miércoles, agosto 20, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

La Coordinación para el cobro del Impuesto Predial en los Municipios

CM por CM
diciembre 12, 2019
en Artículos invitados
Descubren desfalco millonario de empresas por consumo de agua potable en Ecatepec; anuncian perforación de 10 pozos
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

Por JOSÉ ORTEGA RÍOS 

Doctor en Administración Pública, con 24 años de experiencia en Gobiernos Municipales                                                    

Son principalmente tres los campos en que la Constitución General de la República en la fracción IV del artículo 115 consagra espacios de ingresos propios para los municipios, y establece que los Municipios administrarán libremente su hacienda, la cual se formará de los rendimientos de los bienes que les pertenezcan, así como de las contribuciones y otros ingresos que las legislaturas establezcan a su favor, y en todo caso: a) Percibirán las contribuciones, incluyendo tasas adicionales, que establezcan los Estados sobre la propiedad inmobiliaria, de su fraccionamiento, división, consolidación, traslación y mejora así como las que tengan por base el cambio de valor de los inmuebles; a este punto se señala que los Municipios podrán celebrar convenios con el Estado para que éste se haga cargo de algunas de las funciones relacionadas con la administración de esas contribuciones; b) Las participaciones federales, que serán cubiertas por la Federación a los Municipios con arreglo a las bases, montos y plazos que anualmente se determinen por las Legislaturas de los Estados; y c) Los ingresos derivados de la prestación de servicios públicos a su cargo.

A este respecto, todos comprendemos que el aspecto más importante de contribuciones a favor de los Municipios, está constituido por las contribuciones derivadas de la propiedad inmobiliaria, las cuales pasaron, a raíz de la reforma de 1983, del ámbito estatal al ámbito municipal. Los impuestos o contribuciones inmobiliarias, se materializan principalmente a través del impuesto predial y el impuesto de traspaso patrimoniales o adquisición de inmuebles, ya que estas dos figuras tributarias son las más importantes, existiendo también la tributación relacionada con los fraccionamientos, los permisos de construcción y las contribuciones de mejoras.

En conjunto sabemos que las contribuciones inmobiliarias, principalmente el predial, se encuentran en un nivel de rendimiento escaso, es decir, no obstante que no es desdeñable el ingreso que perciben los Municipios por concepto de impuesto predial, sabemos también que es mucho el potencial que éste tiene, aún sin explotar, y que en un momento dado podría representar un alivio importante a la administración municipal en el aspecto financiero. Existen municipios cuyas dimensiones medidas por el número de habitantes, los hacen recibir incluso más recursos que algunas entidades federativas, pero la mayoría se encuentran en condiciones adversas, sólo veamos que en Oaxaca se hallan uno de cada cuatro municipios del país. Existiendo una dependencia de las participaciones federales muy alta, pero aún más de aquellas del gasto federal condicionado, a través de los dos Fondos de Aportaciones Municipales el FAISM y el FORTAMUN que se distribuyen de acuerdo al número de municipios.

Es cierto, está desaprovechado el potencial recaudatorio del impuesto predial, pero también lo es que las condiciones de pobreza extrema de un número importante de municipios y por tanto de sus ciudadanos, hacen imposible cobrarlo, incluso en aquellas demarcaciones regidas por usos y costumbres, donde se usa como pago el trabajo comunitario.

Desde 2008 la Ley de Coordinación Fiscal modificó la conformación del Fondo de Fomento Municipal, hasta acotarlo al uno por ciento de la recaudación federal participable, distribuyendo en base a formula del 16.8 por ciento, y condicionando el otro 83.2 a los municipios de las entidades coordinadas en materia de derechos, decisión de la cual las autoridades municipales estaban muy lejos de participar. Y a partir de 2014 se quiere en los hechos, al ser algo obligatorio y castigado, centralizar en las entidades federativas el cobro del impuesto predial, mediante convenios forzosos con los municipios, esto significa centralizar a nivel estatal el cobro del impuesto predial; premiando con un excedente distribuido de 30 por ciento cuando el gobierno de una entidad federativa sea el responsable de la administración del impuesto predial por cuenta y orden de los municipios.

La colaboración administrativa es una opción por supuesto, pero debe ser voluntaria. Centralizar aún más la administración de los impuestos, del municipio al estado y mantener la concentración de facultades en materia tributaria en el gobierno federal, es muestra clara de un federalismo que se tiene que revisar, es quizás la reforma pendiente más importante.

Noticias relacionadas

La militancia priista camina junta para defender al Edoméx: Alejandra del Moral

Atiende gobierno capitalino afectaciones por lluvias

Atienden cuerpos de emergencia accidente en la carretera Joquicingo – Malinalco

El reto 2021

Notas relacionadas

El llamado Plan B se perfila para ser la reforma electoral más impugnada en la historia ante el Poder Judicial. 

 
Política

La militancia priista camina junta para defender al Edoméx: Alejandra del Moral

5 febrero, 2023
Jorge Salum atiende a la población ante las lluvias
Nacional

Atiende gobierno capitalino afectaciones por lluvias

22 junio, 2022
Atienden cuerpos de emergencia accidente en la carretera Joquicingo – Malinalco
Seguridad

Atienden cuerpos de emergencia accidente en la carretera Joquicingo – Malinalco

26 noviembre, 2021
Próxima publicación
Querétaro es uno de los estados que más empleos creó en noviembre de 2019: IMSS

Se crearon más de 76 mil empleos en México en noviembre: IMSS

Griselda Martínez presidenta municipal de Manzanillo

Griselda Martínez Seguridad y obra pública para Manzanillo

Patricia Durán Reveles presidenta municipal de Naucalpan

Patricia Durán: “En Naucalpan vamos de la mano con la gente”

Recomendado

Fortalecen la seguridad y paz social en Ciudad Ixtepec a través del Tequio

Fortalecen la seguridad y paz social en Ciudad Ixtepec a través del Tequio

Hace 2 días
Dron de EU que vuela sobre Valle de Bravo fue una petición de México: Harfuch

Dron de EU que vuela sobre Valle de Bravo fue una petición de México: Harfuch

Hace 7 días
Pedro Kumamoto sobre segundo piso en López Mateos: “Es un negocio para los cuates”

Pedro Kumamoto sobre segundo piso en López Mateos: “Es un negocio para los cuates”

Hace 9 horas
“Por amor a las familias” llega a Guadalupe Victoria, Puebla

“Por amor a las familias” llega a Guadalupe Victoria, Puebla

Hace 13 horas

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

La historia juzgará a quienes hemos juzgado: Norma Piña

Al reformar los poderes judiciales locales, nadie puede estar por encima de la Constitución federal: Loretta Ortiz

Premian talento y compromiso de las juventudes yucatecas

Reportan descarrilamiento de un vagón del Tren Maya en Izamal, Yucatán

Abandonan 6 cabezas humanas en municipio de Ixtacuixtla, Tlaxcala

Pedro Kumamoto sobre segundo piso en López Mateos: “Es un negocio para los cuates”

Designación en FGJCDMX desata dudas por pasado de ex Fiscal chihuahuense

Con Zoho, Rappi consolida su expansión regional y su ecosistema digital

Julio César Chávez Jr ingresa a penal de máxima seguridad en Hermosillo, Sonora

“Por amor a las familias” llega a Guadalupe Victoria, Puebla

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

También actualizarán tarifas de transporte público en varios municipios de Oaxaca

Gobierno de Yucatán despliega operativo para atender marea roja

Gobernador de Baja California Sur apoya a Adán Augusto para ser el candidato de Morena

Gobierno de Yucatán impulsa reubicación de basurero irregular en Celestún

Tendencias

Yucatán abrirá puertas del Mundo Maya al turismo internacional en 2026
Destacadas

Yucatán abrirá puertas del Mundo Maya al turismo internacional en 2026

por CM
14 agosto, 2025
0

Yucatán será el epicentro de una experiencia única que reunirá historia, cultura, gastronomía y oportunidades de negocio...

“En México, el pueblo manda”, responde Sheinbaum a comentarios de Trump

“En México, el pueblo manda”, responde Sheinbaum a comentarios de Trump

14 agosto, 2025
Jardín Etnobiológico de Oaxaca: un puente vivo entre la naturaleza y la cultura

Jardín Etnobiológico de Oaxaca: un puente vivo entre la naturaleza y la cultura

18 agosto, 2025
Alcalde de Piedras Negras explota contra periodista que le preguntó si se sometería a prueba de antidoping

Alcalde de Piedras Negras explota contra periodista que le preguntó si se sometería a prueba de antidoping

14 agosto, 2025
Fortalecen la seguridad y paz social en Ciudad Ixtepec a través del Tequio

Fortalecen la seguridad y paz social en Ciudad Ixtepec a través del Tequio

18 agosto, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México