miércoles, agosto 20, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

Finanzas públicas en México, los otros datos de los que el presidente no quiere hablar

CM por CM
septiembre 23, 2019
en Artículos invitados
Finanzas públicas en México, los otros datos de los que el presidente no quiere hablar
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

Por Laura Haro Ramírez*

El pasado 8 de septiembre se presentó el Paquete Económico para 2020, es decir, el Gobierno federal ya nos dijo cómo y en qué piensa gastar nuestro dinero el próximo año.

Con un presupuesto de 6 billones 59 mil millones de pesos, se estipula que el 60% de éste se irá al pago de pensiones, aportaciones a los estados y al pago de la deuda, y el restante a los programas sociales para seguir repartiendo nuestro dinero a manos llenas.

Muy contrario a lo que cada mañana dice el presidente, donde dicho sea de paso, este ejercicio de “informar” todos los días a la sociedad mexicana se ha convertido en un ritual de mentiras, chistes y maromas, las cosas no van bien en nuestro país y menos en materia económica.

De acuerdo con datos del INEGI, durante el trimestre de abril a junio de este año, el Producto Interno Bruto (PIB) no tuvo crecimiento alguno, cuando en el mismo trimestre de 2018 fue de 1.3%. La inversión fija bruta, en su comparación anual, tuvo una caída de 6.9% en términos reales.

La situación financiera del sector público no es nada alentadora, el ingreso presupuestal, a pesar de tener un crecimiento de 0.6% respecto al mismo periodo del año pasado, tuvo una caída de 68.4 mil millones de pesos, siendo los ingresos petroleros los que registraron la mayor baja, y para el año 2020 se prevé que el precio del petróleo tenga una disminución de 55 a 49 dólares por barril, mientras tanto, la apuesta del presidente sigue siendo la de construir refinerías, en vez de apoyar y fortalecer al sector turístico que había sido la fuente de ingresos más importante para México.

Y el colmo de los colmos, a pesar de que este año el gobierno de Morena tuvo más ingresos en que gastar, no lo ha hecho. Por extraño que parezca, el gobierno de López Obrador no sabe cómo ejercer el presupuesto, no sabe cómo gastar nuestro dinero, pues en relación al gasto presupuestario, el Gobierno federal ha dejado de erogar 174.5 mil millones de pesos. Los rubros donde se han registrado mayores subejercicios son: salud, educación, ciencia y tecnología, defensa nacional, comunicaciones y transportes, infraestructura y muy dramáticamente con un subejercicio de casi 60% el turismo, entre otros.

¿Qué es lo alarmante de esto? Que sí hay dinero, sí hay dinero para abastecer de medicamentos a los hospitales, sí hay dinero para pagar a maestros, sí hay dinero para combatir el sargazo que ha provocado una crisis en las playas del Caribe, sí hay dinero para apoyar a los estudiantes en olimpiadas de la ciencia, sí hay dinero para construir carreteras y dar mantenimiento a las existentes, sí hay dinero para equipar y capacitar mejor a los encargados de la seguridad nacional y combatan a la delincuencia. Sí, sí hay dinero, pero la incapacidad de la Cuarta Transformación es tal, que teniendo todo para hacer una buena gestión pública, no saben cómo hacerlo.

El presidente miente cuando dice que no endeudará más al país. Tan solo en este primer semestre de 2019, la deuda ha crecido en 1.7% y con ésta, nuestra calificación crediticia va en detrimento, según las más importantes agencias calificadoras internacionales.

Y para mala fortuna de quienes creyeron en la promesa del hoy presidente de México, que el precio de la gasolina bajaría, lamento decirles que no será así, y por lo contrario, se prevé que siga subiendo. ¿Saben por qué? Porque la principal fuente de recaudación del IEPS (Impuesto Especial sobre Producción y Servicios) es la gasolina y el diésel, y no hay manera de seguir sosteniendo los programas sociales que regalan dinero a diestra y siniestra, sin que los contribuyentes sigamos sosteniéndolos.

Estos son los datos reales, esta es la realidad económica del país. El presidente podrá decir que tiene otros números, más alegres, que seguro están en su imaginación, en “pejelandía”, ese mundo donde sólo él vive y donde solamente él es muy, pero muy feliz.

*Laura Haro Ramírez es Secretaria de Vinculación con la Sociedad Civil del Comité Ejecutivo Nacional del PRI.

Noticias relacionadas

La militancia priista camina junta para defender al Edoméx: Alejandra del Moral

Atiende gobierno capitalino afectaciones por lluvias

Atienden cuerpos de emergencia accidente en la carretera Joquicingo – Malinalco

El reto 2021

Etiquetas: economíaLaura Haro Ramírez

Notas relacionadas

El llamado Plan B se perfila para ser la reforma electoral más impugnada en la historia ante el Poder Judicial. 

 
Política

La militancia priista camina junta para defender al Edoméx: Alejandra del Moral

5 febrero, 2023
Jorge Salum atiende a la población ante las lluvias
Nacional

Atiende gobierno capitalino afectaciones por lluvias

22 junio, 2022
Atienden cuerpos de emergencia accidente en la carretera Joquicingo – Malinalco
Seguridad

Atienden cuerpos de emergencia accidente en la carretera Joquicingo – Malinalco

26 noviembre, 2021
Próxima publicación
Xavier Nava Palacios respalda llamado de Fox contra la 4T

Xavier Nava Palacios respalda llamado de Fox contra la 4T

Alcaldía Cuauhtémoc firmará convenio de amistad con municipio de Acapulco

Alcaldía Cuauhtémoc firmará convenio de amistad con municipio de Acapulco

Poligrilla mexiquense columna de Pablo Cruz Alfaro.

Neza… sin orden

Recomendado

Ciberadicción: el nuevo reto urgente para madres y padres

Creer que el celular vibra tiene nombre…

Hace 6 días
Pedro Kumamoto sobre segundo piso en López Mateos: “Es un negocio para los cuates”

Pedro Kumamoto sobre segundo piso en López Mateos: “Es un negocio para los cuates”

Hace 9 horas
Alfonso Ramírez Cuéllar propone cuotas de militantes para operación; fondos públicos, solo para campañas

Alfonso Ramírez Cuéllar propone cuotas de militantes para operación; fondos públicos, solo para campañas

Hace 3 días
Mérida recibe distintivo “Ciudad por el Comercio Justo”

Mérida recibe distintivo “Ciudad por el Comercio Justo”

Hace 1 día

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

La historia juzgará a quienes hemos juzgado: Norma Piña

Al reformar los poderes judiciales locales, nadie puede estar por encima de la Constitución federal: Loretta Ortiz

Premian talento y compromiso de las juventudes yucatecas

Reportan descarrilamiento de un vagón del Tren Maya en Izamal, Yucatán

Abandonan 6 cabezas humanas en municipio de Ixtacuixtla, Tlaxcala

Pedro Kumamoto sobre segundo piso en López Mateos: “Es un negocio para los cuates”

Designación en FGJCDMX desata dudas por pasado de ex Fiscal chihuahuense

Con Zoho, Rappi consolida su expansión regional y su ecosistema digital

Julio César Chávez Jr ingresa a penal de máxima seguridad en Hermosillo, Sonora

“Por amor a las familias” llega a Guadalupe Victoria, Puebla

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

También actualizarán tarifas de transporte público en varios municipios de Oaxaca

Gobierno de Yucatán despliega operativo para atender marea roja

Gobernador de Baja California Sur apoya a Adán Augusto para ser el candidato de Morena

Gobierno de Yucatán impulsa reubicación de basurero irregular en Celestún

Tendencias

Niega Mítikah desplome de elevador
Destacadas

Ordena alcaldía Benito Juárez reapertura de Plaza Mítikah

por CM
15 agosto, 2025
0

Ante los acontecimientos suscitados al interior de Plaza Mítikah en días pasados, la alcaldía Benito Juárez informa...

Michelin introduce en México la Primacy5: la nueva generación de llantas para sedanes y SUVs

Michelin introduce en México la Primacy5: la nueva generación de llantas para sedanes y SUVs

14 agosto, 2025
Sigue audiencia para esposa e hijo de “Lord Pádel”, mientras que Alejandro y su socio enfrentarán el proceso en libertad

Sigue audiencia para esposa e hijo de “Lord Pádel”, mientras que Alejandro y su socio enfrentarán el proceso en libertad

19 agosto, 2025
También actualizarán tarifas de transporte público en varios municipios de Oaxaca

También actualizarán tarifas de transporte público en varios municipios de Oaxaca

13 agosto, 2025
SSC detiene en Iztapalapa a tres presuntos integrantes de grupo delictivo ligado a Michoacán

SSC detiene en Iztapalapa a tres presuntos integrantes de grupo delictivo ligado a Michoacán

14 agosto, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México