Como parte de la estrategia “Ponte Nuevo, Ponte Mundial”, Comex, el Gobierno del Estado y el Municipio intervendrán más de 15 mil metros cuadrados de fachadas y 9 canchas de fútbol en Guadalupe y otros municipios del área metropolitana de Monterrey.
La empresa de pinturas, recubrimientos y materiales especiales se sumó a través de su programa de responsabilidad social “Comex por un México Bien Hecho” a la iniciativa estatal en la que participan Gobierno, Iniciativa Privada y sociedad civil.
“Ponte Nuevo, Ponte Mundial”, busca dejar un legado social en el marco de la Copa Mundial de la FIFA 2026, del que Nuevo León será sede.
La iniciativa contempla cuatro ejes de acción: fortalecer la movilidad, desarrollar nuevos espacios públicos, el embellecimiento de la Ciudad y la experiencia del Mundial.
La rehabilitación de fachadas y espacios deportivos se suman a los proyectos de “Comex por un México Bien Hecho”, programa que por casi una década ha impactado a más de 27 millones de personas y recuperado más de 560 mil metros cuadrados de espacios públicos en todo el País.
Mai Hernández, directora de Asuntos Públicos e Impacto Social en PPG Comex, presentó las principales iniciativas de esta colaboración, resaltando el impacto social y el firme compromiso de la empresa con las comunidades.
“Nos honra colaborar con el Municipio de Guadalupe y ser parte de este cambio positivo en todo Nuevo León que impacta tanto a las generaciones actuales como a las futuras”, expresó Hernández.
“En Comex estamos convencidos de que cada comunidad merece espacios seguros, dignos y llenos de color”.
Rodolfo Moreno Rodríguez, Subsecretario de Administración de Guadalupe, señaló que esta colaboración representa un motivo de orgullo para la Ciudad, que se prepara para ser la mejor sede del Mundial de la FIFA 2026.
“Gracias al impulso del Gobernador Samuel García; del Alcalde Héctor García y de una gran empresa como Comex, rehabilitaremos canchas, mejoraremos fachadas y embelleceremos Guadalupe para que luzca como una gran sede mundialista”, subrayó Moreno.
“Esta fiesta es de todos, y juntos vamos a lograr que Guadalupe se vea grande, como nuestro cerro”.
El Subsecretario de Vinculación de la Secretaría de Participación Ciudadana, Jesús Reyes, resaltó que la rehabilitación de canchas y fachadas representa una muestra clara de lo que se puede lograr cuando Gobierno, iniciativa privada y ciudadanía trabajan juntos con un mismo propósito.
“Estas acciones no solo embellecen nuestras ciudades, también fortalecen el sentido de pertenencia, promueven la convivencia y dejan un legado social para las familias de Guadalupe y de todo Nuevo León”, destacó Reyes.