Reclamos de usuarios, sanciones regulatorias y vínculos con un presunto desvío millonario en San Luis Potosí pesan sobre Bansi, Institución de Banca Múltiple con sede en Guadalajara. La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) le ha impuesto 14 sanciones económicas entre 2018 y 2024 por incumplimientos a la Ley de Instituciones de Crédito y a la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros.
Según datos de Milenio Jalisco, las principales faltas identificadas por la CNBV incluyen demoras en la entrega de información, errores contables, deficiencias en controles internos y fallas en el cumplimiento del Coeficiente de Cobertura de Liquidez, indicador clave para la estabilidad de las entidades financieras.
La autoridad también detectó irregularidades recurrentes en la prevención de lavado de dinero, un Comité de Auditoría encabezado por una persona con conflicto de interés y un Consejo de Administración con insuficiente número de consejeros independientes. Asimismo, el banco infringió normas relacionadas con redes de medios de disposición.
De acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), los reclamos de clientes de Bansi muestran una tendencia al alza. Entre 2021 y 2025 se presentaron 1,819 reclamaciones, y en el primer trimestre de 2025 se sumaron 41 casos adicionales.
En enero de 2024, la institución fue señalada por su presunta relación indirecta con un desvío de recursos públicos de la Dirección General de Pensiones del Estado de San Luis Potosí. El caso derivó en la detención de siete personas, incluidos tres funcionarios públicos, acusados de ejercicio abusivo de funciones y peculado, con un daño estimado de 700 millones de pesos.
El fiscal general de San Luis Potosí, José Luis Ruiz Contreras, informó que entre 2020 y 2023 la Tesorería de Pensiones abrió más de 60 cuentas en una sola institución, pese a que solo estaban autorizadas cuatro, lo que habría permitido la triangulación de recursos a particulares y servidores públicos.
 
	    	










 
							 
							




