domingo, mayo 18, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

Periferias de la Ciudad de México, pobladas por migrantes

Debido a organizaciones como el Frente Popular Francisco Villa, que no son reconocidas por la ley

CM por CM
septiembre 17, 2021
en Destacadas, Nacional
Periferias de la Ciudad de México, pobladas por migrantes
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

Al participar en la mesa Desigualdades y políticas públicas del 1er Coloquio Internacional Los retos de las ciencias sociales en el siglo XXI: crisis y transformaciones, organizado por la Unidad Xochimilco, explicó que dichas asociaciones surgieron a partir de la negligencia oficial para proveer programas gubernamentales que solventaran el problema de vivienda, convirtiéndose en una compensación para la población migrante pauperizada.

Con la ponencia La biopolítica del avecindado: desigualdades y formas de habitar en la periferia de la Ciudad de México, el maestro en psicología social mostró aspectos de la investigación desarrollada en Peña Alta, localizada en las periferias del pueblo originario de San Juan Ixtayopan, de la delegación Tláhuac, integrada por migrantes (o avecindados) de primera y segunda generación.

En un lapso de tres décadas la población, ubicada lejos del proceso de crecimiento de la plancha urbana, ha aumentado de manera significativa al integrar a habitantes no nacidos en el pueblo y que son parte del flujo migratorio.

Chavero Amador reconoció que las formas de participación social y política que construyen los migrantes transitan de la informalidad a la ilegalidad, pero son parte de la lógica interna de los lugares a los que llegan y los coloca en relaciones asimétricas de poder.

Lo anterior se debe a que los pueblos originarios tienen sus estructuras sociales consolidadas y los migrantes que llegan son relegados a las periferias y la única manera en la que pueden establecerse en la parte central es mediante algún pariente originario.

Al tratar el tema ¿La justicia se equivoca? el maestro Alejandro Méndez Sánchez mencionó que existe una idea de que el derecho no debería equivocarse al estar conformado por reglas y procedimientos previamente establecidos, sin embargo, no es sólo la ley escrita, sino que también se somete a la interpretación.

Por ello, el también estudiante del Doctorado en Ciencias Sociales de la Unidad Xochimilco explicó que un juez puede equivocarse y existe el llamado error judicial por lo que debe haber un reconocimiento del Estado para aceptar que sus impartidores de justicia tuvieron una falsa apreciación de la realidad que pudo afectar a un gobernado.

Noticias relacionadas

Gobierno de México extenderá invitación formal al Papa León XIV para visitar el país

Coca-Cola FEMSA fortalece reciclaje sostenible con SUSTENTAPET

Yucatán capta inversión de casi 2,000 mdp del gigante Walmart

Ramírez Cuéllar destaca que freno al impuesto a remesas fortalece relación entre México y Estados Unidos

Etiquetas: ciudadMigraciónMigrantesPeriferia

Notas relacionadas

Gobierno de México extenderá invitación formal al Papa León XIV para visitar el país
Destacadas

Gobierno de México extenderá invitación formal al Papa León XIV para visitar el país

17 mayo, 2025
Coca-Cola FEMSA fortalece reciclaje sostenible con SUSTENTAPET
Destacadas

Coca-Cola FEMSA fortalece reciclaje sostenible con SUSTENTAPET

17 mayo, 2025
Yucatán capta inversión de casi 2,000 mdp del gigante Walmart
Destacadas

Yucatán capta inversión de casi 2,000 mdp del gigante Walmart

16 mayo, 2025
Próxima publicación
Ayuntamiento de Solidaridad logra reducir deuda pública

Ayuntamiento de Solidaridad logra reducir deuda pública

Conmemora Chucho Nader 211 aniversario del Grito de Independencia en Tampico

Conmemora Chucho Nader 211 aniversario del Grito de Independencia en Tampico

“Repararemos Hermosillo”: Antonio Astiazarán Gutiérrez

"Repararemos Hermosillo”: Antonio Astiazarán Gutiérrez

Recomendado

Magistrada Estela Fuentes Jiménez dialoga con arquitectos de Mérida sobre justicia y urbanismo

Magistrada Estela Fuentes Jiménez dialoga con arquitectos de Mérida sobre justicia y urbanismo

Hace 6 días
Magistrada Estela Fuentes Jiménez expone su visión de justicia a vecinos de Coyoacán

Magistrada Estela Fuentes Jiménez expone su visión de justicia a vecinos de Coyoacán

Hace 3 días
Jueces y magistrados advierten “grave riesgo” ante negativa de Sheinbaum de suspender la Reforma Judicial

Votar en la elección judicial llevará tiempo, admite Claudia Sheinbaum

Hace 2 días
ANPACT destaca urgencia de modernizar vehículos pesados ante desafíos económicos

ANPACT destaca urgencia de modernizar vehículos pesados ante desafíos económicos

Hace 5 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Vinculan a proceso a implicados en muerte de Erick en campamento de Academia Militarizada

Querétaro fortalece el turismo a través del networking y alianzas estratégicas

Busca Toluca ser un municipio libre de discriminación por orientación sexual e identidad de género

Naucalpan, primer municipio en firmar convenio de colaboración con el Colegio de Notarios del Edoméx

Afanadores del ISSSTE denuncian abusos labores de la firma Ocram Seyer

Gobierno de Nuevo León aclara dudas sobre impacto ambiental del Viaducto Morones Prieto

Votar en la elección judicial llevará tiempo, admite Claudia Sheinbaum

SSC detiene a 12 presuntos narcomenudistas en operativos en Miguel Hidalgo

Renuevan en Querétaro la Ruta Educativa de Fundación Traxión para combatir el rezago

Hutchison Ports ICAVE refuerza infraestructura con grúa de última generación

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Obra de la CFE en el río Grijalva mejora condiciones económicas en Chiapas

Influencer Valeria Márquez es asesinada en plena transmisión en vivo

Verónica de Gyvés promueve en Yucatán un Poder Judicial más cercano a la ciudadanía

Armando Hernández Cruz se postula para magistrado del TEPJF pese a acusaciones de tráfico de influencias

Tendencias

Obra de la CFE en el río Grijalva mejora condiciones económicas en Chiapas
Destacadas

Obra de la CFE en el río Grijalva mejora condiciones económicas en Chiapas

por CM
14 mayo, 2025
0

Con el arranque del dragado en la ribera del río Grijalva, a la altura de Chiapa de...

SSC detiene a 12 presuntos narcomenudistas en operativos en Miguel Hidalgo

SSC detiene a 12 presuntos narcomenudistas en operativos en Miguel Hidalgo

16 mayo, 2025
Propone PRI vacunación como derecho constitucional

Propone PRI vacunación como derecho constitucional

12 mayo, 2025
Magistrada Estela Fuentes Jiménez dialoga con arquitectos de Mérida sobre justicia y urbanismo

Magistrada Estela Fuentes Jiménez dialoga con arquitectos de Mérida sobre justicia y urbanismo

12 mayo, 2025
Hallan drogas y armas en propiedades del alcalde morenista de Cuautempan, Puebla

Hallan drogas y armas en propiedades del alcalde morenista de Cuautempan, Puebla

11 mayo, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México