Las alumnas Beu Shaibah Velázquez Valenzuela, Victorica Irma Méndez Ramírez y Montserrat Neri Antonio, de la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura (ESIA), Unidad Tecamachalco, alcanzaron el primer lugar de Zona Pitch para el Instituto Politécnico Nacional en la Cumbre Imagen Sostenibilidad 2025.
Su propuesta, “Ka’ Kau’ Taan, invernaderos sostenibles para árboles de cacao”, busca asegurar la producción del cultivo con técnicas ecológicas. El jurado reconoció el planteamiento y la comunidad politécnica lo respaldó.
Bajo el lema “Rediseñar el entorno es rediseñar el futuro”, las alumnas expusieron su trabajo con el apoyo de los ingenieros arquitectos Manuel García Zayas y Eduardo Ramírez Cornejo. La cumbre reunió a universidades, empresarios y expertos en sostenibilidad, con la organización de Grupo Imagen y transmisión en vivo.
Este proyecto constituye parte del proceso de titulación en la carrera de Ingeniero Arquitecto y fue distinguido en el Concurso Universitario de Proyectos Sostenibles por su impacto social, ambiental y económico en Balancán, Tabasco.
El secretario de Administración del IPN, Javier Tapia Santoyo, en representación del director general, Arturo Reyes Sandoval, reconoció públicamente la iniciativa y alentó a más estudiantes a replicar esfuerzos en beneficio del país.
Es el segundo año consecutivo en que un equipo de ESIA Tecamachalco destaca en la Cumbre Imagen con proyectos que buscan atender desafíos ambientales y sociales mediante innovación y conocimiento.
Los ganadores definitivos del concurso serán anunciados el 13 de octubre.