miércoles, noviembre 19, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

Se prevé la formación de Roslyn; impactaría como huracán en costas del Pacífico mexicano

El ingreso del ciclón podría ser en costas de Colima, Jalisco o Nayarit.

CM por CM
octubre 19, 2022
en Destacadas, Nacional
Municipio de Tizimín recibe ayuda tras afectaciones por huracan
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

 

Una baja presión localizada al sur de las costas de Oaxaca y Guerrero podría intensificarse a depresión tropical durante la noche de hoy y ocasionar nublados y lluvias intermitentes en Oaxaca y Guerrero. A partir del viernes, podría intensificarse a huracán, desplazándose de forma paralela a las costas de Michoacán, Colima y Jalisco, con un posible impacto en tierra. Por ello, esta tarde se hizo un llamado a la población y a las autoridades locales, a extremar precauciones.

 

En videoconferencia de prensa, donde participaron representantes de la Secretaría de Marina (SEMAR) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la coordinadora general del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Alejandra Margarita Méndez Girón, explicó que, a las 16 horas, el centro de la baja presión se localizó aproximadamente a 200 kilómetros (km) al sur-suroeste de Acapulco, Guerrero, con desplazamiento hacia el oeste-noroeste.

 

Detalló que, ya como depresión tropical, el sistema continuará moviéndose frente a las costas de Guerrero y Michoacán, donde podría alcanzar la categoría de tormenta tropical —a la que se le asignaría el nombre de Roslyn—, con vientos de 63 a 118 kilómetros por hora (km/h). A partir del viernes, se espera que se intensifique a huracán y se desplace paralelo a las costas de Michoacán, Colima y Jalisco.

 

La titular del SMN detalló que el ciclón podría impactar en algún punto de las costas de Colima, Jalisco o Nayarit, lo cual dependerá del movimiento de un sistema anticiclónico ubicado en el noroeste del país y el centro del litoral del Pacífico.

 

Adelantó que, de acuerdo con los pronósticos del SMN, durante su recorrido, el sistema dejará lluvias intensas en Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Colima, Jalisco, Nayarit y el sur de Sinaloa; lluvias fuertes en Durango, Guanajuato y el Estado de México, así como vientos fuertes y oleaje elevado en las costas de Guerrero, Michoacán, Colima, Jalisco, Nayarit y el sur de Sinaloa.

 

En total, del 19 al 25 de octubre se prevén acumulados de lluvias de 250 a 350 milímetros (mm) en Jalisco, de 200 a 300 mm en Nayarit, de 150 a 250 mm en Colima, Michoacán, Guerrero y Sinaloa, así como de 100 a 200 mm en Oaxaca.

 

Por parte de la Subsección de Protección Civil de la SEMAR, el Capitán de Corbeta Miguel de Jesús Márquez Bañuelos expuso que para las próximas 24 horas se prevé oleaje de 7 a 10 pies en la costa de Michoacán y Guerrero, así como de 10 a 14 pies sobre la región Pacífico centro. En tanto, a 48 horas prevalecerán las olas de 8 a 12 pies en Colima, Michoacán y Guerrero, de 12 a 16 pies en las regiones Pacífico centro y sur, así como de 5 a 7 pies en las islas Revillagigedo.

Noticias relacionadas

Suspenden desfile del 20 de noviembre en Palizada, Campeche, por asesinato de síndica

Acortan ruta de desfile del 20N ante convocatoria a marcha

Plan Paricutín refuerza operaciones en Uruapan: SSP

Alcaldesa Rojo de la Vega rechaza haber coaccionado a comerciantes para asistir a marcha de la Generación Z

 

El pronóstico a 72 horas indica oleaje de 8 a 12 pies en Jalisco, Colima y Michoacán, así como de 6 a 10 pies en la costa de Guerrero, la región Pacifico sur y las islas Revillagigedo.

 

A la comunidad marítima-portuaria que realiza actividades de pesca ribereña o deportiva, náuticas, de playa y turísticas, entre otras, en Guerrero y Oaxaca, se le recomendó seguir las indicaciones y lineamientos de las autoridades marítimas y locales, en relación con la prevención y salvaguarda de la vida humana en la mar, vías navegables, costas y playas.

 

La SEMAR también señaló que, como medida preventiva, los puertos que permanecen cerrados a las embarcaciones mayores son los de Acapulco y Puerto Marqués, en Guerrero, así como Bahías de Huatulco, en Oaxaca.

 

Por parte de la Gerencia de Aguas Superficiales e Ingeniería de Ríos de la Conagua, Daniel Arriaga Fuentes hizo énfasis en que de manera permanente el Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas vigila el incremento en los niveles de ríos, arroyos y presas, con el fin de operar la infraestructura hidráulica, privilegiando la seguridad de la población.

 

Refirió que se vigilan de manera puntual las presas El Caracol, La Calera, Revolución Mexicana y Andrés Figueroa, en Guerrero; La Villita, Infiernillo, Los Olivos y Zicuirán, en Michoacán; Laguna de Amela, en Colima; Cajón de Peña, La Yesca, Corrinchis, Trojes, Chilatán, Basilio Vadillo, Tacotán y Trigomil, en Jalisco, así como San Rafael, El Cajón, y Aguamilpa, en Nayarit.

 

Asimismo, se vigilan los ríos La Sabana, Atoyac, Quetzala y Coyuca, en Guerrero; Angulo, Balsas, Duero, Lerma, El Marqués y Grande, en Michoacán; Armería, Coahuayana y Cihuatlán, en Colima; Bolaños, Verde, Tecoaltiche, La Sauceda, Lagos, San Juan de los Lagos, Grande de Santiago, Lerma, Grande, El Cuale, San Nicolás y Ameca, en Jalisco, así como Rosamorada, Ameca, Acaponeta, San Pedro y Santiago, en Nayarit.

 

Luego de explicar que los suelos están saturados en diversas regiones de México, tras las lluvias ya registradas en la actual temporada, subrayó que es necesario extremar precauciones por posibles deslaves e inundaciones. Asimismo, llamó a no cruzar ríos ni cuerpos de agua, debido a que las corrientes de agua tienen diversos niveles de fuerza y podrían arrastrar a personas y objetos de gran tamaño.

 

Por su parte, el gerente de Protección a la Infraestructura y Atención de Emergencias (PIAE) de Conagua, Leonardo González Neri, hizo énfasis en que se mantiene la coordinación con las instituciones integrantes del Sistema Nacional de Protección Civil, con el fin de colaborar en la implementación de estrategias de protección a la población, así como para contribuir en la atención de cualquier situación de emergencia de origen hídrico que pudieran ocurrir.

 

Asimismo, dio a conocer que elementos de las Brigadas PIAE ya se ubican en Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Jalisco, donde cuentan con equipos especializados para atender situaciones emergentes, como posibles inundaciones o desbordamientos de ríos. Adicionalmente, apuntó, que personal de Colima y Michoacán podría desplazarse a cualquier sitio donde haya necesidad de reforzar las acciones de atención de emergencias.

 

Las condiciones meteorológicas y las recomendaciones y medidas de mitigación pueden ser consultadas en las páginas https://smn.conagua.gob.mx/es/, www.gob.mx/cenapred y www.preparados.gob.mx, así como en las cuentas oficiales @Conagua_Clima y @CNPC_MX.

ooOoo

Notas relacionadas

Matan a regidora morenista en Palizada, Campeche
Destacadas

Suspenden desfile del 20 de noviembre en Palizada, Campeche, por asesinato de síndica

19 noviembre, 2025
Acortan ruta de desfile del 20N ante convocatoria a marcha
Destacadas

Acortan ruta de desfile del 20N ante convocatoria a marcha

18 noviembre, 2025
Plan Paricutín refuerza operaciones en Uruapan: SSP
Destacadas

Plan Paricutín refuerza operaciones en Uruapan: SSP

18 noviembre, 2025
Próxima publicación
Congreso de Tabasco aprueba el matrimonio igualitario

Congreso de Tabasco aprueba el matrimonio igualitario

Disminuyen delitos del fuero común, mientras aumenta percepción de seguridad: SSPC

Disminuyen delitos del fuero común, mientras aumenta percepción de seguridad: SSPC

Multimodal Solutions Cargo te brinda 5 tips para subirte al transporte intermodal

Multimodal Solutions Cargo te brinda 5 tips para subirte al transporte intermodal

Recomendado

Balean camioneta de alcalde de San Pedro Comitancillo, Oaxaca, resulta ileso

Balean camioneta de alcalde de San Pedro Comitancillo, Oaxaca, resulta ileso

Hace 1 día
Acortan ruta de desfile del 20N ante convocatoria a marcha

Acortan ruta de desfile del 20N ante convocatoria a marcha

Hace 12 horas
SSC reporta 58 detenidos y más de mil dosis aseguradas en operativos de Cuauhtémoc

SSC reporta 58 detenidos y más de mil dosis aseguradas en operativos de Cuauhtémoc

Hace 22 horas
Ofrece municipio de León a familias acceso gratuito y transporte al Festival Internacional del Globo

Ofrece municipio de León a familias acceso gratuito y transporte al Festival Internacional del Globo

Hace 16 horas

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Zoho One recibe una actualización con nuevo diseño y capacidades reforzadas de IA

Gobernador Joaquín Díaz Mena inicia entrega de tarjetas “Felipe Carrillo Puerto” a estudiantes de la UADY

Expo Transporte ANPACT 2025 eleva cifras y fortalece la agenda nacional del autotransporte

Crecen señalamientos contra el alcalde de Piedras Negras por viajes a Las Vegas

Ofrece municipio de León a familias acceso gratuito y transporte al Festival Internacional del Globo

Matan a regidora morenista en Palizada, Campeche

Cinco policías siguen hospitalizados tras hechos violentos en el Zócalo

Deja choque de trolebuses en Santa Martha al menos 26 lesionados

Más de 200 mil millones de pesos fueron las ventas del Buen Fin 2025: Haces Barba

Agentes Aduanales anuncian acompañamiento nacional por entrada obligatoria de la MVE

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Marcharán en Neza para pedir revocación de mandato del alcalde morenista Adolfo Cerqueda

Claudia Sheinbaum registra fuerte aprobación ciudadana en nuevo estudio de opinión

Cateos en Iztapalapa y Tláhuac: Cae la ‘Concha’ y otros 13 narcomenudistas

Explosión por acumulación de gas en la Benito Juárez deja 6 lesionados

Tendencias

Expriista y ahora directora de SuperIssste, Dunia Ludlow, llama perdedor a ciudadano
Destacadas

Expriista y ahora directora de SuperIssste, Dunia Ludlow, llama perdedor a ciudadano

por CM
18 noviembre, 2025
0

La directora morenista del SUPERISSSTE, Dunia Ludlow, insultó y llamó "perdedor" a un ciudadano que la cuestionó...

Claudia Sheinbaum registra fuerte aprobación ciudadana en nuevo estudio de opinión

Claudia Sheinbaum registra fuerte aprobación ciudadana en nuevo estudio de opinión

12 noviembre, 2025
SCJN va a sede alterna por movilizaciones en el Zócalo; revisará amparos de Grupo Salinas

SCJN va a sede alterna por movilizaciones en el Zócalo; revisará amparos de Grupo Salinas

13 noviembre, 2025
Tijuana reúne a CAAAREM y AMA para presentar visión del Nuevo Agente Aduanal

Tijuana reúne a CAAAREM y AMA para presentar visión del Nuevo Agente Aduanal

14 noviembre, 2025
Impulsa alcaldía Cuajimalpa proyecto de Cablebús para conectar Santa Fe con las zonas altas de la alcaldía

Impulsa alcaldía Cuajimalpa proyecto de Cablebús para conectar Santa Fe con las zonas altas de la alcaldía

14 noviembre, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México