Habitantes de Yucatán, Quintana Roo y Campeche sufrieron un megaapagón que paralizó sus actividades al dejar sin energía eléctrica hogares, escuelas, restaurantes, comercios, hoteles, calles y avenidas.
El apagón se reportó de forma simultánea en zonas urbanas y rurales de los tres estados peninsulares. En Mérida, semáforos, comercios y viviendas quedaron sin energía eléctrica, mientras que, en Cancún, usuarios reportaron fallas en la vialidad por semáforos apagados.
También se registraron interrupciones en el servicio de telefonía móvil, lo que complicó la comunicación en diversas regiones. Algunos hospitales mantienen el suministro gracias a plantas de respaldo, aunque se activaron protocolos de emergencia para garantizar la atención médica.
Además, se cayó el internet y en las zonas urbanas hubo caos vial porque los semáforos dejaron de funcionar.
La CFE explicó que el apagón se originó luego de que a las 14:09 horas hubo una falla en una línea de transmisión, derivada de trabajos de mantenimiento. Afectó nueve centrales y a dos millones 276 mil usuarios en los tres estados.
Luz Elena González, secretaria de Energía, informó que a las 20:40 horas se normalizó al 100% el suministro de energía.
El IMSS reportó que puso en funcionamiento las plantas generadoras de sus hospitales, pero suspendió servicios como hemodiálisis y cirugías programadas hasta que regresó la electricidad.
“Una falla en una línea de transmisión de electricidad en el sureste provocó un apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo. Me informa CFE que las plantas de generación están bien y trabajan para recuperar el servicio en los tres estados”, informó la presidenta Claudia Sheinbaum.