jueves, noviembre 27, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

Más de cuatro millones de personas de 32 pueblos originarios beneficiados por IMSS-Bienestar

CM por CM
agosto 09, 2019
en Noticias
Más de cuatro millones de personas de 32 pueblos originarios beneficiados por IMSS-Bienestar

FOTO: rotativooaxaca.com.mx

Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

Ciudad de México, 09 de agosto de 2019.- Durante 40 años, IMSS-Bienestar ha brindado cuidados integrales a cuatro y medio millones de personas originarias de zonas indígenas, entre ellos nahuas, mayas, mixtecos, tzeltales, tzotziles, zapotecos, mazatecos, totonacos, choles y purépechas, señaló la titular del programa Gisela Lara Saldaña.

En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, este 9 de agosto, la doctora Lara Saldaña resaltó que reducir la mortalidad materna-infantil en pueblos indígenas vulnerables y de extrema pobreza es uno de los logros más relevantes del programa IMSS-Bienestar.

Indicó que esto se ha logrado a través de atención a la salud y acciones de autocuidado en tres mil 600 Unidades Médicas Rurales y 80 Hospitales de Segundo Nivel en 19 estados del país.

Destacó que IMSS-Bienestar fue la única instancia del Sector Salud que cumplió con el Objetivo del Milenio en 2015: bajar en tres cuartas partes la muerte de mujeres a causa del embarazo, parto o puerperio, en el período de 1990 al 2015.

La cifra pasó de una razón de 65.9 muertes maternas en 2007 a 19.5 en el 2015, es decir, que de 113 defunciones en 2007, sólo se registraron 42 decesos en 2015; en tanto que en mortalidad infantil, la cifra está por debajo de la meta fijada por el Sector Salud, esfuerzo  importante del personal de salud, parteras rurales, médicos tradicionales y voluntarios para disminuirlas, explicó la doctora.Fotografía cortesía: imss.gob.mx/prensaGisela Lara comentó que la mayor concentración de los 32 pueblos indígenas se ubica en Chiapas, Oaxaca, Veracruz, Yucatán, Puebla, Guerrero, Michoacán y Nayarit, donde  se mantiene una interrelación de trato digno, respeto a su cosmovisión, usos y costumbres; para conjuntar la medicina alópata con la herbolaria.

Indicó que el IMSS-Bienestar siempre se ha acoplado a las necesidades de los pueblos indígenas, por ello, las enfermeras hablan la propia lengua y fungen como intérpretes entre médico y paciente; en un aprendizaje recíproco a través de talleres comunitarios de capacitación y herramientas para buenas prácticas en salud que se traducen en más acciones preventivas que curativas.

Refirió que con base en el Modelo de Atención Integral de la Salud, en las instalaciones de IMSS-Bienestar la población recibe atención en consultas de medicina general, salud materno-infantil, planificación familiar, vacunación, vigilancia de la nutrición de menores de 5 años y adultos mayores, infecciones respiratorias, así como tratamiento antiparasitario, agregó.

La titular de IMSS-Bienestar añadió que en los hospitales de Segundo Nivel se cuenta también con servicios de Rayos X, Laboratorio, Trabajo Social, Psicología, Diagnóstico y referencia para Tratamiento de Cáncer Cérvico Uterino, además de las especialidades de Ginecología, Pediatría, Medicina Interna y Anestesiología.

Asimismo, la red del programa incluye 184 brigadas de salud; 139 Unidades Médicas Móviles; 45 Centros de Atención Rural Obstétrica ubicados en los pueblos originarios de difícil acceso, donde participan seis mil 965 parteras rurales; los Centros de Atención Rural del Adolescente; en los que se imparten pláticas de educación sexual, orientación para evitar adicciones, violencia en el noviazgo y proyecto de vida, puntualizó Lara Saldaña.

Noticias relacionadas

FEMSA lanza el documental “Legado en Movimiento” para conmemorar su aniversario 135

Lanza Rotoplas la segunda fase de su iniciativa comunitaria “Rotogotas de ayuda”

Inauguran Arca Continental y Coca-Cola México la ampliación de la planta de reciclaje líder a nivel mundial

TRAXION aplica el marco TNFD en medio del esfuerzo mundial por unificar reportes ambientales

Etiquetas: Comunidades indígenasIMSSIMSS BienestarPueblos

Notas relacionadas

FEMSA lanza el documental “Legado en Movimiento” para conmemorar su aniversario 135
Destacadas

FEMSA lanza el documental “Legado en Movimiento” para conmemorar su aniversario 135

27 noviembre, 2025
Lanza Rotoplas la segunda fase de su iniciativa comunitaria “Rotogotas de ayuda”
Destacadas

Lanza Rotoplas la segunda fase de su iniciativa comunitaria “Rotogotas de ayuda”

26 noviembre, 2025
Inauguran Arca Continental y Coca-Cola México la ampliación de la planta de reciclaje líder a nivel mundial
Destacadas

Inauguran Arca Continental y Coca-Cola México la ampliación de la planta de reciclaje líder a nivel mundial

26 noviembre, 2025
Próxima publicación
Trabajadores del ayuntamiento de San Salvador Atenco denuncian despidos injustificados

Trabajadores del ayuntamiento de San Salvador Atenco denuncian despidos injustificados

Un “Porky” de Veracruz pide salir bajo fianza

Un “Porky” de Veracruz pide salir bajo fianza

Fotografía cortesía: imss.gob.mx/prensa

Brinda IMSS atención a más de 4 millones de personas de “pueblos originarios”

Recomendado

Pedro Rodríguez reitera su compromiso con la policía municipal, a través de la entrega de estímulos económicos

Pedro Rodríguez reitera su compromiso con la policía municipal, a través de la entrega de estímulos económicos

Hace 2 días
Más de 600 mujeres policías cuidarán la marcha por el #25N

Más de 600 mujeres policías cuidarán la marcha por el #25N

Hace 2 días
Blindan Palacio Nacional ante próxima Marcha de la Generación Z

Palacio Nacional y Catedral amanecen blindados por marcha del #25N

Hace 3 días
CAAAREM logra la mayor transmisión aduanera del país con más de 15 mil asistentes

CAAAREM logra la mayor transmisión aduanera del país con más de 15 mil asistentes

Hace 6 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Sobre supuesta renuncia de Gertz, “recibí una carta del Senado y la estoy analizando”, dice Sheinbaum

Chocan ministros en la Corte ante petición de anulación de juicios concluidos

Niega ‘El Licenciado’ homicidio de Manzo; acusa tortura

Defiende Montiel metodología para medir pobreza; rechaza manipulación

Pedro Rodríguez recibe las Palmas de Oro a la Excelencia y Buen Gobierno 2025

Encabeza Yucatán foro nacional sobre alimentación y desarrollo comunitario

Denuncian beneficiarias de Mujeres con Bienestar en Tecámac graves problemas en el municipio

Diputada del PT denuncia a Cuauhtémoc Blanco por acoso sexual

Desaparecen en Zapopan dos elementos de Harfuch que hacían labores de inteligencia

Aplaude Pedro Haces reformas para evitar la injerencia de funcionarios públicos en la autonomía sindical

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Marcharán en Neza para pedir revocación de mandato del alcalde morenista Adolfo Cerqueda

Evalúan en Chicoloapan ubicación de nuevas estaciones del Tren Ligero a Texcoco-La Paz

Fracaso para Horacio Duarte que carga con la derrota ante un cabildo de Tecámac

Accidente de transporte público en la México–Puebla deja dos personas muertas y siete heridas

Tendencias

Lanza Rotoplas la segunda fase de su iniciativa comunitaria “Rotogotas de ayuda”
Destacadas

Lanza Rotoplas la segunda fase de su iniciativa comunitaria “Rotogotas de ayuda”

por CM
26 noviembre, 2025
0

Como campaña social, “Rotogotas de ayuda” llega a su segunda edición, luego de que Grupo Rotoplas anunciara...

Campesinos y transportistas paralizan principales accesos viales

Campesinos y transportistas paralizan principales accesos viales

24 noviembre, 2025
Pedro Rodríguez entrega testamentos; en 4 años han sido beneficiados más de 11 mil atizapenses

Pedro Rodríguez entrega testamentos; en 4 años han sido beneficiados más de 11 mil atizapenses

21 noviembre, 2025
Llama senadora Mariela Gutiérrez a defender la autonomía de los municipios

Llama senadora Mariela Gutiérrez a defender la autonomía de los municipios

23 noviembre, 2025
Regidores del PAN reconocen a atletas del municipio de Chihuahua

Regidores del PAN reconocen a atletas del municipio de Chihuahua

21 noviembre, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México