Crédito Maestro anunció la apertura de una línea de financiamiento con Banca Mifel, operación que refuerza su posición en el sector financiero y proyecta confianza en el mercado.
La firma mexicana, especializada en otorgar créditos de nómina, celebra su vigésimo tercer aniversario, etapa en la que completó su transición a Sociedad Financiera Tecnológica (SOFTECH), impulsada por alianzas estratégicas con Oracle y Fisa Group. Esta transformación digital incluyó la migración de su núcleo operativo a Oracle Cloud Infrastructure (OCI), lo que ha mejorado sus capacidades tecnológicas y operativas.
Con el fondeo proporcionado por Banca Mifel —institución financiera reconocida por su trayectoria en banca múltiple—, Crédito Maestro ampliará su capacidad para ofrecer productos financieros a trabajadores del sector público, un segmento históricamente rezagado por la banca tradicional. Esta nueva inyección de recursos permite a la empresa fortalecer su compromiso con la inclusión financiera y ampliar el alcance de sus servicios.
La empresa, fundada en 2002 por Oliver Fernández Mena y actualmente dirigida por Gerardo Fernández Mena, ha incorporado tecnologías emergentes como inteligencia artificial, blockchain e inteligencia artificial generativa en sus operaciones diarias. Además, ha promovido una cultura de formación continua entre sus más de 1,200 colaboradores, orientada a atender a comunidades tradicionalmente excluidas del sistema financiero.
“La transformación digital y el respaldo de socios estratégicos como Banca Mifel nos permiten consolidar nuestra misión de inclusión financiera, y nos permiten ayudar a mejorar la calidad de vida de clientes y colaboradores”, declaró Gerardo Fernández Mena. También subrayó la solidez de la empresa frente a circunstancias adversas, como la pandemia de Covid-19, durante la cual se mantuvieron íntegros los pagos a personal y proveedores.
En el ámbito de la sostenibilidad y la innovación, la financiera obtuvo el primer lugar en el ranking 2024 del premio “Felipe Salaices” al Desempeño ASG, otorgado por la Asociación de Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (Asofom), en reconocimiento a sus políticas de responsabilidad ambiental, social y de gobernanza. Asimismo, recibió distinciones en los Fintech Americas 2024 y en los HubSpot Impact Awards 2023 dentro de la categoría Platform Excellence.
Además, por sexto año consecutivo, la compañía fue reconocida como Empresa Socialmente Responsable (ESR) por el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi), distinción que reafirma su compromiso no sólo con la innovación tecnológica, sino también con el bienestar de su entorno.