lunes, septiembre 1, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

“Vamos bien y vamos a ir mejor”: Sheinbaum presume disminución de la pobreza en Primer Informe

CM por CM
septiembre 01, 2025
en Destacadas, Nacional
“Vamos bien y vamos a ir mejor”: Sheinbaum presume disminución de la pobreza en Primer Informe
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

En su primer informe de gobierno, la primera mujer presidenta de México, Claudia Sheinbaum, comenzó con una oda al régimen que se autodenomina cuarta transformación, en especial a la obra considerada más importante del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

“Que se oiga bien, fuerte y lejos la cuarta transformación no solo continúa, sino que se profundiza, se arraiga en el pueblo con más fuerza que nunca, es decir la transformación avanza”, dijo y enseguida se escucharon los aplausos de sus invitados.

Afirmó que “la presidenta camina sin miedo y con cercanía por todo el país. Por ello, que se oiga bien, fuerte y lejos: la cuarta transformación no sólo continúa sino que se profundiza, se arraiga en el pueblo con más fuerza que nunca es decir la transformación avanza”, sostuvo.

Tras ser recibida con prolongados aplausos en el Patio de Honor de Palacio Nacional, resaltó que comparece ante la nación para rendir cuentas de los primeros 11 meses de su gobierno.

“Lo hago como servidora del pueblo, con certeza de que jamás olvidaré las causas que nos han movido siempre: construir un México más justo, democrático, libre y soberano”.

Los primeros minutos de su primer informe, previo a mencionar los avances de las políticas de su administración, abordó la continuidad de lo que dejó el anterior gobierno, así como sus logros y sus principios:  “Construir un México más justo, democrático, libre y soberano”.

Aunque en un inicio redundó: “Como la primera mujer presidenta en rendir cuentas sostengo, como el primer día que no llegué sola, llegué con todas las mujeres mexicanas”, lo que ha generado en niñas jóvenes y adultas “una fuerza extraordinaria que mueve conciencias, abre caminos y rompe barreras que por siglos parecían imposibles de derribar. Llegamos todas”, presumió.

Enseguida dedicó varios minutos a lo que hizo su predecesor: “Venimos de un movimiento profundamente humanista, democrático y popular que colocó al pueblo en el centro del quehacer político y a la honestidad como principio rector de la vida y de servicio público”.

Añadió: “hoy vengo a rendir cuentas no con palabras vacías sino con resultados que se reflejan en la vida cotidiana de millones de mexicanos”.

Como primera mujer presidenta en rendir cuentas a la nación, “sostengo como el primer día: no llegué sola. Llegué con todas las mujeres mexicanas y eso ha generado en las niñas, jóvenes y adultas una fuerza extraordinaria que mueve conciencias, abre caminos y rompe barreras, que por siglos parecían imposibles de derribar”.

Dijo que no es la victoria de una sola persona, sino el fruto de “una voluntad colectiva que durante décadas resistió, luchó y soñó con un país con justicia”.

Venimos de un movimiento profundamente humanista, democrático y popular “que colocó al pueblo en el centro del quehacer político y a la honestidad como principio rector de la vida y del servicio público, expuso.

“Hoy vengo a rendir cuentas no con palabras vacías, sino con resultados que se reflejan en la vida cotidiana de millones de mexicanas y mexicanos damos continuidad y avanzamos sustentados en la gran hazaña del presidente López Obrador, que no solo separó el poder político del poder económico, sino que con un nuevo proyecto de justicia social, sacó de la pobreza a más de 13.5 millones de personas”.

Es pertinente, dijo la mandataria, mencionarlo cuantas veces sea necesario: “de 2018 a 2024, la población en pobreza pasó de representar 41.9 por ciento de la población a 29.5 por ciento,  el nivel más bajo desde hace por lo  menos 40 años”.

Noticias relacionadas

Diputada y regidores presentan amparo para frenar urbanización en Valle de los Molinos

Estefanía Mercado y Gino Segura refuerzan proyectos para Quintana Roo desde Solidaridad y el Senado

Realizan ministros de la Corte purificación de bastones de mando en Cuicuilco

CAAAREM respalda modernización de Ley Aduanera y pide fortalecer función del agente aduanal

Dijo que la desigualdad también se redujo significativamente, colocandonos como el segundo país con menor desigualdad de América,  después de Canadá.

“Quedó en el pasado la oscura noche neoliberal bajo el cual este modelo establecía que el Estado no debía intervenir en el desarrollo, ni preocuparse por redistribuir la riqueza, sino simplemente crear un entorno favorable para los negocios, confiando en que las ganancias de las de los inversionistas eventualmente beneficiarían  a toda la sociedad.

La experiencia de esas décadas, agregó, “demostró que esta idea era completamente errónea sin un papel activo del Estado orientado a la justicia social”.

Además, en nuestro país “la corrupción dañó durante demasiados años el bienestar del pueblo”. Dijo que antes, el error fundamental fue “ignorar y acumular riqueza sin garantizar su distribución equitativa, genera desigualdad, graves, conflictos sociales”.

El humanismo mexicano también consolida la soberanía la democracia y las libertades en México. No se reprime no se usa la fuerza del Estado en contra del pueblo. Se practica la mayor libertad de expresión de toda la historia”.

Notas relacionadas

Diputada y regidores presentan amparo para frenar urbanización en Valle de los Molinos
Destacadas

Diputada y regidores presentan amparo para frenar urbanización en Valle de los Molinos

1 septiembre, 2025
Estefanía Mercado y Gino Segura refuerzan proyectos para Quintana Roo desde Solidaridad y el Senado
Destacadas

Estefanía Mercado y Gino Segura refuerzan proyectos para Quintana Roo desde Solidaridad y el Senado

1 septiembre, 2025
Realizan ministros de la Corte purificación de bastones de mando en Cuicuilco
Destacadas

Realizan ministros de la Corte purificación de bastones de mando en Cuicuilco

1 septiembre, 2025

Recomendado

Escuela de Formación por la Paz y la Democracia

IMJUVE impulsa formación juvenil con más de 5 mil participantes en escuela por la paz

Hace 1 día
CAAAREM respalda modernización de Ley Aduanera y pide fortalecer función del agente aduanal

CAAAREM respalda modernización de Ley Aduanera y pide fortalecer función del agente aduanal

Hace 4 horas
Ley seca en Tlalpan afectará a comercios y ferias de la colonia AMSA

Ley seca en Tlalpan afectará a comercios y ferias de la colonia AMSA

Hace 6 días
Bienestar en tu Escuela” genera empleo en Huhí

Bienestar en tu Escuela” genera empleo en Huhí

Hace 7 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

“Vamos bien y vamos a ir mejor”: Sheinbaum presume disminución de la pobreza en Primer Informe

Jesús Sesma presidirá la Mesa Directiva del Congreso de la Ciudad de México

Bajo el grito de “México no se vende”, marcha “La Resistencia”, liderada por Alessandra Rojo de la Vega

Queman garita de Sedena en Cozumel, tras acusar a militar de violar a niña

Denuncian trabajadores del ISSEMYM intromisión y corrupción en elección sindical

Bache arruina carrera a competidores líderes en silla de ruedas del Maratón CDMX 2025

IMJUVE impulsa formación juvenil con más de 5 mil participantes en escuela por la paz

Administración de Imelda Cuéllar va por un “Actopan Limpio y Fuerte”

Reprochan a Raciel Pérez carencias en Tlalnepantla

El contagio autoritario que ya se respira en los tribunales

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Más de mil 100 km de carreteras y caminos conectarán zonas indígenas y municipios de Guerrero y Oaxaca

Cuernavaca se engalana con eventos cívicos, culturales y gastronómicos por las fiestas patrias

Nuestro pan de cada día [2]: Los 20 mejores panes mexicanos

Fibra SOMA incurre en posible incumplimiento tras ignorar prohibición judicial sobre deudas ajenas

Tendencias

Se deslinda ayuntamiento de Nogales de detención de su director jurídico
Destacadas

Se deslinda ayuntamiento de Nogales de detención de su director jurídico

por CM
26 agosto, 2025
0

El ayuntamiento de Nogales aseguró que la situación de su Director Jurídico corresponde a un proceso personal...

Diputada y regidores presentan amparo para frenar urbanización en Valle de los Molinos

Diputada y regidores presentan amparo para frenar urbanización en Valle de los Molinos

1 septiembre, 2025
Realizan ministros de la Corte purificación de bastones de mando en Cuicuilco

Realizan ministros de la Corte purificación de bastones de mando en Cuicuilco

1 septiembre, 2025
Alito Moreno golpea a Fernández Noroña en el pleno del Senado

Alito Moreno golpea a Fernández Noroña en el pleno del Senado

27 agosto, 2025
Reformas en la penumbra: el avance silencioso del autoritarismo legal en México

El contagio autoritario que ya se respira en los tribunales

30 agosto, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México