El huracán Lorena, de Categoría 1, se ubicó anoche en aguas del Océano Pacífico, mientras que sus bandas nubosas provocaron lluvias en el centro y sur de Baja California Sur. El meteoro avanzaba a unos 26 kilómetros por hora, y presentaba vientos sostenidos de 130 kilómetros por hora y rachas de 160 km/h.
Las afectaciones sobre la entidad comenzaron a sentirse durante la madrugada, cuando las lluvias afectaron los municipios de La Paz y Los Cabos, donde se registraron crecida de arroyos, por lo que se suspendieron las clases, el servicio de transporte público, la recolección de basura, así como las labores en todas las oficinas de gobierno de la entidad.
Las copiosas precipitaciones provocadas por Lorena causaron la crecida de arroyos, provocando inundaciones en unidades médicas y la suspensión del servicio en clínicas y hospitales del IMSS, ISSSTE, así como el arrastre de vehículos.
Como medida preventiva, el ayuntamiento de Los Cabos informó que resguardó a un centenar de personas en albergues del municipio, debido a que se encontraban en zonas susceptibles de inundación.
Asimismo, comunicó que se colocaron banderas negras en todas las playas del municipio ante el oleaje elevado, con lo que se prohíbe el acceso a la población. Los efectos de lluvia y viento también se registraron afectaciones en la Marina de Cabo San Lucas, donde algunas pequeñas embarcaciones se voltearon.