lunes, mayo 19, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

Cristina Cruz. Las tareas de la delegada del Gobierno Federal en la Ciudad de México

CM por CM
agosto 22, 2019
en Entrevistas, Perfiles
Conoce en esta entrevista a Cristina Cruz, la mujer que es hoy Delegada Estatal de Programas para el Desarrollo en la Ciudad de México.

Conoce en esta entrevista a Cristina Cruz, la mujer que es hoy Delegada Estatal de Programas para el Desarrollo en la Ciudad de México.

Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

Conoce en esta entrevista a la mujer que fue precandidata de Morena a la Jefatura de Gobierno, responsable de las finanzas de Morena en la capital y quien es hoy Delegada Estatal de Programas para el Desarrollo en la Ciudad de México.

Central Municipal (CM)> ¿Quién es Cristina Cruz?

Cristina Cruz (CC)> Cristina Cruz es una ciudadana comprometida con una transformación, preocupada en que haya un cambio de raíz, de fondo, pues creo que lo que me identifica más es no perder la noción de que sigo siendo ciudadana y que sigo siendo habitante de esta gran urbe.

CM> ¿Y cómo es Cristina como funcionaria?

CC> Bueno, pues creo que soy muy comprometida, responsable, sobre todo entiendo lo que tratamos de hacer en este nuevo gobierno que es transformar el país, no es una tarea sencilla, pero creo que paso a paso lo vamos a lograr hacer.

CM> ¿Cuáles son los principales retos que enfrenta como delegada para la Ciudad de México?

CC> Bueno, pues, yo creo que uno de los principales retos es ir rompiendo un sistema que teníamos impregnado no solamente en el gobierno en la manera de pensar y de hacer las cosas en la Ciudad y en el país.

CM> ¿A qué aspira usted en la 4T?

CC> A poner un granito de arena para la transformación del país, a formar los cimientos para que el rumbo de México sea distinto y que en verdad haya un cambio de profundidad.

CM> ¿Cómo es hoy su relación con Claudia Sheinbaum?

CC> Pues tenemos una muy buena relación, nos vemos todos los días, muy temprano a las siete de la mañana. Entonces ya tenemos también tiempo conociéndonos, es un trato de respeto, de institucionalidad, pero también de apoyo y de entendimiento de lo que queremos para la Ciudad y para el país.

CM> Tal como lo ha mencionado el Presidente Andrés Manuel López Obrador la labor de los delegados o coordinadores estatales es vigilar que los recursos públicos provenientes de la Federación no lleguen a los bolsillos de los gobernadores, ¿cómo le va con esta tarea en la capital?

CC> Bueno, es parte de lo que comentaba, es romper todo un esquema y hoy por ejemplo la manera de vigilarlo, es entregar todas las pensiones, las becas de manera directa sin intermediarios, entonces es parte de lo que hacemos, vigilar que ese recurso, esa tarjeta, esa orden de pago llegue directamente a la gente sin que haya un intermediario de por medio, sin que haya un condicionamiento y sin que haya alguna tendencia partidista.

Conoce en esta entrevista a Cristina Cruz, la mujer que es hoy Delegada Estatal de Programas para el Desarrollo en la Ciudad de México.

CM> ¿Y le ha ayudado la experiencia obtenida como responsable de finanzas de Morena en la Ciudad de México?

CC> Pues yo creo que todo suma en la vida, evidentemente pues es paso a paso lo que hay que ir haciendo, esto es una nueva experiencia aunque ya había sido funcionaría en algún otro gobierno, pues esto es una dinámica totalmente distinta y evidentemente sí ayuda, pero lo que más ayuda es enfrentarlo día a día a todo. 

CM> ¿Qué hace exactamente la delegada de Programas para el Desarrollo?

CC> Pues exactamente muchas cosas, la primera tarea del día es ir al gabinete de construcción de la Paz, a la mesa de Construcción de la Paz, tenemos todos los días a las siete de la mañana; supervisar diferentes tareas desde capacitación de los servidores de la nación, verificar el censo que se realiza en las 16 regiones de la Ciudad de México, verificar y hacer también entrega de tarjetas de discapacidad, de adulto mayor, órdenes de pago de tandas, estar en territorio mucho tiempo también, hacer esa relación con secretarios, con direcciones para que podamos ir avanzando; hacer un trabajo en conjunto y en equipo que es lo que quiere el Presidente en este nuevo proyecto.

CM> ¿Cuál es el principal reto que enfrenta hoy?

CC> Pues yo creo que el principal reto que enfrentamos es a veces no tener claridad los ciudadanos de qué se trata este nuevo gobierno. Platicaba que, en la Ciudad ya teníamos varios programas y entonces hoy tal vez no se sabe mucho la diferencia, lo que hay que decirle a la ciudadanía bueno, que a lo mejor antes nada más la Ciudad tenía Pensión de Adultos Mayores, Pensión para personas con Discapacidad, pero hoy estamos llegando a 32 estados en el país, estamos llegando a casi ocho millones y medio de personas adultas mayores que tienen su pensión, entonces tal vez ese es el mayor reto: la comunicación y tratar de concientizar a la gente.

CM> ¿Cómo va el trabajo de los 16 delegados regionales en la capital?

CC> El trabajo es muy variable, en el gobierno de México tenemos tres prioridades que son las zonas con alta marginación. Bueno, primero número uno, los indígenas, zonas con alta marginación y zonas con alta inseguridad. Entonces la Ciudad de México, pues es una gran urbe, pero tenemos regiones que son totalmente urbanizadas y tenemos regiones como Milpa Alta, como Xochimilco que tienen la parte rural. Entonces  la entrega de programas, el avance es muy diferente en cada región, todos van avanzando a un buen ritmo pero es un abanico de diversidad la Ciudad de México.

CM> ¿Y cómo ha sido su relación con los gestores de los programas sociales en las distintas alcaldías?

CC> ¿Los gestores nos referimos a intermediarios? Sí, bueno, pues ya no hay tal relación, porque todo es de manera directa. Aquí ya todos los trámites por ejemplo, en los centros integradores, son de manera individual, el censo se realiza casa por casa, persona por persona, y entonces ya, organizaciones, asociaciones, liderazgos, no tenemos relación con ellos.

CM> ¿Cuáles son las alcaldías con mayor necesidad de programas sociales?

CC> Pues es que todos tienen una diversidad muy disparada. Cuauhtémoc tal vez tenemos problemas de inseguridad, de tráfico, tal vez también de una demanda muy alta de educación; y en Milpa Alta, podríamos ver, en Xochimilco, zonas que no tienen luz, drenaje, agua potable y también faltan recursos para las zonas agrícolas. Entonces las 16 regiones creo que tienen su particularidad. Benito Juárez, Miguel Hidalgo, aunque son de las alcaldías que todo mundo ve como con un estatus mucho más alto también tiene sus particularidades y hay que ir entendiendo y nos ha servido haber ya recorrido toda la Ciudad y verificar qué parte se necesita en cada lado.

CM> ¿Cómo se ve al final de su actual encargo?

CC> Pues yo espero que satisfecha de haber participado en ese granito de arena, en esa aportación de cambiar el rumbo y cambiar un poco la manera de ver a la política. Espero también podamos contribuir en mejorar la situación actual de los ciudades de esta gran urbe y pues yo espero verme satisfecha, pero sobre todo pues relaja, ya no tan cansada.

Noticias relacionadas

Morena respetará acuerdo para que el PAN asuma la presidencia en Diputados

Puebla: renuncia Fernando Manzanilla a Secretaría de Gobernación

Cero corrupción, trabajo y eficiencia, claves de Mara Lezama para rescatar Cancún

Verónica Juárez Piña, una apasionada defensora de los derechos de las niñas, niños y adolescentes

CM> ¿Cómo espera que estén en las distintas alcaldías?

CC> Pues mira hay un gran esfuerzo, ya comentaba que es ir empujando un sistema que lo teníamos arraigado; cuesta mucho trabaja, por ejemplo, el tema de seguridad no es un asunto de ahora, es un asunto que tiene mucho tiempo y que se va desvirtuando, si se sigue luchando con eso y luchando de raíz, yo creo que de todos hay un gran esfuerzo por la mejora de esta Ciudad y entonces esos esfuerzos tienen que ser en conjunto y tenemos que ir avanzando en el primer año que apenas se va ir cumpliendo es pues es el más difícil porque apenas nos estamos asentando en el gobierno y estamos viendo y visualizando las necesidades, entonces yo creo que vamos ir avanzando poco a poco.

CM> ¿Dónde le gustaría estar a Cristina Cruz al término de su encargo? 

CC> Pues al término me gustaría seguir en la Ciudad, yo soy defeña de corazón y si hablamos de aspiraciones políticas, lo primero que quiero es terminar esto. Ojalá que los seis años sea delegada en la Ciudad de México y ojalá se pueda, más bien recordar que hubo un esfuerzo y que hubo una aportación a que este gobierno, el gobierno de México, quede asentado también en la Ciudad de México.

Etiquetas: Ciudad de Méxicodelegadagobierno federal

Notas relacionadas

Morena respetará acuerdo para que el PAN asuma la presidencia en Diputados
Política

Morena respetará acuerdo para que el PAN asuma la presidencia en Diputados

31 agosto, 2022
Estado de Puebla
Perfiles

Puebla: renuncia Fernando Manzanilla a Secretaría de Gobernación

14 enero, 2020
Economía

Cero corrupción, trabajo y eficiencia, claves de Mara Lezama para rescatar Cancún

12 noviembre, 2019
Próxima publicación
La periodista Mitzi Yanet Torres Quintero, mediante un video denunció la agresión de la que fue objeto por policías municipales.

Denuncia periodista agresión por parte de policías municipales, en Morelia

Ejército localiza laboratorio clandestino en el municipio de Sinaloa

Ejército localiza laboratorio clandestino en el municipio de Sinaloa

Celebra municipio de Zinacantepec su Séptima Feria del Marisco

Celebra municipio de Zinacantepec su Séptima Feria del Marisco

Recomendado

Vinculan a proceso a implicados en muerte de Erick en campamento de Academia Militarizada

Vinculan a proceso a implicados en muerte de Erick en campamento de Academia Militarizada

Hace 3 días
Magistrada Estela Fuentes Jiménez expone su visión de justicia a vecinos de Coyoacán

Magistrada Estela Fuentes Jiménez expone su visión de justicia a vecinos de Coyoacán

Hace 4 días
Llama Belem Bolaños a juzgar desde la empatía y la cercanía con la población

Llama Belem Bolaños a juzgar desde la empatía y la cercanía con la población

Hace 4 días
Propone PRI vacunación como derecho constitucional

Propone PRI vacunación como derecho constitucional

Hace 7 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Llegan 172 cadetes del Buque Cuauhtémoc al puerto de Veracruz; 2 permanecen internados en Nueva York

Estar callados no es opción frente a la destrucción del país: Cristina Ruiz

Cuéllar impulsa voto ciudadano en Tamaulipas y defiende a migrantes mexicanos

Santillán busca la Corte con respaldo popular: “Solo el pueblo decide”

Papa León XIV recibe carta de invitación de México de manos de Rosa Icela Rodríguez

Sergio Molina Martínez asume presidencia de la Comisión de Transición del Poder Judicial

Morenistas en EU usan el Buque Cuauhtémoc para promover elección judicial; llaman a votar por Lenia Batres y otros

Gobierno de México extenderá invitación formal al Papa León XIV para visitar el país

Coca-Cola FEMSA fortalece reciclaje sostenible con SUSTENTAPET

Yucatán capta inversión de casi 2,000 mdp del gigante Walmart

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Obra de la CFE en el río Grijalva mejora condiciones económicas en Chiapas

Influencer Valeria Márquez es asesinada en plena transmisión en vivo

Armando Hernández Cruz se postula para magistrado del TEPJF pese a acusaciones de tráfico de influencias

Reconocimiento internacional a magistrada Paula María García Villegas por sentencia sobre violencia de género

Tendencias

SSC emite recomendaciones para proteger a adultos mayores de ciberdelitos
Destacadas

SSC emite recomendaciones para proteger a adultos mayores de ciberdelitos

por CM
15 mayo, 2025
0

La Unidad de Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México...

Magistrada Estela Fuentes Jiménez expone su visión de justicia a vecinos de Coyoacán

Magistrada Estela Fuentes Jiménez expone su visión de justicia a vecinos de Coyoacán

15 mayo, 2025
Jueces y magistrados advierten “grave riesgo” ante negativa de Sheinbaum de suspender la Reforma Judicial

Sheinbaum cuestiona acuerdo del FBI con familiares de “El Chapo” para entregarse

14 mayo, 2025
Realiza SSPE dos operativos en Ciudad Juárez, desarticulan grupo criminal y aseguran armamento, droga y vehículos

Realiza SSPE dos operativos en Ciudad Juárez, desarticulan grupo criminal y aseguran armamento, droga y vehículos

13 mayo, 2025
Jorge Duarte recibe el respaldo de Eruviel Ávila en Guadalupe Victoria

Jorge Duarte recibe el respaldo de Eruviel Ávila en Guadalupe Victoria

13 mayo, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México