lunes, mayo 19, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

Entrevista con Enrique de la Madrid, Secretario de Turismo

CM por CM
octubre 26, 2016
en Entrevistas
Entrevista con Enrique de la Madrid, Secretario de Turismo
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp
El jueves 29 de septiembre de 2016 tuve oportunidad de entrevistar al experimentado político priista y actual Secretario de Turismo, Enrique Octavio de la Madrid Cordero. Esto sucedió en el marco de una conferencia estudiantil, después de la ponencia del Secretario en el Auditorio Raúl Baillères del ITAM. En ese mismo auditorio, ya sin gente, sucedió la entrevista que a continuación reproduzco.

 La primera pregunta que tenía pensada es la siguiente: ¿existe alguna estrategia específica en la Secretaria de Turismo de aquí al fin de la administración o un plan que se contemple llevar a cabo incluso a mayor plazo?

Sì, estamos trabajando en varias líneas y lo dividiría en temas. Conectividad, hay que seguir trayendo vuelos internacionales a México porque es la única manera de traer gente que viene del exterior. Y hay que también seguir ampliando la red de vuelos locales y sobre todo líneas regionales para que también más mexicanos podamos viajar por México. Entonces, un tema es conectividad, también estamos trabajando con la Banca de Desarrollo temas de financiamiento. Lanzamos hace tres o cuatro meses con el Secretario Videgaray un programa de mejora tu hotel para permitirle a los hoteles que se modernicen y se construyan otros nuevos. Estamos pendientes de anunciar algo nuevo con Nacional Financiera para la parte de restaurantes. Seguir trabajando los asuntos de seguridad, sin duda, para garantizar que estos destinos estén seguros para visitantes tanto nacionales como extranjeros; seguir consolidando el programa de Pueblos Mágicos que son 111, que sea cada vez una marca reconocida, con rutas, mejor difusión y publicidad. Y detonar temas específicos como el turismo médico, políticas claras sobre el tema de cómo aumentar el turismo de convenciones y también los temas de turismo ecológico y deportivo.

Tenemos claro que es a través de segmentos específicos, sobre todo los de más alto nivel de gasto, los que nosotros queremos desarrollar. Y así, al final del sexenio, dejar un plan, habiéndolo platicado con la industria, una visión para los siguientes 20 años en el turismo. Que podamos, con base en lo que hoy sabemos, marcar una pauta hacia dónde caminar.

Y en estos esquemas turísticos, ¿cómo se piensa o cómo se distingue el turismo nacional del internacional?

Entiendo que hasta los mismos hoteleros, las mismas empresas, en algunos casos hacen diferenciaciones de precios. No podrían, por ejemplo, muchos lugares cobrar a veces la misma tarifa para el extranjero que para el mexicano. Un tema muy relevante es el programa de Viajemos todos por México, que lanzó el Presidente hace 4 meses. Es un programa que está enfocado sobre todo a incrementar la ocupación en las temporadas bajas, es un movimiento que ejemplifico como el Buen Fin, donde son los hoteles, son las líneas aéreas, son los prestadores de servicios los que empaquetan ofertas turísticas a precios más accesibles para los mexicanos en las temporadas bajas. Ese es el programa que tenemos focalizado para la parte doméstica. Y en la parte internacional, además de la conectividad, estamos con el cambio del Consejo de Promoción Turística: Voy a revisar cuáles son las metas que nos estamos poniendo por país y cuáles son las políticas que vamos a seguir para alcanzar esas metas. Estamos tratando de ser más analíticos para poder identificar los mercados que nos pueden dar crecimiento y darles seguimiento.

El entorno bursátil está mal, el petróleo está mal, la materia prima en general está mal, el turismo está bien. ¿En qué medida el turismo puede, tal vez no sustituir pero fomentar la economía que se sugiere en crisis?

Como bien dices, no sustituye, porque la economía se tiene que hacer de muchos otros sectores. Hay muchos que están bien, por ejemplo está muy bien el sector agropecuario, particularmente en la parte de exportaciones. Está muy bien el sistema financiero mexicano, está creciendo a tasas muy altas, el nivel de crédito ha seguido aumentando, aumentó la penetración que es el porcentaje del crédito al sector privado como porcentaje del PIB. Y está creciendo, efectivamente, el sector turismo. Yo creo que a este sector hay que trabajarlo todavía más porque, es cierto, ahora lo necesitamos más y nos puede aportar más. No cabe duda de que debe ser siempre uno de los sectores estratégicos de la economía mexicana, independientemente de lo que pase con otros.

¿Qué es mejor, desarrollar nuevos destinos turísticos o fortalecer la oferta existente?

Ahorita realmente la política ha sido, y es la política que nos pidió el Presidente, en general, consolidar lo que tenemos. Y creo que es importante, porque muchas veces cuando solamente ves cosas nuevas, descuidas lo ya hecho. Ahora, esos destinos que ya existen hoy, muchos de ellos siguen creciendo a tasas impresionantes. Me decían que tan solo en Los Cabos en este momento se están construyendo quince hoteles. Entonces, hablaría uno de consolidación de destinos. Toda la parte de la Riviera[sic] Maya se sigue invirtiendo. Pero sí traemos algunos desarrollos nuevos. Ahora es Cánova creo, pero se llamaba antes Capomo, en la costa de Nayarit. Y traemos un programa de relanzamiento de Acapulco. Entonces, la respuesta concisa en este momento es más consolidación que desarrollos nuevos.

¿Qué es lo que más daña al turismo y qué es lo que le hace mayor bien?

Pues yo creo que algo que te puede dañar, sin duda, es que los destinos turísticos sean percibidos como inseguros. No creo que hoy sea el caso en México. Te daña una crisis económica, como fue en el 2008, con la crisis financiera se cae la visita de los extranjeros y los domésticos. Te afecta un tema de salud, como la influenza AH1N1 que hubo en esa época. Es un sector, como muchos otros, vulnerable. Entonces hay que cuidarlo. Y yo creo que de los temas que hay que cuidar es la seguridad, hay que cuidar que siempre haya un producto turístico interesante, que esté cambiando, que sea innovador para que la gente quiera seguir visitando México.

¿Y qué papel juegan las administraciones locales, en particular el tercer orden de gobierno, en el entorno turístico?

A ver, muy importante. Finalmente el punto de gobierno más cercano a la gente es el municipal. Tiene que ver con el manejo de la basura, con la seguridad local y sobre todo —que es donde a veces veo riesgos— tiene que ver con una buena planeación urbana y el respeto al uso del suelo. Ahí tenemos que trabajar más de la mano con las autoridades municipales porque muchas veces se ven tentadas a aumentar las densidades, a dar muchos permisos y se va echando a perder el destino, se va masificando y va perdiendo valor. Entonces son muy importantes las administraciones locales.

A Holanda, Uruguay, Colorado, California, Washington hay gente que a veces va para fumar marihuana, ¿de qué manera afectaría la legalización al turismo en México?

Ese es un tema más… No le había yo visto el ángulo turístico. En lo personal, creo que ahí hay una discusión. De lo que yo sé, de lo que yo he leído, es la droga que hace menos daño, la que tiene menor capacidad adictiva. Pero para darte una respuesta segura, creo que tenemos que respetar las leyes que en cada momento existan. Aquí en México, en algunos destinos se ha permitido un gramaje mínimo de consumo. Yo te diría que, en tanto esas sean las leyes, son las que tenemos que respetar tanto nacionales como extranjeros.

¿Tienes alguna expectativa particular para 2018?

¿De turismo?

[risas]

O en general.

Mi visión siempre ha sido —y estoy muy contento donde estoy— hacer tu mejor esfuerzo donde sea que estés. Porque tener la oportunidad de un cargo público es justamente eso, una oportunidad, una oportunidad de hacer, de transformar, es un privilegio en el buen sentido de la palabra. Entonces yo ahorita estoy muy enfocado en hacer esto que tengo que hacer y darlo a conocer. Porque parte de mi chamba también es que la gente esté más consciente de la importancia del turismo. Y no lo hace uno solo por promoción personal, lo hace uno para que la gente sepa que tenemos un sector importantísimo en México. Y, bueno, trabajar para que tengamos un mejor país. Yo creo que de lo que se trata es que todos trabajemos para tener un mejor país.

¿Y en el asunto electoral?

Bueno, yo soy miembro de un partido. Yo lo que esperaría es que las personas que puedan ser seleccionadas por mi partido para futuros cargos sean personas que por su inteligencia, honradez y trayectoria tenga uno ganas de apoyar. Yo creo que hay mexicanos muy valiosos y esos son los que a mí me gustaría que tuvieran más oportunidades. La gente capaz, pero también la gente honesta. Eso es lo que México hoy está reclamando: gente capaz y honesta.

¿Y dentro del partido o en Presidencia hay alguna estrategia especifica que varíe dependiendo el resultado electoral estadounidense?

No. Nosotros lo que vamos a tener que hacer, y así lo haremos todos, no nada más yo, ayer lo platicaba con gente del sector privado y están un poco en esa tónica… Interesante lo que me dijeron ayer, pues ya estamos muy cerca de saber quién gana. A partir de quién gana y de entonces ver realmente cuáles son sus políticas de gobierno y no necesariamente de campaña, tendremos todos que trabajar para promover los intereses del país. Entonces, a partir de los resultados de la elección tendremos toda la información relevante para que todos tomemos acciones. Pero no cabe duda que los mexicanos, sector privado y público, tenemos que hacer una estrategia en Estados Unidos a partir del resultado de la elección.

Esa fue la última pregunta, por decirlo así, seria. Quedan unas más chuscas, más para conocerte como persona.

A ver.

Noticias relacionadas

Cero corrupción, trabajo y eficiencia, claves de Mara Lezama para rescatar Cancún

Verónica Juárez Piña, una apasionada defensora de los derechos de las niñas, niños y adolescentes

Ni protección ni abrazos a los delincuentes en Benito Juárez: Santiago Taboada

Tijuana inicia la Cuarta Transformación con un gobierno austero, y combate de frente y de fondo a la corrupción

Rápidas: ¿Bosque o playa?

Bosque o playa, híjole, las dos. Me encanta el mar pero me gusta el bosque mucho.

¿Café o té?

Café.

¿Algún artista de tu predilección?

Sí. A mí la verdad me gustaba mucho, bueno me sigue gustando mucho —porque te dejó la música—, Juan Gabriel.

¿Deporte que sigues o practicas?

Tennis. Tennis y correr.

¿Hora del despertador?

Siete de la mañana [silencio] aunque me paro antes.

[risas]

Gracias, Secretario.

A ti.

[despedida]

Etiquetas: entrevistalegalizaciónSecturturismo

Notas relacionadas

Economía

Cero corrupción, trabajo y eficiencia, claves de Mara Lezama para rescatar Cancún

12 noviembre, 2019
Entrevistas

Verónica Juárez Piña, una apasionada defensora de los derechos de las niñas, niños y adolescentes

12 noviembre, 2019
Educación

Ni protección ni abrazos a los delincuentes en Benito Juárez: Santiago Taboada

21 octubre, 2019
Próxima publicación

Columnario Semanal - 28 de octubre, 2016

Vivir con diabetes tipo 1: Esta es mi historia

Columnario Semanal - 04 de noviembre, 2016

Recomendado

Matan al alcalde de Santiago Amoltepec, Oaxaca y a dos policías municipales

Matan al alcalde de Santiago Amoltepec, Oaxaca y a dos policías municipales

Hace 4 días
Influencer Valeria Márquez es asesinada en plena transmisión en vivo

Influencer Valeria Márquez es asesinada en plena transmisión en vivo

Hace 5 días
Magistrada Estela Fuentes Jiménez expone su visión de justicia a vecinos de Coyoacán

Magistrada Estela Fuentes Jiménez expone su visión de justicia a vecinos de Coyoacán

Hace 3 días
Asesinan a regidor de Oaxaca mientras entregaba regalos por el Día de la Madre

Asesinan a regidor de Oaxaca mientras entregaba regalos por el Día de la Madre

Hace 7 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Cuéllar impulsa voto ciudadano en Tamaulipas y defiende a migrantes mexicanos

Santillán busca la Corte con respaldo popular: “Solo el pueblo decide”

Papa León XIV recibe carta de invitación de México de manos de Rosa Icela Rodríguez

Sergio Molina Martínez asume presidencia de la Comisión de Transición del Poder Judicial

Morenistas en EU usan el Buque Cuauhtémoc para promover elección judicial; llaman a votar por Lenia Batres y otros

Gobierno de México extenderá invitación formal al Papa León XIV para visitar el país

Coca-Cola FEMSA fortalece reciclaje sostenible con SUSTENTAPET

Yucatán capta inversión de casi 2,000 mdp del gigante Walmart

Ramírez Cuéllar destaca que freno al impuesto a remesas fortalece relación entre México y Estados Unidos

Vinculan a proceso a implicados en muerte de Erick en campamento de Academia Militarizada

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Obra de la CFE en el río Grijalva mejora condiciones económicas en Chiapas

Influencer Valeria Márquez es asesinada en plena transmisión en vivo

Armando Hernández Cruz se postula para magistrado del TEPJF pese a acusaciones de tráfico de influencias

Reconocimiento internacional a magistrada Paula María García Villegas por sentencia sobre violencia de género

Tendencias

Magistrada Estela Fuentes Jiménez expone su visión de justicia a vecinos de Coyoacán
Destacadas

Magistrada Estela Fuentes Jiménez expone su visión de justicia a vecinos de Coyoacán

por CM
15 mayo, 2025
0

La Magistrada Estela Fuentes Jiménez, candidata a Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación,...

Apoyo a las madres autónomas es una realidad

Apoyo a las madres autónomas es una realidad

12 mayo, 2025
Reitera Gobernador de Yucatán diálogo permanente con maestros

Reitera Gobernador de Yucatán diálogo permanente con maestros

14 mayo, 2025
Hutchison Ports ICAVE refuerza infraestructura con grúa de última generación

Hutchison Ports ICAVE refuerza infraestructura con grúa de última generación

16 mayo, 2025
Cuéllar impulsa voto ciudadano en Tamaulipas y defiende a migrantes mexicanos

Cuéllar impulsa voto ciudadano en Tamaulipas y defiende a migrantes mexicanos

18 mayo, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México