Con el firme compromiso de proteger a la niñez y adolescencia frente a los riesgos del entorno digital, el Gobierno de Tlajomulco, encabezado por el alcalde Gerardo Quirino Velázquez Chávez, firmó la Carta Compromiso “Pantallas Seguras”, sumándose a una estrategia estatal que promueve entornos digitales responsables y seguros.
Tlajomulco es el primer municipio del estado en suscribir este acuerdo, que forma parte de la iniciativa impulsada por la diputada local Adriana Medina, actualmente en análisis en el Congreso de Jalisco, y respaldada por el Sistema DIF Jalisco y la Secretaría de Educación del Estado.
Durante la firma, Gerardo Quirino destacó la importancia de construir alianzas con escuelas, organizaciones civiles, iniciativa privada y, especialmente, con madres y padres de familia.
“Me parece una iniciativa de primer mundo, muy oportuna para la realidad que estamos viviendo. Queremos comprometernos a fondo desde Tlajomulco. Esta firma de la Carta Compromiso nos permitirá dar seguimiento a las futuras reformas constitucionales y legales —como la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes y el Código Penal—, y adaptar nuestra reglamentación municipal para generar candados y estímulos a las instituciones educativas, con el objetivo de crear entornos digitales verdaderamente seguros para nuestras niñas y niños”, expresó el alcalde.
La Carta Compromiso, firmada por el Gobierno de Tlajomulco, el Congreso local, el Gobierno del Estado, el Sistema DIF Jalisco, el DIF Municipal, cámaras empresariales, comunidad educativa y organizaciones civiles, establece acciones concretas para garantizar un acceso seguro y responsable a internet para niñas, niños y adolescentes.
Entre los compromisos destacan:
• Blindar el acceso a internet en escuelas y espacios públicos para bloquear contenido inapropiado.
• Capacitar a docentes, madres, padres de familia y estudiantes sobre navegación segura y responsable.
• Supervisar comercios y centros públicos para evitar la exposición de menores a material inadecuado.
Por su parte, la presidenta del DIF Jalisco, Maye Villa de Lemus, reconoció al municipio por ser pionero en promover entornos digitales seguros para la infancia.