lunes, noviembre 17, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

Transformación del transporte público en México: AMAM y ANPACT lanzan la Agenda Nacional de Movilidad 2024-2030

CM por CM
octubre 29, 2024
en Destacadas, Noticias
Transformación del transporte público en México: AMAM y ANPACT lanzan la Agenda Nacional de Movilidad 2024-2030
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

La Agenda Nacional de Movilidad 2024-2030, que busca transformar el transporte público de pasajeros en México, fue formalmente presentada en el 30º Encuentro Nacional de Autoridades de Movilidad (ENAM). Este evento estuvo a cargo de la Asociación Mexicana de Autoridades de Movilidad (AMAM), presidida por Ricardo Serrano.

“La Agenda Nacional de Movilidad contiene el trabajo colaborativo y una perspectiva integral que reúne la visión de los gobiernos estatales, especialistas, organizaciones de la sociedad civil como WRI, y empresas del sector comprometidas con la movilidad sustentable, eficiente, segura, incluyente y que generará prosperidad compartida. Este trabajo realizado por AMAM, es un valioso instrumento técnico para la definición de objetivos y para el diseño e implementación de las políticas públicas del transporte público, particularmente el de pasajeros; para el impulso de la movilidad comprometida con el medio ambiente y con las personas, así como para el desarrollo de la infraestructura energética necesaria a nivel nacional para avanzar en el proceso de descarbonización”, señaló Rogelio Arzate, presidente de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), asociación que a su vez coordina el Consejo Promotor de AMAM que establece el vínculo con el sector privado.

Asimismo, Arzate destacó “la importancia de la colaboración público-privada para lograr un sistema de transporte público más seguro, eficiente y sustentable, subrayando que la nueva Agenda Nacional de Movilidad 2024-2030 es un instrumento fundamental que delinea la hoja de ruta para establecer las políticas y acciones que transformarán la movilidad en México.”

El encuentro, celebrado el 24 y 25 de octubre, que reunió a autoridades federales, estatales y municipales, así como a representantes de la industria y la sociedad civil, tuvo como objetivo el delinear y avanzar en la construcción de políticas públicas que permitirán avanzar en la descarbonización del autotransporte. En este sentido, Arzate reiteró “la disposición de la industria automotriz de vehículos pesados para colaborar con el Gobierno Federal encabezado por la Dra. Claudia Sheinbaum, destacando que es esencial el apoyo normativo al más alto nivel para la implementación de soluciones regionales efectivas”.

Entre los puntos discutidos en el 30º ENAM, se destacó la urgente necesidad de renovar más de 40 mil autobuses de pasajeros urbanos y foráneos con placas federales que tienen una antigüedad superior a 20 años, a través de un esquema de chatarrización e incentivos financieros. “Es fundamental que trabajemos de la mano con el gobierno para establecer esquemas de financiamiento transparentes, eficientes y competitivos que permitan la adopción de tecnologías favorables con el medio ambiente y la modernización de la flota, beneficiando a la prosperidad de las ciudades y las familias”, añadió Arzate.

Ricardo Serrano, presidente de AMAM, detalló los cinco ejes estratégicos de la Agenda Nacional de Movilidad que serán presentados a la Dra. Claudia Sheinbaum, y que podrán contribuir a los esfuerzos en los próximos seis años para transformar el sistema de transporte público en México:

1. Fortalecimiento institucional, que considera la creación de una instancia federal dedicada a la planificación, gestión y coordinación de los programas nacionales de movilidad y seguridad vial, la cual será fundamental para apoyar técnica y financieramente a los gobiernos estatales y municipales.

2. Financiamiento para infraestructura y renovación de flota. La propuesta estratégica de AMAM incluye desarrollar un plan de financiamiento para la renovación de 40 mil unidades de transporte público de pasajeros, reduciendo su antigüedad promedio de 18 a 10 años. Este esquema contempla bonos de chatarrización, subsidios y esquemas de garantías para facilitar la inversión en vehículos más seguros y de bajas emisiones. La inversión en la modernización del transporte público no solo mejora la calidad de vida y el medio ambiente, sino que impulsa el desarrollo económico, la creación de empleo, generando derrama económica en beneficio de los estados y municipios.

3. Reducción de emisiones en el autotransporte. La agenda propone la descarbonización mediante la coexistencia ordenada y realista de las tecnologías y fuentes de energía sustentables, que permita la reducción sistemática y palpable de emisiones. Esto incluye la implementación de una Estrategia Nacional de Transporte Público Limpio, que promoverá la adopción de tecnologías favorables con el medio ambiente mediante incentivos fiscales y normativos. “Estamos comprometidos a reducir las emisiones del autotransporte, integrando vehículos más limpios en nuestras ciudades, con el apoyo del gobierno y del sector privado”, agregó Serrano.

4. Formalización y profesionalización del sector transporte, la formalización del empleo y la creación de empresas operadoras profesionalizadas son puntos centrales de la agenda. Esto permitirá ofrecer mejores condiciones laborales y reducir la informalidad en el sector, asegurando un transporte más eficiente y de mayor calidad. “Sabemos que la formalización del sector no solo mejora la calidad del servicio, sino también las condiciones de vida de quienes lo operan”, señaló el presidente de AMAM.

5. Cuidado y seguridad vial como eje fundamental en la que se fortalecerá la seguridad vial con la propuesta para crear la Agencia Nacional de Seguridad Vial que coordine políticas para reducir las muertes y lesiones por accidentes de tránsito, especialmente entre los grupos más vulnerables. Además, se integrará en la agenda el componente de movilidad en el Sistema Nacional de Cuidados, garantizando la accesibilidad para personas con discapacidad, mujeres y personas de bajos ingresos.

Por su parte, Rogelio Arzate subrayó la importancia del diálogo constructivo con las autoridades federales encabezadas por la Dra. Claudia Sheinbaum. En este sentido resaltó la importancia de reunirse con la SEMARNAT que encabeza Alicia Bárcena; la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), de Jesús Antonio Esteva; y, por supuesto, la Secretaría de Economía, liderada por Marcelo Ebrard.

Durante el encuentro, se resaltó el impacto económico del transporte, con estudios de la Unión Internacional de Transporte Público (UITP) que señalan que por cada peso invertido en transporte público se generan 4 pesos en desarrollo económico, impulsando la creación de empleos y fortaleciendo las cadenas productivas locales.

El Consejo Promotor, coordinado por la ANPACT, seguirá trabajando estrechamente con las autoridades y las empresas del sector privado para impulsar la implementación efectiva de las acciones propuestas en la Agenda Nacional de Movilidad. Con esta colaboración estratégica, México avanza hacia un modelo de transporte más seguro, eficiente y comprometido con las personas y el medio ambiente.

Noticias relacionadas

Acapulco abre la temporada decembrina 2025 con alta demanda turística y eventos que impulsan la economía

Pide Sheinbaum a la Fiscalía capitalina investigar a ‘bloque negro’ por la Marcha de la Generación Z

Relevan a secretario y subsecretario de Seguridad Pública en Michoacán

Gobernación expresa rechazo a los actos violentos ocurridos en protesta de la capital

https://centralmunicipal.mx/wp-content/uploads/2024/10/30o-Encuentro-Nacional-de-Autoridades-de-Movilidad-ENAM.mp4

Notas relacionadas

Acapulco abre la temporada decembrina 2025 con alta demanda turística y eventos que impulsan la economía
Destacadas

Acapulco abre la temporada decembrina 2025 con alta demanda turística y eventos que impulsan la economía

17 noviembre, 2025
Pide Sheinbaum a la Fiscalía capitalina investigar a ‘bloque negro’ por la Marcha de la Generación Z
Destacadas

Pide Sheinbaum a la Fiscalía capitalina investigar a ‘bloque negro’ por la Marcha de la Generación Z

17 noviembre, 2025
Relevan a secretario y subsecretario de Seguridad Pública en Michoacán
Destacadas

Relevan a secretario y subsecretario de Seguridad Pública en Michoacán

17 noviembre, 2025
Próxima publicación
Rehabilitan clínica de parto humanizado en Cacahoatán

Rehabilitan clínica de parto humanizado en Cacahoatán

Alistarán estrategia para promover mercado artesanal del municipio de Querétaro

Alistarán estrategia para promover mercado artesanal del municipio de Querétaro

Invitan a pachuqueños a realizar propuestas para el Plan Municipal de Desarrollo

Invitan a pachuqueños a realizar propuestas para el Plan Municipal de Desarrollo

Recomendado

IMJUVE refuerza la participación juvenil en el Plan Michoacán por la Paz

IMJUVE refuerza la participación juvenil en el Plan Michoacán por la Paz

Hace 7 días
Cantan el Himno Nacional en Zócalo tras marcha contra la violencia

Cantan el Himno Nacional en Zócalo tras marcha contra la violencia

Hace 2 días
A diez meses de gestión, Román Cota transforma Tecate con resultados tangibles

Revocación o manipulación: el juego de poder rumbo al 2027

Hace 4 días
Favorece colaboración UNAM–Guadalupe Victoria bienestar de la  niñez y juventudes poblanas

Favorece colaboración UNAM–Guadalupe Victoria bienestar de la niñez y juventudes poblanas

Hace 4 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Cantan el Himno Nacional en Zócalo tras marcha contra la violencia

Arropa Cabildo de Uruapan a Grecia Quiroz en su primera sesión

Impulsa alcaldía Cuajimalpa proyecto de Cablebús para conectar Santa Fe con las zonas altas de la alcaldía

Plan México busca certidumbre para inversión privada, afirma Alfonso Ramírez Cuéllar

Activan doble alerta por bajas temperaturas en 9 alcaldías de la Ciudad de México

Michelin lanza descuentos de hasta 45% y 6 MSI en llantas durante El Buen Fin 2025

Maestros de la CNTE levantan plumas de cobro en la México-Cuernavaca, Chalco y San Marcos

Maestros de la CNTE bloquean el aeropuerto Ángel Albino Corzo en Tuxtla Gutiérrez

Si Ricardo Salinas no paga, habrá procedimientos jurídicos, advierte Claudia Sheinbaum

Retos operativos y transición energética guían debate sobre autotransporte mexicano

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Marcharán en Neza para pedir revocación de mandato del alcalde morenista Adolfo Cerqueda

Claudia Sheinbaum registra fuerte aprobación ciudadana en nuevo estudio de opinión

Cateos en Iztapalapa y Tláhuac: Cae la ‘Concha’ y otros 13 narcomenudistas

Explosión por acumulación de gas en la Benito Juárez deja 6 lesionados

Tendencias

Una masa de aire ártica combinada con una vaguada polar provoca frío, lluvias y oleaje en diversas regiones de México
Destacadas

Frente frío 14 llega a México este jueves; se esperan fuertes lluvias y temperaturas bajas en zonas serranas

por CM
12 noviembre, 2025
0

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que este miércoles persistirán lluvias fuertes y ambiente frío en zonas serranas...

Diputado del PT lucra con programa social de mujeres

La obsesión de Raciel Pérez en Tlalnepantla

11 noviembre, 2025
Cateos en Iztapalapa y Tláhuac: Cae la ‘Concha’ y otros 13 narcomenudistas

Cateos en Iztapalapa y Tláhuac: Cae la ‘Concha’ y otros 13 narcomenudistas

12 noviembre, 2025
Inician Coca-Cola FEMSA, FEMSA y UNAM-TEC proyecto OxAnBIO-H2O para fortalecer circularidad del agua

Inician Coca-Cola FEMSA, FEMSA y UNAM-TEC proyecto OxAnBIO-H2O para fortalecer circularidad del agua

13 noviembre, 2025
Maestros de la CNTE levantan plumas de cobro en la México-Cuernavaca, Chalco y San Marcos

Maestros de la CNTE levantan plumas de cobro en la México-Cuernavaca, Chalco y San Marcos

14 noviembre, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México