domingo, octubre 5, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

En el Edoméx se generan oportunidades para el desarrollo de las mujeres con programas y acciones destinadas a este sector, como lo es Salario rosa: Alfredo del Mazo

Reitera el compromiso de su administración de trabajar para disminuir las brechas de desigualdad, con acciones como la estrategia Familias Fuertes, que ofrece a los mexiquenses oportunidades para mejorar su calidad de vida_

CM por CM
septiembre 20, 2021
en Destacadas, Nacional
En el Edoméx se generan oportunidades para el desarrollo de las mujeres con programas y acciones destinadas a este sector, como lo es Salario rosa: Alfredo del Mazo
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

Durante su mensaje por el Cuarto Informe de Resultados, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza señaló que una de las prioridades de su administración es generar oportunidades equitativas para las mujeres, por lo que en materia de desarrollo social se impulsan diversos programas y acciones para este sector de la población, como lo es Salario rosa, el cual llega a más de 465 mil amas de casa.

“Fortaleciendo su derecho a un mejor ingreso, a la alimentación, a la salud, a la educación y a la dignificación de sus viviendas, en cuatro años Salario rosa ha impulsado los proyectos de vida de más de 465 mil mujeres mexiquenses.

“Salario Rosa es un impulso que incrementa en 34 por ciento el ingreso mensual de las familias más vulnerables, aporta el 50 por ciento del gasto en alimentación, y equivale a cuatro veces su gasto en educación”, enfatizó.

El primer mandatario estatal reiteró que Salario rosa es un programa que reconoce el compromiso y la labor que realizan las amas de casa, además de que apoya a mujeres en condiciones de pobreza para que puedan cumplir sus objetivos de desarrollo, por lo que una de cada cuatro beneficiarias ha recibido capacitaciones que les permiten iniciar emprendimientos sociales.

Sostuvo que Salario rosa llega a las amas de casa que desean estudiar, tienen algún familiar con discapacidad, trabajan en el campo o como artesanas, así como a quienes están embarazadas o son mamás jóvenes, convirtiéndose en la principal política social.

El titular del Ejecutivo estatal indicó que su gobierno tiene como prioridad reducir la desigualdad social, y para lograrlo se cuenta con la estrategia Familias Fuertes, la cual impulsa el desarrollo y fortalece los ingresos de los hogares, además de que por cuarto año consecutivo se destinó el 70 por ciento del gasto programable en inversión social.

“Con este propósito creamos Familias Fuertes, una estrategia social que ofrece a cada familia en condiciones de vulnerabilidad, las oportunidades que necesita para mejorar su bienestar”, apuntó.

“Familias Fuertes y los apoyos entregados durante la pandemia, reafirmaron su importancia para asegurar el cumplimiento de los derechos sociales de las familias mexiquenses”, agregó.

Manifestó que, en 2018, de acuerdo con datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), el Estado de México disminuyó la pobreza.

Sin embargo, dijo, la pandemia por COVID-19 frenó los avances obtenidos en este rubro a nivel internacional, de acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas en 2020 se perdió una década de logros en reducción de desigualdad, mientras que el Banco Mundial estima un incremento de 11.6 por ciento en pobreza global.

En este sentido, Del Mazo Maza informó que se otorgaron a más de 6.4 millones de mexiquenses apoyos alimentarios, educativos, de vivienda y de ingreso familiar, de los cuales, seis de cada 10 fueron para mujeres.

Puntualizó que se entregaron más de 18 millones de canastas alimentarias para 760 mil adultos mayores, niños indígenas, personas con discapacidad o en situación de vulnerabilidad.

Destacó que mediante el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIFEM), más de 737 mil alumnos de educación básica recibieron más de 443 millones de desayunos escolares, y durante cuatro años, para los adultos mayores se han otorgado 6.5 millones de consultas médicas, más de 6 millones de canastas alimentarias y más de 100 mil servicios de asistencia, apoyo jurídico y psicológico.

Asimismo, detalló que el Estado de México cuenta con 252 Casas de Día, consolidándose como la red más grande del país, y las cuales mantienen sus actividades educativas, sociales y recreativas, destinadas a los adultos mayores, a través de la vía virtual.

Noticias relacionadas

“Priscilla” se intensifica a huracán categoría 1

En su Primer Informe en el Zócalo, Sheinbaum defiende legado de AMLO y de la 4T

Tultitlán enfrenta ola delictiva y denuncias de corrupción contra su gobierno

Habrá consecuencias contra atacantes de policías en marcha: Clara Brugada

Para atender a personas con discapacidad se han brindado más de 5 millones de terapias, 961 mil consultas, además se mejoraron y equiparon 107 unidades de rehabilitación, y este año se adquirieron 70 vehículos adaptados y puso en marcha el Centro Estatal de Rehabilitación en Tecámac.

Estas acciones, dijo, dieron como resultado que el DIF nacional reconociera a la red de atención a la discapacidad del DIFEM, como la más grande y moderna del país.

Asimismo, mediante la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes se brindaron más de 11 mil 100 asesorías jurídicas, 465 niños y adolescentes se reintegraron con su familia y 373 menores fueron recibidos en adopción.

Por estos logros y resultados, el mandatario mexiquense agradeció y reconoció el trabajo de la Presidenta Honoraria del DIFEM, Fernanda Castillo de Del Mazo, quien, manifestó, con entrega, sensibilidad y dedicación trabaja por las causas más nobles.

*FORTALECIMIENTO DEL SECTOR EDUCATIVO*

El Gobernador mexiquense señaló que otro de los sectores que sufrió una mayor transformación por la pandemia, fue el educativo, y dijo que se estima que en México más de 5 millones de estudiantes entre los seis y 29 años, no se inscribieron al ciclo escolar pasado, por lo que la deserción escolar es uno de los principales retos sociales.

Precisó que con el regreso a clases presenciales se instalaron más de 18 mil Comités de Salud y Protección Civil para vigilar la aplicación de las medidas preventivas y validan las condiciones de infraestructura de los planteles educativos, además de que 2 millones 400 mil alumnos y 170 mil docentes han regresado a las aulas, en más de 18 mil escuelas.

En este sentido, reconoció a los docentes mexiquenses, ya que gracias a su labor se avanza en el regreso a clases presenciales, así como por su voluntad, trabajo y compromiso para apoyar a la educación del Estado de México.

Sostuvo que para fortalecer la infraestructura educativa en cuatro años se han construido y rehabilitado más de 6 mil 400 espacios educativos, además de realizar 246 obras de construcción, ampliación y equipamiento, como lo son la Universidad Politécnica de Cuautitlán Izcalli, la Escuela Normal de Coatepec Harinas, la Universidad Intercultural de San Felipe del Progreso, el Tecnológico de Estudios Superior del Oriente del Estado y el Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec.

Asimismo, añadió, en conjunto con la Universidad Autónoma del Estado de México se construyó el campus de Tlalnepantla, los edificios y talleres de la preparatoria “Dr. Pablo González Casanova” y la rehabilitación del Centro Universitario de Tenancingo.

Mediante el Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (Comecyt) se otorgaron 100 cátedras y 92 estancias de investigación, además cuenta con el programa Científicas e Investigadoras Edoméx, primero en su tipo a nivel nacional, y se han otorgado más de medio millón de becas para estudiantes mexiquenses, lo que representa casi el 20 por ciento de la población estudiantil, donde siete de cada 10 han sido para mujeres.

Además, para cumplir con los objetivos del Pacto por la Primera Infancia, se cuenta con el programa Bebés más fuertes, dirigido a mejorar la educación inicial de menores de tres años.

El Gobernador Del Mazo Maza detalló que en materia de cultura y deporte se han construido o rehabilitado 77 recintos culturales, como lo son la Casa de Cultura Isidro Fabela en Atlacomulco, el Centro Regional Sor Juana Inés de la Cruz en Tepetlixpa y el Museo de Antropología e Historia del Centro Cultural Mexiquense, acción que consolida al Edoméx como la segunda entidad en el país, con el mayor número de museos.

Asimismo, dijo, en materia deportiva se han construido o rehabilitado 128 espacios, y Radio y Televisión Mexiquense se transformó en el Sistema Mexiquense de Medios Públicos, con lo cual la televisora cuenta con tres canales, una agencia de noticias y su audiencia pasó de 850 mil a 4 millones de televidentes.

Alfredo Del Mazo destacó que en la entidad se cuenta con el sistema de Salud más grande del país, con 24 mil médicos y más de 36 mil enfermeras.

Detalló que el 80 por ciento de los padecimientos de salud se atienden en las unidades médicas de primer nivel de atención, por lo que su administración tiene el compromiso de rehabilitar las mil 221 clínicas que existen en la entidad, de las cuales, se han mejorado 513, lo que representa un avance del 45 por ciento.

Aunado a ello, para mejorar la atención de emergencias y traslados, se duplicaron el número de ambulancias del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) y del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM).

El mandatario estatal agregó que para que las familias mexiquenses cuenten con certeza jurídica en sus patrimonios, se han entregado más de 37 mil títulos de propiedad, aunado a ello, se han otorgado más de 63 mil apoyos a la vivienda, de los cuales seis de cada 10 son para mujeres.

Mientras que, en materia de desarrollo urbano, se han llevado a cabo 785 obras de infraestructura pública, hidráulica, electrificación y alumbrado, se han regularizado más de 100 mil unidades de transporte público, 63 mil han sido renovadas y 23 mil cuentan con cámaras de video vigilancia, botones de pánico y GPS.

A través del programa Vive tu Comunidad se han realizado 63 obras en 38 municipios, en los cuales se han invertido casi 727 millones de pesos, entre las que destacan el “Parque de la Ciencia” en Atizapán de Zaragoza, y en próximas semanas se concluirá con el “Parque de la Ciencia Fundadores” en el centro histórico de Toluca, el cual contará con planetario, espacios para exposiciones y áreas verdes.

Manifestó que se trabaja en la preservación de los bosques mexiquenses y se han reforestado más de 45 mil hectáreas y se han plantado más de 45 millones de árboles, además este año, se instalaron 12 nuevas estaciones de monitoreo atmosférico que dan cobertura en 30 municipios, y en conjunto con el Gobierno de México, los Ayuntamientos y la sociedad civil, se fortalece el programa PROAIRE.

Etiquetas: Cuarto Informe de Gobiernodel mazoEdoméxmujeres

Notas relacionadas

“Priscilla” se intensifica a huracán categoría 1
Destacadas

“Priscilla” se intensifica a huracán categoría 1

5 octubre, 2025
En su Primer Informe en el Zócalo, Sheinbaum defiende legado de AMLO y de la 4T
Destacadas

En su Primer Informe en el Zócalo, Sheinbaum defiende legado de AMLO y de la 4T

5 octubre, 2025
Tultitlán enfrenta ola delictiva y denuncias de corrupción contra su gobierno
Destacadas

Tultitlán enfrenta ola delictiva y denuncias de corrupción contra su gobierno

5 octubre, 2025
Próxima publicación
Las ventajas competitivas y el desarrollo de su infraestructura permiten consolidar a la entidad mexiquense para competir en el nuevo entorno económico: Alfredo Del Mazo

Las ventajas competitivas y el desarrollo de su infraestructura permiten consolidar a la entidad mexiquense para competir en el nuevo entorno económico: Alfredo Del Mazo

Acapulco aplica operativo emergente de recolección de basura

Acapulco aplica operativo emergente de recolección de basura

Proceso de transición obsoleto e incompleto: Sandra Cuevas

Proceso de transición obsoleto e incompleto: Sandra Cuevas

Recomendado

Eduardo Ramírez Aguilar informa cifra más baja de homicidios dolosos en Chiapas desde que hay registro

Eduardo Ramírez Aguilar informa cifra más baja de homicidios dolosos en Chiapas desde que hay registro

Hace 4 días
Fuertes lluvias y falta de mantenimiento hidráulico provocan graves inundaciones en Iztapalapa y Neza

Hoy inicia entrega de 8 mil pesos a damnificados por inundaciones en el Valle de México

Hace 4 días
Falla en colector oriente y basura provocaron la inundación en Neza: Conagua

Falla en colector oriente y basura provocaron la inundación en Neza: Conagua

Hace 4 días
Firman Atizapán de Zaragoza y gobierno del Edoméx convenio para la protección de periodistas y defensores de derechos humanos

Firman Atizapán de Zaragoza y gobierno del Edoméx convenio para la protección de periodistas y defensores de derechos humanos

Hace 5 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Alfonso Ramírez Cuéllar impulsa derogación de Ley de APP y nuevo modelo de inversión social en BCS

Gobernador Joaquín Díaz Mena inaugura la Semana de Yucatán en México

Encuentran a familia de Gilberto Aarón, víctima de explosión de pipa de gas en Iztapalapa

Caída histórica del turismo en el Edoméx por abandono de Morena: Cristina Ruiz

Comerciantes advierten riesgos por aumento del IEPS y realizan cierre simbólico nacional

Pedro Rodríguez presenta Festival Internacional Atzán 2025

Reportan comercios capitalinos daños por 4.3 mdp tras marcha del 2 de octubre

Operativo en Azcapotzalco: un detenido y aseguramiento de lanzagranadas y drogas

Rotoplas y CONAGUA llevan riego tecnificado a 10 hectáreas en Morelos

Seis municipios de Zacatecas amanecen con bloqueos carreteros e incendios de camiones

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Nuestro pan de cada día [2]: Los 20 mejores panes mexicanos

Asesinan a Miguel de la Mora, estilista de Ángela Aguilar y otros artistas

Fuertes lluvias y falta de mantenimiento hidráulico provocan graves inundaciones en Iztapalapa y Neza

Vecinos increpan y arrojan lodo a alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez, por falta de apoyos ante inundaciones

Tendencias

Entrega alcalde Juan Manuel Unánue cancha de fútbol al CBTis 79
Destacadas

Entrega alcalde Juan Manuel Unánue cancha de fútbol al CBTis 79

por CM
2 octubre, 2025
0

El alcalde de Boca del Río, Juan Manuel Unánue Abascal, inauguró la nueva cancha de fútbol con...

Inicia la Semana Nacional de Vacunación Antirrábica Canina y Felina 2025

Inicia la Semana Nacional de Vacunación Antirrábica Canina y Felina 2025

30 septiembre, 2025
Tlajomulco respalda con apoyos y herramientas al sector ladrillero del municipio

Tlajomulco respalda con apoyos y herramientas al sector ladrillero del municipio

1 octubre, 2025
Sheinbaum visita Neza tras tromba que dejó varias afectaciones

Sheinbaum visita Neza tras tromba que dejó varias afectaciones

30 septiembre, 2025
Se abre grieta en Puente de la Concordia en Iztapalapa, lugar donde ocurrió la explosión de pipa

Se abre grieta en Puente de la Concordia en Iztapalapa, lugar donde ocurrió la explosión de pipa

1 octubre, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México