domingo, octubre 26, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

La inteligencia artificial enfrenta el acoso digital contra las mujeres

CM por CM
marzo 07, 2025
en Destacadas, Noticias
La inteligencia artificial enfrenta el acoso digital contra las mujeres
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

El avance de la inteligencia artificial (IA) redefinió la seguridad digital, pero también facilitó nuevas formas de violencia en línea. Herramientas como los deepfakes, la suplantación de identidad y los ataques automatizados se convirtieron en armas para acosar y extorsionar a mujeres en entornos digitales. Frente a este escenario, especialistas advierten sobre la urgencia de fortalecer las regulaciones y desarrollar soluciones tecnológicas que contrarresten estas amenazas.

Layla Delgadillo, fundadora y CEO de Silent4Business, resaltó la necesidad de aplicar soluciones basadas en IA para enfrentar estos riesgos. Según datos de Deeptrace Labs, entre 2019 y 2021, la cantidad de deepfakes en internet aumentó un 330%, con el 96% de ellos destinados a crear contenido explícito sin consentimiento.

La facilidad con la que los agresores pueden acceder a herramientas de software y la reducción de costos computacionales hicieron que la manipulación digital fuera más accesible para cualquier persona con conocimientos básicos. “El problema no es solo la sofisticación de estos ataques, sino la facilidad con la que cualquier persona con conocimientos básicos puede manipular imágenes y videos para acosar o extorsionar”, explicó Delgadillo.

Frente a esta situación, los esfuerzos por mitigar la violencia digital se centraron en dos frentes principales: el tecnológico y el legal. En el ámbito tecnológico, se desarrollaron algoritmos avanzados de detección de deepfakes y análisis forense digital, lo que permitió autenticar contenido audiovisual a través del análisis de metadatos, marcas de agua digitales y patrones de manipulación. A pesar de estos avances, aún existen retos relacionados con la precisión y la correcta contextualización de las imágenes y videos intervenidos.

En el plano legal, algunos países ya comenzaron a implementar normativas más estrictas para responsabilizar a las plataformas digitales por la difusión de contenidos manipulados. “Estados Unidos y la Unión Europea implementaron normativas más estrictas, mientras que en México la Ley Olimpia representó un avance en la tipificación del acoso digital”, comentó Delgadillo. Sin embargo, la CEO de Silent4Business advirtió que las regulaciones actuales son insuficientes ante la rapidez con que evolucionan las amenazas.

La inteligencia artificial no solo es una amenaza, sino también una herramienta clave en la lucha contra el acoso digital. “La IA se convirtió en una herramienta clave para analizar el gran volumen de datos que se generan en redes sociales. Mediante técnicas de procesamiento de lenguaje natural y análisis de imágenes, se pueden identificar patrones de acoso, lenguaje ofensivo y comportamientos abusivos en tiempo real”, explicó Delgadillo. Aunque estas soluciones permiten detectar contenido ofensivo y generar alertas automáticas, aún enfrentan limitaciones como la interpretación del contexto y la alta tasa de falsos positivos, lo que hace necesaria la supervisión humana.

Delgadillo recomendó fortalecer la ciberseguridad personal a través de la educación digital, configuraciones avanzadas de privacidad y herramientas de monitoreo que alerten sobre intentos de suplantación de identidad o actividades sospechosas. En Silent4Business desarrollaron 4YOU, un sistema que detecta en tiempo real anomalías en la red y utiliza IA para neutralizar intentos de acoso digital. “Nuestro sistema de monitoreo en tiempo real detecta actividades inusuales en la red y utiliza algoritmos avanzados para identificar y neutralizar intentos de acoso digital. Además, ofrecemos asesoría personalizada y protocolos de respuesta rápida para gestionar incidentes, ayudando a nuestras clientas a proteger su imagen y privacidad”, detalló Delgadillo.

Silent4Business también apostó por la inclusión de mujeres en puestos clave dentro del sector, como Lourdes del Pilar Abadía Velasco, directora de Finanzas y Administración, y María del Rosario Palomero, subdirectora de Operaciones.

Finalmente, Delgadillo concluyó que un entorno digital más seguro requiere más que solo tecnología. “La lucha contra la violencia digital es una tarea urgente que requiere la colaboración de empresas, gobiernos y usuarios”, expresó.

Noticias relacionadas

Tras anuncio de cateo a sus bares, secretario de Economía de Sinaloa deja su cargo

Celebran 50 aniversario de la escuela federal número 5 “Alfredo Barrera Vásquez”

Atizapán celebra el Festival Atzán al ritmo de María León y Yahir

Localizan a bebé que fue robada de hospital de Durango

Notas relacionadas

Tras anuncio de cateo a sus bares, secretario de Economía de Sinaloa deja su cargo
Destacadas

Tras anuncio de cateo a sus bares, secretario de Economía de Sinaloa deja su cargo

26 octubre, 2025
Celebran 50 aniversario de la escuela federal número 5 “Alfredo Barrera Vásquez”
Destacadas

Celebran 50 aniversario de la escuela federal número 5 “Alfredo Barrera Vásquez”

25 octubre, 2025
Atizapán celebra el Festival Atzán al ritmo de María León y Yahir
Destacadas

Atizapán celebra el Festival Atzán al ritmo de María León y Yahir

25 octubre, 2025
Próxima publicación
FEMSA refuerza su compromiso con el liderazgo femenino y la equidad de género

FEMSA refuerza su compromiso con el liderazgo femenino y la equidad de género

Rosa Icela Rodríguez destaca avances en derechos de las mujeres en la Cuarta Transformación

Rosa Icela Rodríguez destaca avances en derechos de las mujeres en la Cuarta Transformación

Localizan hornos clandestinos de cremación en Jalisco; había 400 pares de zapatos, ropa y maletas

Localizan hornos clandestinos de cremación en Jalisco; había 400 pares de zapatos, ropa y maletas

Recomendado

Tras anuncio de cateo a sus bares, secretario de Economía de Sinaloa deja su cargo

Tras anuncio de cateo a sus bares, secretario de Economía de Sinaloa deja su cargo

Hace 2 horas
Regulariza Monsalvo los predios de Las Huertas en municipio de El Marqués

Regulariza Monsalvo los predios de Las Huertas en municipio de El Marqués

Hace 6 días
Fernández Noroña no descarta encabezar mesa directiva

Noroña informa que tomará licencia por 12 días ya que viajará a Palestina

Hace 5 días
Ultiman al subdirector de la Policía de Indaparapeo, Michoacán

Ultiman al subdirector de la Policía de Indaparapeo, Michoacán

Hace 5 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Líderes globales se reunirán en Brasil para la XIV Conferencia Internacional para Multinacionales de Trench Rossi Watanabe, en asociación con Baker McKenzie

Detienen a exalcalde de Singuilucan vinculado con la “Estafa Siniestra”

“Orgullo de Acero”, el documental con el que Rayados de Monterrey celebra su estadio BBVA

Hombre intenta incendiar Mexibús exclusivo para mujeres en Ecatepec

Ecatepec deberá suministrar agua limpia tras amparo definitivo: diputada Miriam Silva Mata

Sube a 80 el número de muertes por fuertes lluvias

Marina activa el Plan Nacional de Contingencias ante derrame de hidrocarburos en Río Pantepec-Tuxpan

Emiten declaratoria de emergencia por inundaciones en Nezahualcóyotl y La Paz tras lluvias de septiembre

Congreso da seguimiento a proceso de sucesión municipal en Pisaflores

Más de 14 millones de pesos para becas que benefician a más de 15 mil familias

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Alcalde Jesús Nava presenta ambiciosos proyectos de infraestructura en su Cuarto Informe de Gobierno

Red de presunto nepotismo alcanza a hijos de la alcaldesa de Cuautitlán

Alcalde de Xico contrae matrimonio igualitario

Atizapán vibra con el inicio del Festival Internacional Atzán

Tendencias

Agentes Aduanales fortalecen seguridad nacional y modernización del comercio exterior con tecnología
Destacadas

Agentes Aduanales fortalecen seguridad nacional y modernización del comercio exterior con tecnología

por CM
21 octubre, 2025
0

El presidente A.A. José Ignacio Zaragoza Ambrosi encabezó una reunión con expresidentes de la Confederación de Asociaciones...

Jueces y magistrados advierten “grave riesgo” ante negativa de Sheinbaum de suspender la Reforma Judicial

Critica Sheinbaum evento del PAN en plena emergencia por las lluvias

20 octubre, 2025
Atienden 358 interrupciones por lluvias en carreteras estatales y caminos alimentadores

Sube a 80 el número de muertes por fuertes lluvias

24 octubre, 2025
Coyoacán se declara listo para el Mundial 2026: alcalde destaca avances en seguridad, obras y transparencia

Coyoacán se declara listo para el Mundial 2026: alcalde destaca avances en seguridad, obras y transparencia

20 octubre, 2025
Suman 78 personas fallecidas y 23 no localizadas tras lluvias e inundaciones

Suman 78 personas fallecidas y 23 no localizadas tras lluvias e inundaciones

22 octubre, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México