La Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM), encabezada por su presidente, José Ignacio Zaragoza Ambrosi, manifestó su apoyo a la propuesta de modernización de la Ley Aduanera que presentó la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal. El organismo resaltó que la actualización debe reconocer el papel estratégico de los agentes aduanales en el comercio exterior.
Fundada en 1938, CAAAREM agrupa a asociaciones de diversas ciudades fronterizas y portuarias, entre ellas Veracruz, Tampico, Nuevo Laredo, Progreso y la Ciudad de México. Sus integrantes son especialistas en comercio exterior con funciones clave en seguridad jurídica, recaudación fiscal y facilitación de operaciones internacionales.
En voz de Zaragoza Ambrosi, la confederación advirtió que la nueva legislación no solo debe enfocarse en la digitalización y simplificación de trámites, sino también en garantizar la trazabilidad de procesos. “La actualización de la Ley Aduanera debe fortalecer la trazabilidad y la simplificación de procesos, pero también salvaguardar la función del Agente Aduanal, delimitando claramente sus responsabilidades y reconociendo su papel como aliado del Estado mexicano”, afirmó.
El organismo entregó propuestas técnicas que incluyen mayor digitalización, inspección coordinada y reducción de trámites con el fin de impulsar un sistema aduanero más competitivo. De acuerdo con la confederación, estas medidas se alinean con los esfuerzos del gobierno federal para insertar a México en el comercio global bajo condiciones de eficiencia y seguridad.
La CAAAREM también remarcó su papel en la lucha contra contrabando, corrupción y lavado de dinero. En este punto, Zaragoza señaló que los agentes aduanales funcionan como primera línea de defensa y que existe una coordinación constante con las autoridades. “En coincidencia con la Presidenta de México, la Dra. Claudia Sheinbaum, existe un compromiso por blindar la certeza aduanera”, subrayó.
El organismo, que en 2023 conmemoró 85 años de existencia, es el único del sector con tres certificaciones internacionales: ISO 9001 en calidad, ISO 37001 en anticorrupción y antisoborno, así como ISO 27001 en seguridad de la información. Dichas acreditaciones reflejan el interés de la confederación por mantener altos estándares en transparencia y protección de datos, en particular en procesos como la prevalidación electrónica de pedimentos.
Finalmente, la CAAAREM reiteró su disposición a trabajar de la mano con el gobierno federal en la modernización del sistema aduanero. La organización afirmó que la actualización legal debe consolidar un modelo que facilite el comercio, garantice certeza jurídica y preserve la seguridad nacional en un contexto internacional cada vez más exigente.