domingo, octubre 5, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

Gobiernos, más susceptibles a corrupción sin analítica de datos

Los municipios, los estados y el Gobierno de México, pueden mejorar sus mecanismos de control y vigilancia

CM por CM
septiembre 21, 2021
en Destacadas, Municipios
Gobiernos, más susceptibles a corrupción sin analítica de datos
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

Un gobierno analítico, con la implementación de analítica avanzada, alcanzará mejores resultados a un menor costo, logrando su verdadera transformación en beneficio del pueblo al que representa, al tiempo que le cierra la puerta a quienes hacen de la corrupción una forma de vida, indica Juan Carlos Olarte, Gerente de Conocimiento Soluciones y Producto de Infórmese.

El especialista reconoce que todos los gobiernos en Latinoamérica son más susceptibles a este tipo de casos, porque muchos de sus procesos continúan siendo en papel, lo que en numerosas ocasiones lleva a la discrecionalidad en la toma de decisiones, en perjuicio de quienes más necesitan los recursos.

Como ejemplo de caso en la región, recordó que hace un tiempo trabajaron con el Ministerio de Educación Nacional de Colombia, y encontraron que existían 561,277 “niños fantasmas”, que le costaban a la nación sudamericana, unos 218 millones de dólares cada año, dinero que podía servir para otros fines y programas sociales del gobierno.

“Con base en esa experiencia en Colombia, definitivamente sí, los gobiernos en México son más susceptibles a la corrupción sin la analítica de datos, al igual que en el resto de Latinoamérica. Ésta aporta bastante al proceso de monitoreo, cumplimiento y control”.

“A cada uno de los niveles de gobierno en México: municipal, estatal y al Gobierno Federal, una recomendación es que involucre, número uno, analítica en sus procesos de vigilancia y control; número dos, que en la medida de lo posible, aquellos procesos de contratación que se hacían en papel, los lleven a esquemas de plataformas digitales para que cierren las puertas a actividades indebidas”, explicó Olarte.

Analítica de datos

Actualmente hay distintos enfoques sobre la corrupción en el país, como el antepenúltimo lugar (con calificación final de 5.51 puntos, en una escala de cero al 10) que ubica a México en el combate a esta materia, en el estudio Evaluación Anticorrupción en Latinoamérica 2020, elaborado por Lawyers Council for Civil and Economic Rights (Consejo de Abogados por los Derechos Civiles y Económicos) del Vance Center for International Justice. Pero también se encuentran los resultados de la Encuesta Nacional de Calidad Regulatoria e Impacto Gubernamental en Empresas (Encrige) 2020, presentada recientemente por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), que reveló que en el año 2020 el 71.5 por ciento de las unidades económicas en México consideró que los actos de corrupción eran frecuentes, denotando una reducción en relación al 82.2 por ciento reportado en el año 2016.

Olarte recordó que también está el Open Contracting Data Standard, que  es un estándar de datos abiertos gratuito para la contratación pública, que ha sido implementado por más de 30 gobiernos en todo el mundo. Además, en México, en mayo pasado, la Comisionada del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Josefina Román Vergara, destacó la propuesta de Contrataciones Abiertas para consolidar una cultura de datos abiertos en México, misma que está ceñida a la iniciativa internacional promovida por Open Contracting Partnership.

“En los últimos 20 años, México ha sido uno de los países latinoamericanos que más legislación y procesos de transparencia anticorrupción ha implementado y en cada uno de ellos han contado con un elemento importante de tecnología que ha permitido expandir ese impacto de esfuerzos originados en el ámbito social. El más reciente fue la creación del Sistema Nacional Anticorrupción y con la analítica de datos, puede mejorar la vigilancia y control”, concluyó.

Noticias relacionadas

“Priscilla” se intensifica a huracán categoría 1

En su Primer Informe en el Zócalo, Sheinbaum defiende legado de AMLO y de la 4T

Tultitlán enfrenta ola delictiva y denuncias de corrupción contra su gobierno

Habrá consecuencias contra atacantes de policías en marcha: Clara Brugada

Etiquetas: Analítica de datoscorrupcióngobiernos

Notas relacionadas

“Priscilla” se intensifica a huracán categoría 1
Destacadas

“Priscilla” se intensifica a huracán categoría 1

5 octubre, 2025
En su Primer Informe en el Zócalo, Sheinbaum defiende legado de AMLO y de la 4T
Destacadas

En su Primer Informe en el Zócalo, Sheinbaum defiende legado de AMLO y de la 4T

5 octubre, 2025
Tultitlán enfrenta ola delictiva y denuncias de corrupción contra su gobierno
Destacadas

Tultitlán enfrenta ola delictiva y denuncias de corrupción contra su gobierno

5 octubre, 2025
Próxima publicación
Mauricio Tabe

Arranca campaña de apoyo a escuelas públicas en Miguel Hidalgo 

Mario Delgado

Se unen gobernadores, legisladores y liderazgos de Morena a la Alianza Popular para que siga la transformación 

Tampico cuenta con nuevos camiones recolectores de basura

Tampico cuenta con nuevos camiones recolectores de basura

Recomendado

Encapuchados lanzan explosivo contra policías en protestas del 2 de octubre

Encapuchados lanzan explosivo contra policías en protestas del 2 de octubre

Hace 3 días
Comerciantes advierten riesgos por aumento del IEPS y realizan cierre simbólico nacional

Comerciantes advierten riesgos por aumento del IEPS y realizan cierre simbólico nacional

Hace 2 días
Pedro Rodríguez presenta Festival Internacional Atzán 2025

Pedro Rodríguez presenta Festival Internacional Atzán 2025

Hace 2 días
Caída histórica del turismo en el Edoméx por abandono de Morena: Cristina Ruiz

Caída histórica del turismo en el Edoméx por abandono de Morena: Cristina Ruiz

Hace 2 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Alfonso Ramírez Cuéllar impulsa derogación de Ley de APP y nuevo modelo de inversión social en BCS

Gobernador Joaquín Díaz Mena inaugura la Semana de Yucatán en México

Encuentran a familia de Gilberto Aarón, víctima de explosión de pipa de gas en Iztapalapa

Caída histórica del turismo en el Edoméx por abandono de Morena: Cristina Ruiz

Comerciantes advierten riesgos por aumento del IEPS y realizan cierre simbólico nacional

Pedro Rodríguez presenta Festival Internacional Atzán 2025

Reportan comercios capitalinos daños por 4.3 mdp tras marcha del 2 de octubre

Operativo en Azcapotzalco: un detenido y aseguramiento de lanzagranadas y drogas

Rotoplas y CONAGUA llevan riego tecnificado a 10 hectáreas en Morelos

Seis municipios de Zacatecas amanecen con bloqueos carreteros e incendios de camiones

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Nuestro pan de cada día [2]: Los 20 mejores panes mexicanos

Asesinan a Miguel de la Mora, estilista de Ángela Aguilar y otros artistas

Fuertes lluvias y falta de mantenimiento hidráulico provocan graves inundaciones en Iztapalapa y Neza

Vecinos increpan y arrojan lodo a alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez, por falta de apoyos ante inundaciones

Tendencias

Reconocen a presidente de la ema con premio Agapito González 2025
Destacadas

Reconocen a presidente de la ema con premio Agapito González 2025

por CM
1 octubre, 2025
0

El premio “Agapito González para el Fomento de la Calidad 2025”, que el Instituto Mexicano de Control...

Rotoplas y CONAGUA llevan riego tecnificado a 10 hectáreas en Morelos

Rotoplas y CONAGUA llevan riego tecnificado a 10 hectáreas en Morelos

3 octubre, 2025
Gobierno de India adopta soluciones digitales seguras y marca ruta a Latinoamérica

Gobierno de India adopta soluciones digitales seguras y marca ruta a Latinoamérica

2 octubre, 2025
Traxión consolida liderazgo logístico en México con la integración de Solistica

Traxión consolida liderazgo logístico en México con la integración de Solistica

29 septiembre, 2025
Se abre grieta en Puente de la Concordia en Iztapalapa, lugar donde ocurrió la explosión de pipa

Se abre grieta en Puente de la Concordia en Iztapalapa, lugar donde ocurrió la explosión de pipa

1 octubre, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México