El laboratorio clínico de LAPI, instalado en una unidad móvil que forma parte del Dr. Vagón “El Tren de la Salud” de Fundación Grupo México, fue acreditado por la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA) bajo la norma ISO 15189:2022. Esta acreditación abarca las áreas de hematología y coagulación; inmunología e inmunoquímica; así como química clínica y uroanálisis.
Durante la ceremonia celebrada ayer, el organismo acreditador subrayó que “este laboratorio clínico móvil es el primero y único acreditado en México por la EMA. Un hecho histórico que no solo demuestra capacidad técnica, sino una visión profunda de lo que significa llevar calidad a cada rincón del país, incluso sobre vías de tren”.
Desde su puesta en marcha, el Dr. Vagón “El Tren de la Salud”, iniciativa de Fundación Grupo México, ha recorrido diversas regiones al brindar atención médica sin costo a población en situación de vulnerabilidad, al funcionar como un sistema de salud itinerante que prioriza la calidad, la dignidad y el trato humano.
Como parte central de este modelo de atención, el laboratorio de LAPI contribuye a generar diagnósticos clínicos certeros mediante estudios esenciales que permiten ofrecer tratamientos adecuados a los pacientes atendidos en las comunidades visitadas por el tren.
La entrega de esta acreditación fue acompañada de un reconocimiento al impacto social del servicio: “Estos servicios gratuitos llegan a personas que, de otra manera, no tendrían acceso a ellos, por lo que, se contribuyen a mejorar la calidad de vida de habitantes en comunidades vulnerables, así como de zonas rurales y de difícil acceso”, se mencionó durante el evento oficial.
Obtener la acreditación en la norma ISO mencionada implica haber cumplido con exigencias técnicas y organizacionales que abarcan desde la correcta ejecución de procesos, hasta la competencia del personal, el buen estado de los equipos y la validez de los resultados emitidos.
“Una acreditación exige experiencia, precisión, compromiso y actitud. El cumplimiento normativo no se logra de la noche a la mañana pues requiere disciplina, constancia, revisión permanente y trabajo en equipo, por mencionar algunos”, explicó la EMA al referirse al proceso para alcanzar dicha certificación.
Según cifras de la Entidad Mexicana de Acreditación, actualmente existen más de 210 laboratorios clínicos que cuentan con esta distinción en el país.
Al tratarse de un estándar internacional de aplicación voluntaria, la acreditación obtenida también refuerza la postura del equipo de Dr. Vagón “El Tren de la Salud” en cuanto a su responsabilidad social, al reafirmar el compromiso asumido con la calidad y el bienestar de las comunidades a las que atiende.