domingo, noviembre 2, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

“Las mujeres nos estamos haciendo visibles en los espacios políticos, sociales y culturales”

La violencia de género no se resuelve negando el problema, sino enfrentándolo.

CM por CM
julio 01, 2022
en Destacadas, Nacional
Cae maestro acusado de abuso sexual en kínder de Ecatepec
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

Somos el Estado de los grandes números, pero también de los grandes retos. No es un secreto que el Estado de México ocupa los primeros lugares en feminicidios y violencia de género; sin embargo, desde hace cinco años el Gobernador decidió fortalecer integralmente la política estatal de género y, reenfocarse en el fortalecimiento de la igualdad sustantiva.

Por tal motivo, en septiembre de 2020 se creó la Secretaría de las Mujeres, nombrando recientemente a Martha Hilda González Calderón como su titular, quien se ha encargado de redefinir las políticas públicas para promover una vida libre de violencia y garantizar la igualdad de género a través del respeto a los derechos de las mujeres.

“Para mí fue, primero agradecimiento, y segundo, un enorme compromiso, porque sabía que son temas sensibles en los que hace falta que todas y todos estemos participando, se requiere que todos concienticemos que muchas mujeres no sólo hablan por ellas, también lo hacen por otras compañeras o por sus propias familias, y que en esa perspectiva transversal se abre un panorama para toda la población” recuerda la Secretaria sobre el momento en que le notificaron de su nuevo encargo en la administración mexiquense.

En su conversación con Central Municipal, la integrante del gabinete relata que el primer paso que dio el Gobierno del Estado fue reconocer la situación de violencia que enfrentan las mujeres, por lo que solicitó al Gobierno Federal el decreto de Alerta por Violencia de género en julio de 2015 para 11 municipios: Chalco, Chimalhuacán, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Ixtapaluca, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Tlalnepantla, Toluca, Valle de Chalco y Tultitlán, con la finalidad de implementar acciones para enfrentar y erradicar la violencia, y garantizar la seguridad de mujeres y niñas mexiquenses.

La violencia de género no es un asunto sencillo de afrontar, pero González Calderón destaca que el Gobierno Estatal fue el primero a nivel nacional en destinar los recursos necesarios para brindarle atención.

La Secretaria asegura que el Estado de México “es la única entidad que destinó recursos económicos para contar con una infraestructura más institucional; y en coordinación con los niveles de Gobierno se han creado espacios públicos, como refugios y Centros Naranja de Atención, en los que las víctimas pueden encontrar apoyo social, legal, psicológico, entre otros, así como la integración de células de búsqueda de mujeres o niñas reportadas como desaparecidas”, precisa.

CIUDAD MUJERES

El trabajo ha sido arduo en la Secretaría de las Mujeres, no obstante, poco a poco se han visibilizado los desafíos de las mujeres, se ha impulsado una agenda de género más transversal; se ha fortalecido la colaboración institucional con colectivos feministas, así como con agrupaciones sociales, empresariales y educativas, para implementar y evaluar la política estatal; y sobre todo, se han reforzado las acciones de reeducación masculina, con las que a la fecha se han atendido a más de 3 mil generadores de violencia.

Martha Hilda resalta que, como parte de la Agenda de Género del Estado de México, este año se suma el Proyecto “Ciudad Mujeres”, que estará concluido en 2023, y el cual busca otorgar atención integral y especializada a niñas, adolescentes y mujeres.

“Ciudad Mujeres es el proyecto del gobernador Alfredo del Mazo, que da respuesta a las demandas colectivas de atención a la violencia contra las mujeres, en el que participan de manera vinculada autoridades estatales y municipales”.

“Ciudad Mujeres son espacios donde se garantizarán los derechos económicos, sociales y culturales de las mujeres; y se otorgarán servicios para atender de manera oportuna las agresiones de las que pudieran ser objeto. Asimismo, la Secretaría de Educación y la Secretaría del Trabajo impartirán cursos de capacitación. También participan el DIF del Estado de México, la Fiscalía General de Justicia, entre otras dependencias”, menciona.

La intención de este proyecto es que la población tenga un abanico de opciones y servicios que el Gobierno del Estado les brinda. Una Ciudad Mujeres se ubica en el oriente de la entidad, en el municipio La Paz; en este espacio se pretende atender a los habitantes de Chimalhuacán, Nezahualcóyotl y Ecatepec, y la segunda Ciudad se localiza en San Mateo Atenco donde se atenderá a los municipios de Ocoyoacac, Lerma, Metepec y Toluca.

Con estas acciones, la Secretaría de las Mujeres comienza una nueva etapa de trabajo coordinado, con el propósito de fortalecer la igualdad de género, el reto de consolidar las políticas contra la violencia, y el compromiso de refrendar al Gobierno del Estado de México como el Gobierno de las Mujeres.

Noticias relacionadas

‘¡Fuera!’, ¡Asesino! gritan al gobernador Bedolla en velorio de Carlos Manzo

Ligan asesino de Carlos Manzo con grupos delictivos

Cita Sheinbaum a Gabinete de Seguridad tras asesinato de Alcalde

Asesinan a Carlos Manzo, presidente municipal de Uruapan

LA SOCIEDAD Y LA EDUCACIÓN, FACTORES CLAVE PARA ACABAR CON VIOLENCIA

La Secretaria Martha Hilda hace un análisis rápido de la labor que ha realizado la Secretaría desde su creación, asegura que no solo se trata de un problema de mujeres o de Gobierno, sino que urge la integración de todos los mexiquenses.

“En la Secretaría no solo atendemos a las mujeres, sus hijas e hijos, creo que ya tenemos mucho camino recorrido, ahora es momento de que todas y todos repensemos las masculinidades. En nuestra sociedad existen estereotipos, roles y prejuicios, todos tenemos interiorizados ese machismo. Las y los mexiquenses están exigiendo una respuesta que solo a través de la educación vamos a conseguir, siendo ésta el principio y el fin de la violencia.

Al final, la educación es la base más sólida para erradicar la violencia de género, existen dos factores importantes dentro de ella, una es la educación para las futuras generaciones, para que trabajen y se formen de manera más igualitaria y justa; y la segunda, es la formación a los profesionistas, destaca.

Comenta la Secretaria que como parte de las acciones para atender a los agresores se instaló la línea telefónica “Hombre a Hombre” 800-900-4321, para que puedan expresar sus problemáticas, donde todos los días se reciben llamadas de información y en las que piden asesorías de cómo controlar sus ataques de ira.

Además, en el Estado de México existen cinco Centros de Desarrollo de Masculinidades Positivas que, en coordinación con el Poder Judicial, brindan cursos de capacitación a personas agresoras para que puedan manejar su temperamento, sepan reencausarlo y contenerlo en los momentos críticos.

“Somos el primer estado en implementar un Programa de Masculinidades Positivas, con la finalidad de brindar atención a los hombres en condición de ejercer violencia de género, mediante guías para cambiar su conducta hacia las mujeres y tratarlas con respeto”, resalta la Secretaria.

POCO A POCO VAMOS IRRUMPIENDO

Pero en el Estado de México la violencia contra las mujeres no es lo único en temas de género, también se vive un empoderamiento en diversos sectores y ámbitos de la vida pública y productiva, como lo asegura la secretaria.

Afirma que las mujeres están dejando huella en el trabajo, la escuela, el poder legislativo y en la administración pública, incluso en áreas donde tenían poca presencia, como en la ciencia y la tecnología. Con la participación comprometida de las mexiquenses, el Gobierno del Estado ha impulsado medidas, programas y acciones para fortalecer su empoderamiento.

“También destaca la presencia de la mujer en las alcaldías, donde 4 de cada 10 presidencias municipales son encabezadas por mujeres. Asimismo, en el universo de 125 municipios del Estado de México, existen más de 580 funcionarias públicas que ocupan puestos de elección popular”.

“Entonces creo que poco a poco vamos irrumpiendo, tenemos que enfocar nuestra visión, hombres y mujeres estamos llamados a forjar una alianza entre iguales, no solamente en el sector público, sino en todos los espacios”, subraya.

Las cifras de la incursión de las mujeres en el ámbito laboral muestran que el 47% de los hogares mexiquenses están encabezados por ellas, en los cuales no solo aportan económicamente, sino que al mismo tiempo se hacen cargo de otros aspectos como la atención y cuidado de los hijos.

Por ello considera indispensable escuchar a las mexiquenses, saber lo que dicen las mujeres rurales, las mujeres con discapacidades, las profesionistas, las amas de casa y las estudiantes y así poder atender sus necesidades.

Otro tema importante en el que trabaja la Secretaría de las Mujeres, en seguimiento a las instrucciones dadas por el Gobernador del Estado, Alfredo del Mazo Maza, es la instalación del Sistema Estatal de Cuidados, a través del cual se dará atención a las personas en situación de dependencia que no pueden valerse por sí mismas y a las mujeres cuidadoras de personas adultas mayores, niñas y niños y personas con discapacidad, a través de la vinculación interinstitucional y la capacitación y profesionalización, no sólo del personal del servicio público estatal que da cuidados, sino de mujeres a quienes tradicionalmente, convertimos en cuidadoras y les quitamos la posibilidad de integrarse al mercado laboral.

“Creo que en esa caja de resonancia los gobiernos tenemos que estar muy atentos, porque esas voces tienen que escucharse para estar construyendo políticas públicas que ayuden, esta es la indicación del gobierno de Alfredo del Mazo”, destaca.

Martha Hilda González Calderón hace un llamado a que no se queden calladas, que alcen la voz, porque solo de esa manera se abatirá el problema de violencia de género, esos tiempos en que se trataba de un tema interno de casa quedaron en el pasado, ahora cuentan con el apoyo de la administración estatal. “Hoy el Estado está obligado a meterse hasta la cocina y ver cuáles son las violencias que se están manifestando para atenderlas oportunamente”.

Etiquetas: del mazoEdoméxMartha Hilda Gonzálezmujeressecretarías

Notas relacionadas

‘¡Fuera!’, ¡Asesino! gritan al gobernador Bedolla en velorio de Carlos Manzo
Destacadas

‘¡Fuera!’, ¡Asesino! gritan al gobernador Bedolla en velorio de Carlos Manzo

2 noviembre, 2025
Ligan asesino de Carlos Manzo con grupos delictivos
Destacadas

Ligan asesino de Carlos Manzo con grupos delictivos

2 noviembre, 2025
Cita Sheinbaum a Gabinete de Seguridad tras asesinato de Alcalde
Destacadas

Cita Sheinbaum a Gabinete de Seguridad tras asesinato de Alcalde

2 noviembre, 2025
Próxima publicación
Karla Aguilar asume cargo de Secretaria Ejecutiva de COPA

Karla Aguilar asume cargo de Secretaria Ejecutiva de COPA

Investiga FGE deceso de cuatro personas en Tamasopo

Investiga FGE deceso de cuatro personas en Tamasopo

Invita Gobierno de Saltillo a la segunda feria del empleo; será el 5 de julio

Invita Gobierno de Saltillo a la segunda feria del empleo; será el 5 de julio

Recomendado

Incendio en Simeprode exhibe descuido ambiental en Nuevo León, mientras crecen las clausuras a empresas

Incendio en Simeprode exhibe descuido ambiental en Nuevo León, mientras crecen las clausuras a empresas

Hace 2 días
Anuncia Municipio concurso de diseño de uniforme

Anuncia Municipio concurso de diseño de uniforme

Hace 5 días
‘¡Fuera!’, ¡Asesino! gritan al gobernador Bedolla en velorio de Carlos Manzo

‘¡Fuera!’, ¡Asesino! gritan al gobernador Bedolla en velorio de Carlos Manzo

Hace 1 hora
Cae “El Carnal”, exdirector de la Policía Estatal en Tabasco

Cae “El Carnal”, exdirector de la Policía Estatal en Tabasco

Hace 3 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Reportan 22 muertos en incendio en tienda en Hermosillo

Vinculan a proceso al ‘Comandante’, por homicidios de artistas colombianos

Tren que transportaba alcohol etílico se descarrila y explota en Tepetitlán, Hidalgo

Capturan en BC al ‘SS’, jefe de célula de Los Beltrán

Pedro Rodríguez fortalece el desarrollo económico de Atizapán de Zaragoza con la firma de importante convenio

Fuga de gas causa suspensión del servicio en Tren Suburbano y Mexibús

Incendio en Simeprode exhibe descuido ambiental en Nuevo León, mientras crecen las clausuras a empresas

Logra FGE de Quintana Roo vinculación a proceso para un sujeto por violencia familiar y lesiones en Othón P. Blanco

Presidenta del Senado pide a Taibo II se disculpe por dichos misóginos

Bansi acumula multas y quejas tras presunto desvío de recursos públicos en San Luis Potosí

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Transportistas suspenden megabloqueo en Ciudad de México

Amenazas transportistas con megabloques en carreteras que confluyen a la CDMX

Piperos y trabajadores de purificadores realizan mega bloqueos en vialidades de CDMX y Edomex

Especialistas advierten que la crisis del agua en México responde a su mala gestión, no a la escasez

Tendencias

Fundación FEMSA y Educación para Compartir celebran a jóvenes creadores en el Cervantino
Destacadas

Fundación FEMSA y Educación para Compartir celebran a jóvenes creadores en el Cervantino

por CM
30 octubre, 2025
0

Durante la edición 53 del Festival Internacional Cervantino, Fundación FEMSA y Educación para Compartir distinguieron a estudiantes...

Desmantelan célula criminal ligada al homicidio de un hombre en plaza comercial de la Ciudad de México

Desmantelan célula criminal ligada al homicidio de un hombre en plaza comercial de la Ciudad de México

29 octubre, 2025
A finales de enero de 2026 se podrá usar el Tren El Insurgente de Toluca a Observatorio

A finales de enero de 2026 se podrá usar el Tren El Insurgente de Toluca a Observatorio

26 octubre, 2025
Atizapán de Zaragoza destina 72 mdp en apoyos “salario familiar”

Atizapán de Zaragoza destina 72 mdp en apoyos “salario familiar”

30 octubre, 2025
Ante bloqueos diputado del PAN exige al Gobierno Federal cumplir compromisos con productores del campo

Ante bloqueos diputado del PAN exige al Gobierno Federal cumplir compromisos con productores del campo

29 octubre, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México