La empresa de soluciones logísticas Traxión reportó un sólido arranque de año al registrar ingresos por encima de los 7,200 millones de pesos durante el primer trimestre, cifra que representa un aumento cercano al 10% en comparación con el mismo periodo de 2024.
“Nuestro desempeño en el primer trimestre de 2025 refleja la solidez del modelo de negocio que hemos construido en Traxión. A pesar del entorno de volatilidad e incertidumbre, logramos crecer en ingresos y rentabilidad gracias a una estrategia basada en eficiencia, control de costos y disciplina operativa”, expresó Aby Lijtszain, Cofundador y Presidente Ejecutivo de la compañía.
La firma también reportó un incremento de más del 22% en su utilidad operativa, mientras que su EBITDA creció más de 17%, impulsado por una expansión de 130 puntos base en el margen operativo. La utilidad por acción, por su parte, se elevó en más de 18%, como resultado de la estrategia de optimización implementada desde la segunda mitad del año pasado.
Como parte de sus esfuerzos de eficiencia, Traxión redujo sus gastos en más de 4%, fortaleciendo así su estructura financiera. En el segmento de movilidad de carga, el ingreso por kilómetro creció más de 20%, logro que se alcanzó con una disminución de más de 2.4 millones de kilómetros recorridos y sin necesidad de incrementar la flota ni realizar nuevas inversiones, lo que refuerza su enfoque en la eficiencia operativa.
El desempeño de Traxión se dio en un contexto de alta volatilidad política y económica, donde la disciplina operativa y la mejora de rentabilidad se consolidaron como pilares estratégicos de su modelo de negocio.
En paralelo a sus resultados financieros, la compañía reiteró su compromiso con la sostenibilidad y la digitalización, elementos fundamentales en su estrategia de crecimiento de largo plazo. Traxión mantiene inversiones en innovación tecnológica y en programas de responsabilidad social, con el objetivo de operar con menores emisiones de carbono y contribuir al desarrollo de las comunidades donde opera.