La Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), que agrupa a la industria automotriz de vehículos pesados con operaciones en México, expresó su respaldo a la iniciativa de reforma a la Ley de los Impuestos Generales de Importación y Exportación enviada el 9 de septiembre al Congreso de la Unión por el Gobierno Federal, como parte del Programa de Protección para las Industrias Estratégicas de México.
De acuerdo con el organismo, la propuesta favorecerá la inversión, la innovación y la generación de empleos, además de fortalecer la cadena de valor y suministros que la industria de vehículos pesados ha consolidado durante décadas, lo que ha posicionado a México como uno de los principales exportadores a nivel mundial.
ANPACT subrayó su apoyo a la política impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum y por la Secretaría de Economía, encabezada por Marcelo Ebrard.
La asociación señaló que un marco regulatorio claro y equitativo resulta indispensable para garantizar “un piso parejo”, promover la libre competencia y elevar la competitividad del país. Asimismo, sostuvo que la iniciativa permitirá cumplir con los objetivos del Plan México, además de establecer aranceles a bienes finales procedentes de naciones sin tratado comercial con nuestro país.
En su posicionamiento, ANPACT enfatizó la necesidad de que todos los participantes del mercado cumplan con las mismas reglas, sin importar su país de origen, tamaño o modelo de negocio. Para ello, planteó condiciones mínimas como:
- Transparencia en los reportes de ventas e información, con el fin de evitar distorsiones en el mercado.
- Regulaciones técnicas y ambientales alineadas con estándares internacionales.
- Pago adecuado de impuestos y tarifas que aseguren una competencia justa.
El organismo reiteró su disposición a colaborar con el Gobierno de México y con el Congreso de la Unión para diseñar políticas públicas que impulsen una movilidad eficiente, segura y sustentable, en beneficio de la economía nacional, la inversión, el empleo y de la sociedad en su conjunto.