Desde el interior de un penal ubicado en el municipio de Chalco, Estado de México, dos hombres fueron notificados del cumplimiento de órdenes de aprehensión giradas en su contra. La acción fue resultado de una investigación coordinada entre la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México y autoridades mexiquenses, relacionada con una red dedicada al fraude mediante depósitos ilegales y sustracción de cuentas pertenecientes a una institución bancaria.
El grupo criminal operaba bajo un método específico: contactaban a usuarios del banco asegurándoles que habían sido premiados con un electrodoméstico. Esta estrategia les permitía obtener datos personales que posteriormente utilizaban para acceder a las cuentas y ejecutar transferencias o depósitos a terceros, afectando al menos a 70 personas, según lo denunciado por el representante legal de la institución financiera.
La captura de siete integrantes de esa organización se produjo durante 2023 y 2024 por parte de autoridades del Estado de México. Entre los detenidos se encuentra quien presuntamente lideraba la célula, encargado de reclutar a exempleados bancarios, así como un segundo sujeto considerado pieza clave en la operación de los retiros del dinero obtenido fraudulentamente.
Con ambos individuos ya privados de la libertad, fue posible reunir elementos probatorios que permitieron a un Juez de Control del Sistema Procesal Acusatorio de la Ciudad de México emitir los mandatos judiciales por fraude y asociación delictuosa. Las autoridades del Estado de México fueron notificadas de las resoluciones judiciales a fin de continuar con el proceso.
El traslado al Reclusorio Preventivo Varonil Norte se efectuó el 8 de julio, luego de que se completaron los trámites administrativos. La SSC, con apoyo de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) capitalina, se encargó de ejecutar las órdenes de aprehensión y entregar a los imputados a la autoridad competente, que dará seguimiento a la carpeta de investigación.
Para la SSC, las tareas de inteligencia y análisis son prioritarias para ubicar a quienes cometen este tipo de ilícitos. Por ello, la dependencia reiteró su disposición a trabajar en conjunto con las instancias de seguridad y justicia, tanto de la Ciudad de México como del área metropolitana, con el fin de proteger a la ciudadanía.