Con música, baile y mensajes de resistencia, el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE) concluyó las actividades del Día del Orgullo LGBT+ con el Foro del Orgullo 2025. Cientos de jóvenes asistieron al encuentro, que combinó reflexión, arte y visibilidad para celebrar a las juventudes diversas.
Como parte de su respaldo a las luchas históricas del movimiento LGBT+, el IMJUVE organizó este foro que reunió a activistas, artistas y especialistas en derechos humanos en un espacio de diálogo y expresión. La edición de este año incluyó mesas temáticas, intervenciones artísticas y una pasarela de vogue como acto simbólico de orgullo y libertad.
El programa contempló tres mesas de diálogo con títulos que invitaron a la reflexión colectiva: “El género más allá del rosa y el azul”, “Entre nosotres también duele, violencias al interior de la comunidad LGBT+” y “Familias elegidas, cuando el afecto también es resistencia”. Durante la jornada, el artista Fabián Cháirez compartió su experiencia frente a la censura y los discursos de odio.
Abraham Carro Toledo, director general del IMJUVE, dirigió un mensaje a las juventudes LGBT+ y reiteró el respaldo de la institución de que el orgullo se lleva todo el año.
El foro también contó con la presencia de figuras como Amanda, la primera drag queen que asistió a una conferencia matutina de la Dra. Claudia Sheinbaum; Suculenta, ex concursante de Drag Race México; Alix Trimmer, abogada especializada en derechos humanos y género; así como les activistas no binaries Geras Contreras y Johan Fernández.
Nori Rojas, persona queer y neurodivergente que colabora en el IMJUVE como prestadora de servicio social, destacó la importancia de fortalecer redes de apoyo. En su intervención, invitó a las juventudes a “abrazar la diversidad como una forma de resistencia”.
El cierre del evento corrió a cargo de “Afectos del Ballroom”, quienes tomaron la pasarela con una muestra de voguing, arte y expresión. Entre aplausos y abanicos, el IMJUVE reafirmó su compromiso con la inclusión y la construcción de espacios seguros para todas las juventudes.