Silent4Business, firma mexicana de soluciones en ciberseguridad, alcanzó la cuarta posición en el Ranking Empresas Más Éticas (E+E) 2025, listado elaborado por la consultora AMITAI que distingue a organizaciones con una gestión basada en principios de integridad.
En su sexta edición, la iniciativa reconoció a 70 corporaciones con las calificaciones más altas tras una evaluación que incluyó políticas internas, cultura laboral, combate a la corrupción e impacto en las comunidades donde operan.
Dirigida por Layla Delgadillo, Silent4Business participó por quinto año en este ranking y se ubicó entre las cinco primeras posiciones, al demostrar prácticas alineadas a estándares internacionales y procesos empresariales centrados en la ética.
Para su CEO, el reconocimiento implica un reto permanente: “Lo importante no es solo obtener un reconocimiento, sino mantenerlo. Y eso es lo más complicado”, dijo.
Delgadillo también destacó la importancia de los valores dentro de la organización: “Desde que hacemos el reclutamiento de nuestros colaboradores cuidamos mucho, no solo el conocimiento o la experiencia que tienen, sino también los valores con los que cuentan”.
Con nueve años de trayectoria, Silent4Business impulsa una estrategia de ética empresarial que incluye talleres de formación, un sistema de denuncias abierto a empleados, clientes y aliados, así como la aplicación del principio ethical by design en cada solución tecnológica.
Las denuncias se revisan a través de un Comité de Ética paritario e interdisciplinario, conformado por trabajadores de distintas áreas. La única representante de la dirección que participa es Delgadillo, con el propósito de garantizar imparcialidad y fortalecer la confianza en el proceso.
Durante cinco años consecutivos, la compañía se ha mantenido entre las más destacadas del ranking, con un propósito que combina innovación, colaboración y confianza frente a los desafíos que plantea la ciberseguridad.