Con el objetivo de avanzar en la organización de la 36ª Convención Internacional de Minería, que se celebrará en Acapulco del 19 al 22 de noviembre de 2025, representantes de los gobiernos municipal y estatal sostuvieron una mesa de trabajo con miembros de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM).
La reunión tuvo lugar en un hotel de la zona Diamante del puerto, y contó con la presencia del secretario de Turismo Municipal, Noé Peralta Herrera; el presidente de la AIMMGM, Rubén del Pozo Mendoza; integrantes del comité organizador; así como el secretario de Seguridad Pública, Eduardo Arturo Bailleres Mendoza.
A diferencia de ediciones anteriores que se realizaban en octubre, este año el evento fue reprogramado para noviembre con el propósito de reducir riesgos por fenómenos meteorológicos y optimizar la logística general.
De acuerdo con las estimaciones, se espera la participación de entre 10 mil y 12 mil personas provenientes de diversos estados de la República.
De acuerdo con estimaciones preliminares, la edición 2025 del evento generará una derrama económica superior a los 200 millones de pesos.
La convención forma parte de las estrategias para impulsar el turismo de reuniones en Acapulco y fortalecer la recuperación económica del destino.
“Hoy refrendan su solidaridad con este gran destino, eso habla del gran amor y cariño que le tienen al puerto de Acapulco. Estamos trabajando con el Gobierno del Estado para organizar más congresos. Venimos de albergar el Congreso de Petroleros y cerraremos el año con el más importante del país: el Congreso de Minería”, señaló el secretario Noé Peralta Herrera.
Durante la reunión, Rubén del Pozo Mendoza agradeció la disposición de las autoridades locales y subrayó el interés del sector por continuar realizando actividades en la ciudad.
También entregó de manera formal la invitación a la presidenta municipal, Abelina López Rodríguez, para asistir a la ceremonia inaugural del evento.
Como parte de la agenda cultural y de integración, se organizará una cena para los asistentes a bordo del barco museo Beauport, además de un recorrido por el Fuerte de San Diego y otros sitios representativos de Acapulco.
Entre las actividades programadas, destaca una carrera atlética de cinco y diez kilómetros el 20 de noviembre a las 7:00 horas, con salida desde el Hotel Palacio hacia la zona de Barra Vieja. Asimismo, se celebrará un torneo de pesca en el Club de Yates, reservado para los participantes acreditados.
También se contempla la instalación de un museo virtual en el zócalo de Acapulco, donde estudiantes de nivel básico podrán explorar de manera interactiva aspectos relacionados con la minería y su operación.
El Gobierno Municipal y el Gobierno del Estado de Guerrero reiteraron su compromiso con la organización de eventos que promuevan el desarrollo turístico, económico y social del puerto, y consolidaron su colaboración con el sector minero para avanzar en estos objetivos.