Carlos Alberto Alcaraz Gutiérrez, secretario de Gobierno de Querétaro desde diciembre de 2023, se encuentra en el centro de la polémica debido al repunte de la violencia en la entidad gobernada por Mauricio Kuri. Diversos actores, incluidos miembros del sector privado y del propio gabinete estatal, expresan su inquietud por la falta de medidas eficaces para frenar el aumento de los delitos en el estado.
En 2024, Querétaro ha sido escenario de varios ataques armados a bares, con un total de 37 víctimas, de las cuales 16 murieron y 21 resultaron heridas. Uno de los ataques más devastadores ocurrió el 9 de noviembre en el bar “Los Cantaritos”, donde un tiroteo dejó 10 muertos y 13 personas heridas. Este hecho ha provocado un aumento en la percepción de inseguridad, que pasó de un 38.3% en septiembre a un 66.1% en diciembre, según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI.
En mayo, un hombre fue asesinado en la cantina “Viva México”. En julio, en “Grinch House”, un hombre resultó herido. En agosto, una pelea en el bar “Feroz” derivó en una balacera que dejó tres heridos. En octubre, dos músicos fueron asesinados en “El Mezcalito”. Y el 7 de noviembre, tres hombres fueron ejecutados en “Mr. Barbas”, dejando tres más gravemente heridos.
Además, en enero del año pasado, fueron hallados nueve cuerpos cerca de un ducto de Pemex en San Juan del Río, lo que incrementó aún más la alarma social respecto a la seguridad en el estado.
Según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, durante 2024 se registraron 174 homicidios dolosos en Querétaro. Asimismo, la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe) 2024 colocó a la entidad entre los primeros lugares del país en cuanto a la tasa de delitos, ocupando la cuarta posición, solo detrás del Estado de México, Aguascalientes y la Ciudad de México.
Por su parte, empresarios locales alertan que la inseguridad también pone en riesgo las inversiones y afecta el crecimiento empresarial, además de generar incertidumbre entre los ciudadanos y comerciantes.
Carlos Alberto Alcaraz Gutiérrez, quien percibe una remuneración mensual de 105 mil 390 pesos según el Portal de Transparencia, se enfrenta a las críticas de aquellos que demandan una respuesta más eficaz y decidida ante la crisis de seguridad que atraviesa el estado.