domingo, agosto 31, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

Se prevé la formación de Roslyn; impactaría como huracán en costas del Pacífico mexicano

El ingreso del ciclón podría ser en costas de Colima, Jalisco o Nayarit.

CM por CM
octubre 19, 2022
en Destacadas, Nacional
Municipio de Tizimín recibe ayuda tras afectaciones por huracan
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

 

Una baja presión localizada al sur de las costas de Oaxaca y Guerrero podría intensificarse a depresión tropical durante la noche de hoy y ocasionar nublados y lluvias intermitentes en Oaxaca y Guerrero. A partir del viernes, podría intensificarse a huracán, desplazándose de forma paralela a las costas de Michoacán, Colima y Jalisco, con un posible impacto en tierra. Por ello, esta tarde se hizo un llamado a la población y a las autoridades locales, a extremar precauciones.

 

En videoconferencia de prensa, donde participaron representantes de la Secretaría de Marina (SEMAR) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la coordinadora general del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Alejandra Margarita Méndez Girón, explicó que, a las 16 horas, el centro de la baja presión se localizó aproximadamente a 200 kilómetros (km) al sur-suroeste de Acapulco, Guerrero, con desplazamiento hacia el oeste-noroeste.

 

Detalló que, ya como depresión tropical, el sistema continuará moviéndose frente a las costas de Guerrero y Michoacán, donde podría alcanzar la categoría de tormenta tropical —a la que se le asignaría el nombre de Roslyn—, con vientos de 63 a 118 kilómetros por hora (km/h). A partir del viernes, se espera que se intensifique a huracán y se desplace paralelo a las costas de Michoacán, Colima y Jalisco.

 

La titular del SMN detalló que el ciclón podría impactar en algún punto de las costas de Colima, Jalisco o Nayarit, lo cual dependerá del movimiento de un sistema anticiclónico ubicado en el noroeste del país y el centro del litoral del Pacífico.

 

Adelantó que, de acuerdo con los pronósticos del SMN, durante su recorrido, el sistema dejará lluvias intensas en Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Colima, Jalisco, Nayarit y el sur de Sinaloa; lluvias fuertes en Durango, Guanajuato y el Estado de México, así como vientos fuertes y oleaje elevado en las costas de Guerrero, Michoacán, Colima, Jalisco, Nayarit y el sur de Sinaloa.

 

En total, del 19 al 25 de octubre se prevén acumulados de lluvias de 250 a 350 milímetros (mm) en Jalisco, de 200 a 300 mm en Nayarit, de 150 a 250 mm en Colima, Michoacán, Guerrero y Sinaloa, así como de 100 a 200 mm en Oaxaca.

 

Por parte de la Subsección de Protección Civil de la SEMAR, el Capitán de Corbeta Miguel de Jesús Márquez Bañuelos expuso que para las próximas 24 horas se prevé oleaje de 7 a 10 pies en la costa de Michoacán y Guerrero, así como de 10 a 14 pies sobre la región Pacífico centro. En tanto, a 48 horas prevalecerán las olas de 8 a 12 pies en Colima, Michoacán y Guerrero, de 12 a 16 pies en las regiones Pacífico centro y sur, así como de 5 a 7 pies en las islas Revillagigedo.

Noticias relacionadas

Administración de Imelda Cuéllar va por un “Actopan Limpio y Fuerte”

Reprochan a Raciel Pérez carencias en Tlalnepantla

El contagio autoritario que ya se respira en los tribunales

Gobierno de Atizapán apoya la economía familiar con jornadas de certificados médicos gratuitos para el regreso a clases

 

El pronóstico a 72 horas indica oleaje de 8 a 12 pies en Jalisco, Colima y Michoacán, así como de 6 a 10 pies en la costa de Guerrero, la región Pacifico sur y las islas Revillagigedo.

 

A la comunidad marítima-portuaria que realiza actividades de pesca ribereña o deportiva, náuticas, de playa y turísticas, entre otras, en Guerrero y Oaxaca, se le recomendó seguir las indicaciones y lineamientos de las autoridades marítimas y locales, en relación con la prevención y salvaguarda de la vida humana en la mar, vías navegables, costas y playas.

 

La SEMAR también señaló que, como medida preventiva, los puertos que permanecen cerrados a las embarcaciones mayores son los de Acapulco y Puerto Marqués, en Guerrero, así como Bahías de Huatulco, en Oaxaca.

 

Por parte de la Gerencia de Aguas Superficiales e Ingeniería de Ríos de la Conagua, Daniel Arriaga Fuentes hizo énfasis en que de manera permanente el Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas vigila el incremento en los niveles de ríos, arroyos y presas, con el fin de operar la infraestructura hidráulica, privilegiando la seguridad de la población.

 

Refirió que se vigilan de manera puntual las presas El Caracol, La Calera, Revolución Mexicana y Andrés Figueroa, en Guerrero; La Villita, Infiernillo, Los Olivos y Zicuirán, en Michoacán; Laguna de Amela, en Colima; Cajón de Peña, La Yesca, Corrinchis, Trojes, Chilatán, Basilio Vadillo, Tacotán y Trigomil, en Jalisco, así como San Rafael, El Cajón, y Aguamilpa, en Nayarit.

 

Asimismo, se vigilan los ríos La Sabana, Atoyac, Quetzala y Coyuca, en Guerrero; Angulo, Balsas, Duero, Lerma, El Marqués y Grande, en Michoacán; Armería, Coahuayana y Cihuatlán, en Colima; Bolaños, Verde, Tecoaltiche, La Sauceda, Lagos, San Juan de los Lagos, Grande de Santiago, Lerma, Grande, El Cuale, San Nicolás y Ameca, en Jalisco, así como Rosamorada, Ameca, Acaponeta, San Pedro y Santiago, en Nayarit.

 

Luego de explicar que los suelos están saturados en diversas regiones de México, tras las lluvias ya registradas en la actual temporada, subrayó que es necesario extremar precauciones por posibles deslaves e inundaciones. Asimismo, llamó a no cruzar ríos ni cuerpos de agua, debido a que las corrientes de agua tienen diversos niveles de fuerza y podrían arrastrar a personas y objetos de gran tamaño.

 

Por su parte, el gerente de Protección a la Infraestructura y Atención de Emergencias (PIAE) de Conagua, Leonardo González Neri, hizo énfasis en que se mantiene la coordinación con las instituciones integrantes del Sistema Nacional de Protección Civil, con el fin de colaborar en la implementación de estrategias de protección a la población, así como para contribuir en la atención de cualquier situación de emergencia de origen hídrico que pudieran ocurrir.

 

Asimismo, dio a conocer que elementos de las Brigadas PIAE ya se ubican en Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Jalisco, donde cuentan con equipos especializados para atender situaciones emergentes, como posibles inundaciones o desbordamientos de ríos. Adicionalmente, apuntó, que personal de Colima y Michoacán podría desplazarse a cualquier sitio donde haya necesidad de reforzar las acciones de atención de emergencias.

 

Las condiciones meteorológicas y las recomendaciones y medidas de mitigación pueden ser consultadas en las páginas https://smn.conagua.gob.mx/es/, www.gob.mx/cenapred y www.preparados.gob.mx, así como en las cuentas oficiales @Conagua_Clima y @CNPC_MX.

ooOoo

Notas relacionadas

Administración de Imelda Cuéllar va por un “Actopan Limpio y Fuerte”
Destacadas

Administración de Imelda Cuéllar va por un “Actopan Limpio y Fuerte”

30 agosto, 2025
Diputado del PT lucra con programa social de mujeres
Destacadas

Reprochan a Raciel Pérez carencias en Tlalnepantla

30 agosto, 2025
Reformas en la penumbra: el avance silencioso del autoritarismo legal en México
Destacadas

El contagio autoritario que ya se respira en los tribunales

30 agosto, 2025
Próxima publicación
Congreso de Tabasco aprueba el matrimonio igualitario

Congreso de Tabasco aprueba el matrimonio igualitario

Disminuyen delitos del fuero común, mientras aumenta percepción de seguridad: SSPC

Disminuyen delitos del fuero común, mientras aumenta percepción de seguridad: SSPC

Multimodal Solutions Cargo te brinda 5 tips para subirte al transporte intermodal

Multimodal Solutions Cargo te brinda 5 tips para subirte al transporte intermodal

Recomendado

Nueva Academia Técnica de Coca-Cola FEMSA en Toluca impulsa talento y desarrollo laboral

Nueva Academia Técnica de Coca-Cola FEMSA en Toluca impulsa talento y desarrollo laboral

Hace 3 días
Cuernavaca se engalana con eventos cívicos, culturales y gastronómicos por las fiestas patrias

Cuernavaca se engalana con eventos cívicos, culturales y gastronómicos por las fiestas patrias

Hace 4 días
Adjudicación de limpieza en el IPN dispara críticas hacia secretario

Adjudicación de limpieza en el IPN dispara críticas hacia secretario

Hace 2 días
Administración de Imelda Cuéllar va por un “Actopan Limpio y Fuerte”

Administración de Imelda Cuéllar va por un “Actopan Limpio y Fuerte”

Hace 17 horas

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

El gran reto será traducir nuestra legitimidad democrática en legitimidad social: Loretta Ortiz

Morenistas contrastan el liderazgo de Gutiérrez Luna con el de Fernández Noroña en el Congreso

Pide Policía Municipal a padres de familia evitar publicaciones que pongan en riesgo a sus hijos este regreso a clases

Rehabilitan y modernizan terminales del BinniBus en Oaxaca

Alcalde reconoce esfuerzo de los Indios de Juárez

Partido América vs Pachuca se jugará a puerta cerrada: Alcaldía Benito Juárez

Más de 2 mil vecinos del sector Palma Real se benefician con nuevo alumbrado LED: Municipio de Chihuahua

Lanzan artefacto explosivo contra una patrulla municipal en Mazatlán; no hay heridos

Recupera Secretaría de Seguridad y Paz camión refrigerado con 2 mil 700 productos agrícolas en el municipio de Ocampo

Adjudicación de limpieza en el IPN dispara críticas hacia secretario

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Más de mil 100 km de carreteras y caminos conectarán zonas indígenas y municipios de Guerrero y Oaxaca

Cuernavaca se engalana con eventos cívicos, culturales y gastronómicos por las fiestas patrias

Nuestro pan de cada día [2]: Los 20 mejores panes mexicanos

Por comentarios misóginos, despiden a funcionario de Chihuahua

Tendencias

Alertan sobre aumento de la creciente del cauce del Río Ahuacatlán, en municipio nayarita
Destacadas

Alertan sobre aumento de la creciente del cauce del Río Ahuacatlán, en municipio nayarita

por CM
25 agosto, 2025
0

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana alertó sobre el aumento en la creciente del cauce del...

IA, la nueva aliada estratégica de las pymes mexicanas: Alejandro Escobar Bribiesca

IA, la nueva aliada estratégica de las pymes mexicanas: Alejandro Escobar Bribiesca

26 agosto, 2025
Diputado del PT lucra con programa social de mujeres

Reprochan a Raciel Pérez carencias en Tlalnepantla

30 agosto, 2025
Refuerzan seguridad en Valladolid con 30 nuevos vehículos policiales

Refuerzan seguridad en Valladolid con 30 nuevos vehículos policiales

28 agosto, 2025
Rehabilitan y modernizan terminales del BinniBus en Oaxaca

Rehabilitan y modernizan terminales del BinniBus en Oaxaca

29 agosto, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México