Con estudiantes, líderes juveniles y atletas de alto rendimiento reunidos en el Instituto Mexicano de la Juventud, se presentó la Jornada Nacional de Tequios por la Paz y Contra las Adicciones, un programa que se inscribe dentro de la estrategia nacional del Gobierno de México liderado por la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, centrada en el protagonismo de las juventudes en la transformación social.
Para hacer posible esta jornada, el IMJUVE logró integrar a los tres órdenes de gobierno y coordinar esfuerzos con distintas instituciones aliadas, entre ellas la Secretaría de Educación Pública, la Secretaría de Cultura, la Secretaría del Bienestar, la Secretaría del Medio Ambiente, las Subsecretarías de Educación Media y Superior, la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), el Tecnológico Nacional de México (TecNM), el Instituto Politécnico Nacional (IPN), el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP), así como gobiernos estatales y municipales, liderazgos estudiantiles y atletas destacados.
En su intervención durante la rueda de prensa, el titular del IMJUVE, Abraham Carro Toledo, invitó a las y los jóvenes a hacer historia con los Tequios, al destacar que estas acciones representan una forma de fortalecer la comunidad, mejorar los espacios comunes y promover la convivencia entre todos.
También estuvieron presentes Cristina Cruz Cruz, Coordinadora General de Enlace Educativo de la SEP; Arturo Reyes Sandoval, Director General del IPN; Rommel Pacheco, titular de la CONADE; Rodrigo Rojas Navarrete, Director General del CONALEP; así como jóvenes como Lucero Morales, directora del Instituto Tlaxcalteca de la Juventud; Paola Chávez Mendoza, medallista de tenis; y los representantes estudiantiles Lina Zamora (UAM) y Javier Samael Martínez (TecNM).
Los responsables de instancias de juventud de los 32 estados del país participaron de forma virtual y se comprometieron a colaborar en la realización de los Tequios en sus respectivas entidades.
Aunque esta forma de trabajo comunitario se remonta a la época prehispánica, nunca antes se habían programado cerca de 2 mil actividades simultáneas en más de 600 municipios a nivel nacional.
Entre gritos de aliento y ovaciones, las juventudes presentes celebraron con entusiasmo la oportunidad de formar parte de una jornada que combina responsabilidad colectiva, recreación saludable y transformación de sus entornos.
Para sumarse, se pueden consultar las redes del IMJUVE, identificar puntos de participación o registrar un Tequio propio en el formulario digital: https://forms.gle/thQLXpjwhMYZgAqV7