El reabastecimiento del 100% del agua usada en sus procesos operativos fue alcanzado por Coca-Cola FEMSA, según lo indicó en su Informe Integrado 2024.
Esta meta se presenta como uno de los principales avances en sostenibilidad dentro del modelo de crecimiento de largo plazo que la empresa impulsa. Durante el año, la compañía utilizó 1.38 litros de agua por cada litro de bebida producida, recolectó más de 118,600 toneladas de PET, desvió 99% de sus residuos operativos de los vertederos y el 84% de su consumo eléctrico provino de fuentes renovables.
Además, entregó más de 200 mil litros de agua como parte de su respuesta ante emergencias climáticas en México y Brasil.
La compañía también reportó que 81% de sus programas comunitarios se enfocaron en acceso al agua, saneamiento e higiene. A través de su Marco de Sostenibilidadd, Coca-Cola FEMSA integró estos compromisos en su planificación estratégica, en colaboración con FEMSA y The Coca-Cola Company, para fortalecer la gestión hídrica en toda su cadena de valor.
Estos avances se complementan con otros resultados operativos, como un crecimiento de 4.4% en volumen, ingresos totales mayores en 14.2% y una utilidad operativa 17.4% más alta que el año anterior. Estos resultados ocurrieron a pesar de las condiciones económicas adversas en países clave como México, Brasil y Argentina.
“En 2024 logramos resultados muy positivos en la mayoría de nuestros mercados. Enfrentamos enormes retos, como huracanes en Guerrero e inundaciones en el sur de Brasil, que nos llevaron a implementar acciones inmediatas y concretas para apoyar a nuestros colaboradores, sus familias y las comunidades donde operamos, y garantizar la continuidad de nuestro negocio. Seguiremos trabajando con resiliencia y adaptabilidad, para crear el futuro poniendo al centro a nuestros clientes”, explicó Ian Craig, CEO de Coca-Cola FEMSA.
La compañía continúa enfocada en la digitalización, eficiencia operativa y sostenibilidad como pilares para su desarrollo en los próximos años. Ejemplo de ello, es el crecimiento de la Juntos+, una plataforma omnicanal que alcanzó 1.3 millones de usuarios activos mensuales en América Latina. Asimismo, más de 1.1 millones se registraron en el plan de lealtad Premia Juntos+.
La compañía también logró implementar avances en el reciclaje, destacando que el 94% de sus plantas embotelladoras se certificaron como cero residuos. A esto se sumó el inicio de operaciones de PLANETA, una planta de reciclaje de PET grado alimenticio en México.
Como parte de su visión de largo plazo, la compañía actualizó su Marco de Sostenibilidad e integró un estudio de Doble Materialidad. Esta iniciativa fortaleció su planificación estratégica y alineó sus metas con los nuevos desafíos ambientales y sociales. La colaboración con FEMSA y The Coca-Cola Company permitió extender el impacto positivo en toda su cadena de valor.
Desde la gestión del agua y la reducción de la huella de carbono hasta la circularidad y la seguridad laboral, con 4,500 empleos asegurados durante la respuesta a desastres climáticos, Coca-Cola FEMSA adoptó un enfoque estratégico y adaptable.
La empresa demuestra que su visión a largo plazo, centrada en la resiliencia, la innovación y la sostenibilidad, es clave para enfrentar los retos del futuro y continuar creando un impacto positivo en las comunidades donde opera.