El presidente de la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM), A.A. José Ignacio Zaragoza, subrayó la postura firme del gremio que agrupa a más de 800 Agentes Aduanales en 38 asociaciones a nivel nacional: no habrá tolerancia para quienes busquen vulnerar la soberanía del país.
“Nuestra postura es clara: cero tolerancia. A poco más de 50 días de asumir la Presidencia Nacional, hemos expulsado a quienes incurrieron en prácticas fuera de la ley”, declaró Zaragoza.
Los Agentes Aduanales, reconocidos como auxiliares de la función pública, cumplen estrictamente la normatividad para proteger la economía nacional, garantizar la seguridad y asegurar el correcto pago de impuestos y cumplimiento de regulaciones en el comercio exterior.
Con más de 100 años de servicio en México, los Agentes Aduanales son fundamentales en la clasificación de mercancías, la recaudación fiscal y la vigilancia de la legalidad en operaciones de importación y exportación.
La CAAAREM destacó también la labor de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), del Servicio de Administración Tributaria (SAT), de la Administración General de Auditoría de Comercio Exterior (AGACE) y de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) por la coordinación en defensa de los intereses nacionales.
“En la CAAAREM no hay cabida para quienes actúan al margen de la ley. Los Agentes Aduanales tenemos una responsabilidad histórica y un compromiso presente: servir a México con legalidad, responsabilidad y transparencia”, afirmó Zaragoza.
En semanas recientes, se fortaleció el diálogo legislativo con el objetivo de construir un México más sólido y competitivo. La Confederación confía en que, mediante consensos y leyes equilibradas, se lograrán condiciones que impulsen la economía y refuercen la posición del país en el comercio internacional, visión que comparte la Presidenta de México, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo.