La presidenta Claudia Sheinbaum negó que militares de Estados Unidos vayan a intervenir dentro del territorio mexicano.
De acuerdo a una publicación del diario The New York Times, el presidente estadounidense, Donald Trump, ha emitido una orden ejecutiva secreta que permite utilizar las Fuerzas Armadas para realizar operaciones directas en territorio extranjero contra “ciertos cárteles de la droga latinoamericanos que su Administración ha declarado organizaciones terroristas”.
“Estados Unidos no va a venir a México con los militares, no va a haber invasión”, remarcó enfática en su conferencia matutina, “eso está descartado absolutamente”. La mandataria concedió que esta intervención se ha llegado a pedir en alguna de las conversaciones con Estados Unidos. “Cuando lo han llegado a plantear, les hemos dicho que no, que podemos colaborar de otras maneras, pero eso no”.
En su conferencia de prensa mañanera Sheinbaum comentó que las autoridades estadounidenses ya le habían informado que venía esta orden ejecutiva y que aseguraron que “no tenía que ver con la participación de ningún militar ni ninguna institución” en territorio mexicano. “Vamos a ver cómo está la orden ejecutiva, pero no hay riesgo de que vayan a intervenir en nuestro territorio”.
“Estados Unidos no va a venir a México con militares, cooperamos, colaboramos, pero no va a haber invasión, eso está descartado, absolutamente descartado, además de que lo hemos manifestado en todas las llamadas que no está permitido y que no es parte de ningún acuerdo ni mucho menos, cuando lo han llegado a plantear siempre hemos dicho que no, incluso, fuimos informados que venía esta orden ejecutiva y que no tenía que ver con la participación de ningún militar o de ninguna institución en nuestro territorio, las agencias de Estados Unidos que tienen presencia en México están muy reguladas. No hay riesgo de que vayan a invadir nuestro territorio”, enfatizó.
La Casa Blanca oficializó el pasado febrero la inclusión de varios cárteles criminales en su listado de organizaciones terroristas. Seis de ellos— el Cartel de Sinaloa, Jalisco Nueva Generación, los Cárteles Unidos, el Cartel del Noroeste, Cartel del Golfo y La Nueva Familia Michoacana— son mexicanos, a los que hay que añadir la banda venezolana Tren de Aragua y la Mara Salvatrucha, ambas con presencia en México.
En julio se añadió al también venezolano Cartel de los Soles, y apuntaron a que su cabeza es el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, por el que este jueves se dobló su recompensa hasta 50 millones de dólares y se le acusó de tener vínculos con el Cartel de Sinaloa.