Pensar en el desarrollo desde la primera infancia es clave para Fundación FEMSA, que comenzó este 2025 inaugurando cuatro Lugares Amigables para la Primera Infancia (LAPIS), una propuesta que apuesta por ambientes estimulantes donde el juego y la exploración tienen un papel central.
“Los espacios amigables para la infancia, lo son para todas las personas, contribuyen con su salud – física, mental y emocional-, su bienestar y desarrollo integral. Por medio de las interacciones positivas, el juego y la exploración, se promueve el aprendizaje y la curiosidad de las niñas y niños. Por eso, Fundación FEMSA impulsa la creación de LAPIS con el apoyo de Coca-Cola FEMSA y OXXO, además de la Fundación Placemaking México, y trabaja de la mano de las comunidades”, destacó Sindy González Tijerina, gerente de Primera Infancia de la fundación.
Las intervenciones suman un total de 1,259 metros cuadrados y se realizaron en ciudades de Guanajuato, Estado de México, Chiapas y Guerrero. El impacto esperado alcanza a 1,256 niñas y niños de entre 0 y 6 años, así como a sus familiares y cuidadores, que podrán disfrutar de espacios pensados para su bienestar y crecimiento.
Gracias a la colaboración con Coca-Cola FEMSA, se habilitaron dos nuevos espacios. En San Cristóbal, Chiapas, el Bosque del Huitepec se convirtió en sede del primer LAPIS rodeado de naturaleza, con hamacas colgantes entre árboles y bancas comunitarias bajo sombra para fomentar el descanso.
“Sabemos que el aprendizaje y la creatividad comienzan desde la primera infancia, y por ello, junto con Fundación FEMSA y Placemaking, hemos trabajado para que estos lugares sea un referente en el impulso del juego y la educación en espacios públicos”, comentó Daniela Torres, gerente de Sostenibilidad de Coca-Cola FEMSA.
Otro de los espacios fue creado en el Estado de México: el segundo LAPIS Toluca. Allí se utilizaron materiales reciclados y de origen local, además de realizar un mural elaborado con participación comunitaria, fomentando la apropiación del entorno y la convivencia.
La cadena OXXO también aportó al proyecto con intervención en Guanajuato, la cual consistió en una transformación completa del Jardín de Niños Duarte, mejorando sus condiciones físicas y fortaleciendo el entorno educativo. Otra tuvo lugar en el Parque Infantil La Laja, en Acapulco, Guerrero, donde se instalaron jardineras de madera y se pintó un mural marino en el piso.
“En OXXO, creemos que la educación es la base para un mejor futuro, y por ello trabajamos en conjunto con FEMSA para hacer realidad este proyecto. A través de iniciativas como esta, buscamos generar un impacto duradero en las comunidades donde operamos, con el objetivo de ser un buen vecino, creando entornos que inspiren y motiven a las próximas generaciones”, indicó Valeria Sanmiguel, gerente de Acción Comunitaria de OXXO México.
Una de las experiencias más representativas se vive en el entorno del Jardín de Niños María Enriqueta Camarillo de Pereyra, ubicado cerca del Bosque del Huitepec, en Chiapas, donde la comunidad se ha sumado activamente a cuidar y aprovechar el nuevo espacio.
“Agradecemos que se haya fomentado la participación de madres y padres de familia para lograr este espacio. El material utilizado, como las llantas recicladas que fueron pintadas para los juegos y el arreglo de las jardineras, ha sido un gran aprendizaje para los niños y niñas. Esto contribuye a que cuiden más el medio ambiente y vean que con materiales reciclados se pueden hacer diversas cosas. Gracias a este proyecto, los niños ponen más atención al cuidado de los jardines, riegan las plantas que sus familias sembraron y cuidan tanto los juegos como las áreas verdes. Todo esto ha sido muy favorable para fortalecer en ellos el compromiso con el cuidado del entorno”, relató Claudia Salazar, directora del plantel.