Con la participación de más de cinco mil jóvenes de los 32 estados del país, el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE), en conjunto con la Secretaría de Gobernación, puso en marcha la primera edición de la Escuela de Formación por la Paz y la Democracia. Esta iniciativa tiene como propósito central promover la cultura de paz, la vida democrática y el fortalecimiento de liderazgos juveniles.
La actividad se desarrolla como parte de la Estrategia Nacional por la Paz y Contra las Adicciones, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum. Su meta es formar a cerca de cinco mil jóvenes en habilidades de organización y procesos democráticos, con la finalidad de articular esfuerzos colectivos que incidan en la transformación de sus comunidades.
Durante el arranque, Abraham Carro Toledo, Director General del IMJUVE, recordó que las juventudes han tenido un rol histórico en las revoluciones sociales del país. “Les invitó a seguir luchando por un país más justo y con una visión humanista”, dijo al enfatizar el valor de la participación ciudadana juvenil en el presente.
El evento inaugural se realizó en el Auditorio “Blas Galindo” del CENART, donde se contó con la presencia de importantes representantes de la vida política y educativa nacional. Entre ellos estuvieron Mario Delgado, Jesús Ramírez Cuevas, Julieta Ramírez Padilla, Ramón Jiménez López y Vicente Jurado López, quienes respaldaron la importancia de este espacio de formación.
La primera generación de estudiantes llevará el nombre de “Estudiantes del 68”, en reconocimiento a quienes abrieron el camino del movimiento estudiantil. Este programa durará cuatro semanas en un formato híbrido, con clases presenciales en la Ciudad de México y en línea para todo el país. El IMJUVE adelantó que lanzará pronto la convocatoria de la segunda generación, con el lema que guía la iniciativa: “sin formación, no hay transformación”.