un evento donde se juntó la SEDENA, la Policía Federal, la Municipal y se ve la intención de cumplir con una de las mayores obligaciones del gobierno, que es dar seguridad a los ciudadanos.

¿Qué restaurante de San Martín no nos podemos perder?

El Jaguar y El Internacional.

¿Qué libro te describe mejor?

Yo creo que son varios libros. Entre ellos los de Martín Moreno y todo lo que tenga que ver con historia y política de México. Me identifico mucho con Martín Moreno porque creo que es un historiador que cuenta las cosas con una realidad tan apegada, con aquellas cosas tan triviales que a veces perdemos de los políticos.

¿Cuál es el gentilicio de San Martín de las Pirámides?

Sanmartinences.

¿Cuál opinas que es la mejor herramienta contra la pobreza?

Fomentar actividades donde la gente pueda generar un recurso propio. Estoy en contra de un gobierno paternalista, aunque sé que los programas sociales son indispensables. Es un tema que me preocupa, me ocupa, asisto, ayudo, pero mi principal ayuda es a través de INMUJERES, que es un sector vulnerable, las mujeres. Poder generar condiciones para que puedan hacer trabajos desde casa o formas de cómo ellas generen riqueza que no dependa de un gobierno o un partido político.

¿Tacos o tortas?

¡Tacos! De suadero.

¿De suadero de dónde?

Fíjate que no eh [risas]. El suadero, mientras sea de buena calidad; bueno; rico, ¡lo comemos!

Marihuana, ¿sí o no?

No.

¿Pirámide del sol o de la luna?

La de la luna por supuesto, es la que me corresponde.

¿Hora del despertador?

5:30 de la mañana.

Etiquetas: alcaldeEdoméxentrevistaSan martín de las Pirámides

Notas relacionadas

Economía

Cero corrupción, trabajo y eficiencia, claves de Mara Lezama para rescatar Cancún

12 noviembre, 2019
Entrevistas

Verónica Juárez Piña, una apasionada defensora de los derechos de las niñas, niños y adolescentes

12 noviembre, 2019
Educación

Ni protección ni abrazos a los delincuentes en Benito Juárez: Santiago Taboada

21 octubre, 2019
Próxima publicación

[El] Columnario – 16 de junio del 2016

Nuestra huella en el ciberespacio

[El] Columnario - 17 de junio del 2016

Recomendado

Jueces y magistrados advierten “grave riesgo” ante negativa de Sheinbaum de suspender la Reforma Judicial

Votar en la elección judicial llevará tiempo, admite Claudia Sheinbaum

Hace 2 días
Influencer Valeria Márquez es asesinada en plena transmisión en vivo

Influencer Valeria Márquez es asesinada en plena transmisión en vivo

Hace 4 días
Tomaremos la oportunidad del 2027 para cambiar la historia del país: Cristina Ruiz

Tomaremos la oportunidad del 2027 para cambiar la historia del país: Cristina Ruiz

Hace 7 días
Renuevan en Querétaro la Ruta Educativa de Fundación Traxión para combatir el rezago

Renuevan en Querétaro la Ruta Educativa de Fundación Traxión para combatir el rezago

Hace 2 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Santillán busca la Corte con respaldo popular: “Solo el pueblo decide”

Papa León XIV recibe carta de invitación de México de manos de Rosa Icela Rodríguez

Sergio Molina Martínez asume presidencia de la Comisión de Transición del Poder Judicial

Morenistas en EU usan el Buque Cuauhtémoc para promover elección judicial; llaman a votar por Lenia Batres y otros

Gobierno de México extenderá invitación formal al Papa León XIV para visitar el país

Coca-Cola FEMSA fortalece reciclaje sostenible con SUSTENTAPET

Yucatán capta inversión de casi 2,000 mdp del gigante Walmart

Ramírez Cuéllar destaca que freno al impuesto a remesas fortalece relación entre México y Estados Unidos

Vinculan a proceso a implicados en muerte de Erick en campamento de Academia Militarizada

Querétaro fortalece el turismo a través del networking y alianzas estratégicas

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Obra de la CFE en el río Grijalva mejora condiciones económicas en Chiapas

Influencer Valeria Márquez es asesinada en plena transmisión en vivo

Armando Hernández Cruz se postula para magistrado del TEPJF pese a acusaciones de tráfico de influencias

Reconocimiento internacional a magistrada Paula María García Villegas por sentencia sobre violencia de género

Tendencias

Influencer Valeria Márquez es asesinada en plena transmisión en vivo
Destacadas

Influencer Valeria Márquez es asesinada en plena transmisión en vivo

por CM
14 mayo, 2025
0

La influencer Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada en Jalisco, donde la joven hacía una transmisión...

Familiares de Joaquín “El Chapo” Guzmán cruzan a EU por frontera con Tijuana

Familiares de Joaquín “El Chapo” Guzmán cruzan a EU por frontera con Tijuana

12 mayo, 2025
Realiza SSPE dos operativos en Ciudad Juárez, desarticulan grupo criminal y aseguran armamento, droga y vehículos

Realiza SSPE dos operativos en Ciudad Juárez, desarticulan grupo criminal y aseguran armamento, droga y vehículos

13 mayo, 2025
SSC detiene a 12 presuntos narcomenudistas en operativos en Miguel Hidalgo

SSC detiene a 12 presuntos narcomenudistas en operativos en Miguel Hidalgo

16 mayo, 2025
Matan a candidata de Morena y a 3 simpatizantes durante mitin en Veracruz

Matan a candidata de Morena y a 3 simpatizantes durante mitin en Veracruz

12 mayo, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México