jueves, septiembre 18, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

Crisis de feminicidios en Durango: entre el abandono gubernamental y la impunidad

CM por CM
marzo 13, 2025
en Destacadas, Nacional
Crisis de feminicidios en Durango: entre el abandono gubernamental y la impunidad
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

Durango enfrenta una crisis de violencia de género que no muestra señales de disminuir. El caso de Karla Nallely, hallada mutilada en diferentes puntos de la ciudad tras cuatro días desaparecida, refleja la alarmante realidad de un estado que en 2024 ha registrado 14 feminicidios y más de 2,347 denuncias por violencia familiar en solo tres meses, según la Fiscalía General del Estado.

A pesar de la implementación del Programa Integral Contra la Violencia de Género en 2023, un informe del Observatorio Ciudadano de Durango revela que solo el 12% del presupuesto destinado al programa fue ejercido en 2024. Además, tres de cada diez municipios carecen de refugios para víctimas y el Banco Estatal de Datos sobre Violencia lleva ocho meses sin actualizarse.

Colectivos feministas denunciaron una simulación gubernamental, argumentando que mientras se invierten millones en imagen pública, las instituciones encargadas de la seguridad y justicia para las mujeres permanecen ineficientes e inaccesibles.

Las cifras oficiales reflejan una tasa de feminicidios que ha crecido un 18% en comparación con el último año de la administración anterior (2021), mientras que el tiempo para iniciar una carpeta de investigación por violencia de género aumentó de 14 a 29 días. Actualmente, Durango tiene 16 municipios en Alerta de Violencia de Género, pero solo una de las 33 recomendaciones ha sido cumplida.

Durante la marcha del 8 de marzo, miles de mujeres recordaron los feminicidios de Eva Liliana Montelongo Hernández e Ixchel Yadira Leyva Fernández, denunciando la indiferencia de las autoridades y la creciente inseguridad que enfrentan en su vida cotidiana.

El 25 de julio de 2024, el gobernador Esteban Villegas declaró que su administración tomaría medidas contra la violencia de género. Sin embargo, ocho meses después, los resultados muestran lo contrario: 5 mil denuncias por violencia familiar, 12 feminicidios y un extrañamiento de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres, que señala el incumplimiento del 82% de sus resoluciones en Durango.

En Durango capital, la crisis es aún más evidente. El 61% de los casos de violencia familiar y de género se concentran en este municipio, donde el Instituto Municipal de la Mujer ha normalizado la situación, tratándola como un “delito común”. En 2024, la violencia familiar fue el delito más denunciado en la historia de la ciudad, con un vínculo directo con problemas de adicciones, un tema que sigue sin atenderse por parte del alcalde Toño Ochoa y el gobernador Villegas.

El 98% de los delitos sexuales no se denuncian, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública, y la activista Julieta Hernández Camargo señala que Durango es uno de los estados con mayor impunidad en casos de violencia de género.

La comunidad internacional ha tomado nota de la situación. La Relatora Especial de la ONU sobre violencia contra la mujer declaró en su visita a Durango que el estado presenta “patrones alarmantes de impunidad estructural”, un diagnóstico respaldado por Amnistía Internacional, que lo coloca entre los cinco estados con menor acceso a la justicia para mujeres.

En respuesta a la inacción gubernamental, el colectivo “Ni Una Más Durango” presentó en febrero un plan con 32 acciones concretas, incluyendo la creación de juzgados especializados, protección para activistas y un sistema eficiente de seguimiento a órdenes de restricción. Sin embargo, hasta el momento, el gobierno estatal y la alcaldía de Durango no han dado señales de implementar cambios sustanciales en su estrategia.

Noticias relacionadas

Asumirá José Antonio Fernández Garza-Lagüera la dirección general de Femsa el 1 de noviembre

Con 19 obras en marcha, Gobierno de Atizapán de Zaragoza consolida la el compromiso con la educación en el municipio

Fiscalía CDMX pide ayuda para identificar a dos víctimas de explosión de pipa de gas en Iztapalapa

El Paquete Económico 2026 de Morena endeudará a México y castigará a los trabajadores, ahorradores y a la educación

Notas relacionadas

Asumirá José Antonio Fernández Garza-Lagüera la dirección general de Femsa el 1 de noviembre
Destacadas

Asumirá José Antonio Fernández Garza-Lagüera la dirección general de Femsa el 1 de noviembre

17 septiembre, 2025
Con 19 obras en marcha, Gobierno de Atizapán de Zaragoza consolida la el compromiso con la educación en el municipio
Destacadas

Con 19 obras en marcha, Gobierno de Atizapán de Zaragoza consolida la el compromiso con la educación en el municipio

17 septiembre, 2025
Fiscalía CDMX avanza en la investigación sobre la explosión de pipa de gas en Iztapalapa
Destacadas

Fiscalía CDMX pide ayuda para identificar a dos víctimas de explosión de pipa de gas en Iztapalapa

17 septiembre, 2025
Próxima publicación
Lotería Nacional rinde homenaje a La Quebrada en su 90 aniversario con un billete conmemorativo

Lotería Nacional rinde homenaje a La Quebrada en su 90 aniversario con un billete conmemorativo

Manfred Quintanilla promueve la preservación ambiental con el Festival Tecuanillo

Manfred Quintanilla promueve la preservación ambiental con el Festival Tecuanillo

Vinculan a proceso a exalcaldesa de Mártires de Tacubaya, Oaxaca, por posesión de drogas

Vinculan a proceso a exalcaldesa de Mártires de Tacubaya, Oaxaca, por posesión de drogas

Recomendado

Fiscalía CDMX avanza en la investigación sobre la explosión de pipa de gas en Iztapalapa

Fiscalía CDMX avanza en la investigación sobre la explosión de pipa de gas en Iztapalapa

Hace 6 días
Claudia Sheinbaum reconoce a mujeres en la independencia

Claudia Sheinbaum reconoce a mujeres en la independencia

Hace 2 días
Reformas en la penumbra: el avance silencioso del autoritarismo legal en México

Menos escritorio, ¿más maquillaje? El Estado de México del segundo informe frente al espejo de los datos

Hace 2 días
Salud CDMX se equivoca y da como fallecida a abuelita que salvó a su nieta en explosión de pipa

Salud CDMX se equivoca y da como fallecida a abuelita que salvó a su nieta en explosión de pipa

Hace 6 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

CAAAREM invita a agentes aduanales a presentar propuestas para la revisión del T-MEC

Lanzan campaña “Vive tu Victoria. Di sí a la vida”

García Harfuch confirma que el Gobierno de Paraguay expulsó a Hernán “N”

Suman 20 muertos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa; 31 personas siguen hospitalizadas

Reportan tres detenidos con armamento en Operación Apatzingán

Vendedor de elotes de la Alameda Central moja billetes en el caldo para verificar si son falsos

Prevén lluvias y fuertes vientos para este miércoles 17 de septiembre

Fallece chofer de la pipa que explotó en Puente de la Concordia; asciende a 19 la cifra de muertos

Miguel Varela presenta la Nueva Policía Turística para proteger a capitalinos y visitantes

Suman 17 muertos por explosión de pipa en Iztapalapa

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Nuestro pan de cada día [2]: Los 20 mejores panes mexicanos

Gasta Tlaxcala casi 400 mil pesos en murales patrios mal hechos, con héroes con seis dedos y águila estadounidense

¿A dos años de Gobierno del Estado de México, qué celebramos?

Detienen a dos mujeres y un menor con droga y un arma en la Cuauhtémoc

Tendencias

STPS y CISS suman esfuerzos para fortalecer la seguridad social y la justicia laboral en México
Destacadas

STPS y CISS suman esfuerzos para fortalecer la seguridad social y la justicia laboral en México

por CM
11 septiembre, 2025
0

Con plena convicción de que la seguridad social es un derecho humano, la Secretaría del Trabajo y...

Fiscalía CDMX avanza en la investigación sobre la explosión de pipa de gas en Iztapalapa

Fiscalía CDMX avanza en la investigación sobre la explosión de pipa de gas en Iztapalapa

12 septiembre, 2025
Fiscalía CDMX avanza en la investigación sobre la explosión de pipa de gas en Iztapalapa

Suman 14 muertos por explosión de pipa en Iztapalapa

15 septiembre, 2025
Asciende a 57 el número de heridos por explosión de pipa, 19 de ellos graves, informa Clara Brugada

Suman 17 muertos por explosión de pipa en Iztapalapa

16 septiembre, 2025
Pide Edomex redoblar esfuerzos en materia de protección civil por lluvias

Prevén lluvias y fuertes vientos para este miércoles 17 de septiembre

17 septiembre, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México