TRAXIÓN presentó su Informe Integrado 2024, documento que consolida su desempeño financiero junto con los avances en materia Ambiental, Social y de Gobernanza (ASG), reflejo de una estrategia que combina rentabilidad con responsabilidad corporativa.
En el apartado de gobierno corporativo, la empresa informó que el 67% de los integrantes de su Consejo de Administración son independientes, cifra que refuerza la toma de decisiones conforme a estándares internacionales. Además, mantiene certificaciones en las normas ISO 37001, enfocada en prácticas antisoborno, y ISO 37301, centrada en compliance.
“Estas certificaciones no son un trámite administrativo; son una herramienta que fortalece la confianza de clientes, autoridades e inversionistas”, subrayó Alejandra Méndez, directora de Comunicación y Relaciones Institucionales de TRAXIÓN.
El informe también señala que la compañía alcanzó antes de lo previsto su meta de integrar tres consejeras mujeres en su Consejo de Administración, objetivo originalmente fijado para 2025. La estrategia contempla elevar la participación femenina al 30% de la fuerza laboral hacia 2030.
“La integración de mujeres en posiciones de liderazgo envía un mensaje de transformación estructural a toda la industria”, afirmó Daniel Wasserteil, director de Sostenibilidad de TRAXIÓN.
En el ámbito de Seguridad y Salud Ocupacional, la empresa implementó un Sistema de Gestión alineado con la norma ISO 45001 y un expediente médico digital para su personal. Según la compañía, estas acciones buscan disminuir riesgos y mejorar las condiciones laborales en un sector con altos niveles de exigencia.
“El capital humano es el eje de nuestra operación y su bienestar define la continuidad del negocio”, puntualizó Méndez.
En materia ambiental, TRAXIÓN desarrolla proyectos con energías limpias, entre ellas biometano, hidrógeno y sistemas fotovoltaicos. También llevó a cabo su primera evaluación de impactos en biodiversidad mediante la metodología internacional TNFD, con el propósito de reducir emisiones y vincular sus operaciones con la conservación de los ecosistemas.
El informe destaca su inclusión en el Anuario de Sostenibilidad Global de S&P Global, donde se ubicó dentro del 6% superior en la Evaluación de Sostenibilidad Corporativa. Además, la compañía mantiene su presencia en los índices bursátiles S&P/BMV Total México ESG y Dow Jones Best-in-Class MILA Pacific Alliance, reconocidos por su enfoque en sostenibilidad y responsabilidad empresarial.