jueves, octubre 16, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

Seis de cada 10 viviendas irregulares en México acceden al agua potable a través del acarreo

En seis de cada 10 familias la tarea de acarreo la lleva a cabo una mujer.

CM por CM
marzo 23, 2022
en Destacadas, Nacional
Seis de cada 10 viviendas irregulares en México acceden al agua potable a través del acarreo
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

En 31 asentamientos populares de siete entidades: Ciudad de México, Toluca, Puebla, Querétaro, Oaxaca, Guadalajara y Monterrey, 19.3% de las familias acceden al suministro de agua de 3 a 5 días a la semana y tan sólo el 32.6% de las viviendas se encuentran conectadas a una tubería de red.

Asimismo, el 40.7% de las familias no cuenta con un acceso directo al agua y la obtiene de fuentes naturales, agua de lluvia, de pozos o de mangueras o pozos comunitarios, revela una encuesta de TECHO México, una organización que busca superar la situación de pobreza que viven millones de personas en los asentamientos populares.

Gustavo Alvizo, director general de TECHO en México destacó, “estas cifras dejan en claro la necesidad de crear políticas públicas que se adecuen a las necesidades de estas familias, pero ante la falta de estadística que permita conocer la realidad de los asentamientos populares que se encuentran en todo el país es difícil definir con certeza el camino a seguir para reivindicar este derecho humano”.

Esta situación es alarmante ya que dentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), el ODS 6 se plantea garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos de aquí a 2030, aspecto complicado para nuestro país debido a la precariedad en la que cientos de familias viven en zonas marginadas.

La misma encuesta arrojó que en los asentamientos populares 6 de cada 10 viviendas acceden al agua a través del acarreo, al no contar con la infraestructura necesaria para su accesibilidad, de estas familias que acarrean el agua a sus viviendas 3 de cada 10 invierten de entre 30 a más de 60 minutos en acercarla a sus viviendas.

La tarea de acarrear agua y proveerla a la familia la puede realizar un hombre o una mujer integrante del núcleo familiar. Sin embargo, en 6 de cada 10 familias la tarea de acarreo la lleva a cabo una mujer. Cada familia utiliza distintos tipos de contenedores para almacenar el agua, donde el más popular es el tinaco, aunque solo en el 30.9% de las familias lo tiene.

El contenedor más utilizado por las familias del asentamiento popular es el tambo (53.2%), que por lo general lo ubican afuera de la vivienda y no se encuentra conectado a ningún tipo de conexión que facilite la llegada de agua.

Ante esta situación y como parte de su compromiso con las familias en situación de pobreza en el país, TECHO en México anunció que ofrece como solución a esta problemática la instalación de Sistemas de Captación de Agua de Lluvia y baños secos que ofrecen un saneamiento de calidad.

 

Noticias relacionadas

Atizapán tendrá más obras gracias a un uso eficiente de los recursos

Acumula Lava Tap denuncias laborales y sanciones fiscales desde 2002

CAAAREM respalda la entrada en vigor de la nueva Ley Aduanera en 2026

Aumento del IEPS en casinos genera alerta en la industria

Etiquetas: acarreoagua potableMéxico

Notas relacionadas

Atizapán tendrá más obras gracias a un uso eficiente de los recursos
Destacadas

Atizapán tendrá más obras gracias a un uso eficiente de los recursos

16 octubre, 2025
Acumula Lava Tap denuncias laborales y sanciones fiscales desde 2002
Destacadas

Acumula Lava Tap denuncias laborales y sanciones fiscales desde 2002

15 octubre, 2025
CAAAREM respalda la entrada en vigor de la nueva Ley Aduanera en 2026
Destacadas

CAAAREM respalda la entrada en vigor de la nueva Ley Aduanera en 2026

15 octubre, 2025
Próxima publicación
Localizan explosivo en presidencia municipal de Nuevo Parangaricutiro

Localizan explosivo en presidencia municipal de Nuevo Parangaricutiro

Rubio

Operar para no legislar

Acusan sobreprecio, menor rendimiento y rebase de presupuesto en compra de tóner del IMSS Tamaulipas

Acusan sobreprecio, menor rendimiento y rebase de presupuesto en compra de tóner del IMSS Tamaulipas

Recomendado

Realiza presidenta Claudia Sheinbaum segundo día de recorrido en zonas afectadas por las lluvias

Realiza presidenta Claudia Sheinbaum segundo día de recorrido en zonas afectadas por las lluvias

Hace 3 días
La metamorfosis en el Valle de los Espejos

La metamorfosis en el Valle de los Espejos

Hace 3 días
Presentará Fernando Yahir su nueva novela Sin Colores en Tapachula

Presentará Fernando Yahir su nueva novela Sin Colores en Tapachula

Hace 4 días
Atacan a tiros al alcalde de Elota en carretera al sur de Culiacán

Atacan a tiros al alcalde de Elota en carretera al sur de Culiacán

Hace 1 hora

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Atacan a tiros al alcalde de Elota en carretera al sur de Culiacán

Ningún municipio de Puebla quedará sin atención, asegura Armenta

Leche para el Bienestar lleva agua potable a comunidades afectadas por los huracanes Raymond y Priscilla

Sube un peso la tarifa del Mexibús y Mexicable en el Estado de México

Aumentan a 66 las personas fallecidas por lluvias, reporta Sheinbaum

Diputados avalan reforma a Ley de Amparoy pasa al Senado tras denuncias por retroactividad “disfrazada”

Zapopan anuncia actividades rumbo al Mundial 2026

Permanecen incomunicados tres municipios de Puebla por los deslaves

Atacan con drones la Presidencia municipal de Zinapécuaro

Atienden 358 interrupciones por lluvias en carreteras estatales y caminos alimentadores

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Red de presunto nepotismo alcanza a hijos de la alcaldesa de Cuautitlán

La metamorfosis en el Valle de los Espejos

Hija de Rutilio Escandón utilizó avión de gobierno del estado para viajar a Las Vegas

Exmagistrado de Nayarit está detenido en Estados Unidos y permanece bajo custodia del ICE

Tendencias

Gobierno federal mantiene acciones de apoyo ante las afectaciones provocadas por lluvias
Destacadas

Gobierno federal mantiene acciones de apoyo ante las afectaciones provocadas por lluvias

por CM
14 octubre, 2025
0

El Gobierno de México, a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), mantiene acciones de apoyo...

La metamorfosis en el Valle de los Espejos

La metamorfosis en el Valle de los Espejos

13 octubre, 2025
Gobierno de Yucatán impulsa bienestar y justicia para mujeres

Gobierno de Yucatán impulsa bienestar y justicia para mujeres

13 octubre, 2025
Rescatan vía aérea a los primeros 20 maestros varados en la Huasteca veracruzana

Rescatan vía aérea a los primeros 20 maestros varados en la Huasteca veracruzana

13 octubre, 2025
Familiares de ‘Lord Pádel’ seguirán proceso en libertad

Familiares de ‘Lord Pádel’ seguirán proceso en libertad

13 octubre, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México