Luego que la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno declaró nulo el proceso de licitación de medicamentos al detectar sobreprecio, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que no van a permitir ninguna colusión con ningún funcionario e informó que cinco o seis funcionarios de Birmex, entre ellos el director general, fueron separados de su cargo, responsables de hacer las compras.
“(…) cambiamos a los servidores públicos de Birmex porque mientras se hace la investigación no pueden seguir ahí entonces todos aquellos que estuvieron involucrádos sea directa o indirectamente con este proceso que no fue claro y que hubo colusión con algunas empresas privadas de las farmacéuticas, pues fueron separados de su cargo, cerca de 5 o 6 ahora les digo a ver si me averiguan y hay un nuevo equipo en este momento en Birmex “.
En su conferencia mañanera, Sheinbaum Pardo explicó que el subsecretario de Salud, Eduardo Clark coordinó todo el proceso, pero que Birmex es quién compra, y las investigaciones surgen ante quejas de las empresas y de observaciones de la Secretaría de Salud y prometió que, en menos de 15 días, habrá nuevos contratos.
Dijo que el área de la Secretaría de Salud descubrió los sobreprecios y recibió las quejas de empresas, que fueron recibidas por la Secretaría Anticorrupción; adelantó que cambiaron a los servidores públicos de Birmex que estuvieron coludidos con farmacéuticas; mencionó que ahora trabajan la Secretaría Anticorrupción, la Secretaría de Salud y Birmex y las empresas competirán a través de Compranet.
Por su parte, la secretaria Anticorrupción, Raquel Buenrostro, prometió que no habrá impunidad y que todos los responsables serán procesados penal y administrativamente, ya que se está revisando cuántas personas son responsables.
Expuso que se anuló la licitación porque el sector farmacéutico denunció irregularidades en las reglas del juego y que, cuando se hicieron los contratos, no se había declarado la nulidad, por lo cual esos contratos son legales; mencionó que ayer el subsecretario Clark convocó a la industria y al Gobierno Federal para explicar el tema de la terminación anticipada de los contratos.