La representación de la Pasión de Cristo en Iztapalapa, que en 2025 celebrará su edición número 182, tiene como objetivo alcanzar el reconocimiento de Patrimonio Cultural de la Humanidad. Esta iniciativa fue anunciada por la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, quien se comprometió a gestionar ante la UNESCO este importante logro para el evento, que se realiza cada año en la capital mexicana.
En compañía del Comité Organizador de la Semana Santa de Iztapalapa (Cossiac) y la alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez Ruiz, Brugada destacó que la representación ya forma parte del patrimonio cultural de la Ciudad de México, pero ahora se buscará su consolidación a nivel mundial. “Vamos a apoyar para que esta representación quede en la lista de las representaciones que sean consideradas Patrimonio Cultural de la Humanidad”, afirmó la mandataria capitalina, quien también señaló que trabajará en coordinación con la Secretaría de Cultura para avanzar en este proceso.
El evento, que tiene lugar anualmente en los ocho barrios de Iztapalapa, es considerado una de las manifestaciones culturales más significativas tanto de la Ciudad de México como del país. Cada año, miles de personas participan en esta representación religiosa, que conecta al pasado con el presente, y que atrae a más de dos millones de asistentes, generando una derrama económica de alrededor de 280 millones de pesos.
Como parte de los preparativos para la edición de 2025, la jefa de Gobierno también detalló el despliegue de un amplio operativo de seguridad para garantizar la integridad de los asistentes. En total, más de 2 mil 600 servidores públicos participarán en el dispositivo, que incluye 450 elementos de control de tránsito, 30 personas de Gestión Integral de Riesgos, 30 del Heroico Cuerpo de Bomberos, 10 ambulancias del ERUM y 50 paramédicos.
Además de las tradicionales procesiones, la Semana Santa de Iztapalapa incluirá diversas actividades complementarias, como visitas guiadas, acceso a museos, y propuestas deportivas, que enriquecerán la experiencia para los asistentes. Las autoridades locales también informarán sobre los cierres de calles y rutas alternas a través de las redes sociales, a fin de facilitar la movilidad en la zona.