viernes, octubre 31, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

Incendio en Simeprode exhibe descuido ambiental en Nuevo León, mientras crecen las clausuras a empresas

CM por CM
octubre 31, 2025
en Destacadas, Noticias
Incendio en Simeprode exhibe descuido ambiental en Nuevo León, mientras crecen las clausuras a empresas
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

El incendio registrado en la planta de tratamiento de residuos de Simeprode, en Salinas Victoria, Nuevo León, volvió a poner en evidencia las deficiencias en la supervisión y mantenimiento de una de las instalaciones más relevantes para la gestión ambiental del estado.

Empresarios de distintos sectores, que pidieron mantener el anonimato, denunciaron que mientras la Secretaría de Medio Ambiente endurece inspecciones y clausuras por faltas administrativas menores, el propio gobierno estatal descuida la operación y seguridad de instalaciones públicas como Simeprode.

Según representantes empresariales, la dependencia encabezada por Raúl Lozano Caballero ha mantenido una política de inspección rigurosa y sancionadora contra compañías privadas, sobre todo en los sectores de la construcción, las mineras, la metalurgia y el reciclaje.

De acuerdo con reportes oficiales, el siniestro comenzó alrededor de las cinco de la mañana del miércoles 29 de octubre dentro del complejo de Simeprode, ubicado en el kilómetro 10.5 de la Carretera a Colombia. Cuerpos de Bomberos y Protección Civil estatal y municipal se movilizaron para contener el fuego que consumía montones de desechos domésticos e industriales.

Aunque las autoridades aseguraron que no hubo personas lesionadas y que el incendio fue controlado, las causas siguen sin aclararse. El director de Protección Civil estatal, Erik Cavazos Cavazos, reconoció que no se descarta un origen intencional, pero admitió que el personal y los recursos disponibles son insuficientes para mantener una vigilancia continua.

“Nos clausuran por diferencias mínimas en permisos, pero en sus propias instalaciones ocurren incendios por falta de mantenimiento. Es un doble discurso”, señaló un empresario del sector construcción. Otro representante de una empresa extractiva agregó que las visitas de la Policía Ambiental se han vuelto una forma de presión económica: “Ya no se trata de cuidar el medio ambiente, sino de encontrar cualquier pretexto para multarnos. Pero cuando algo pasa en el gobierno, nadie asume responsabilidad”.

Vecinos de colonias como Villas del Arco y Huertas de San Mario afirmaron que el humo del incendio llegó hasta zonas habitacionales, pese a los comunicados oficiales que aseguraban que no había riesgo. “Durante la madrugada se veía el fuego y olía a plástico quemado. Nadie vino a informarnos qué hacer ni si era peligroso”, relató una vecina.

Los testimonios coinciden en que no hubo brigadas informativas ni monitoreo ambiental durante o después del siniestro, lo que generó preocupación entre los habitantes.

Fuentes internas de Simeprode aseguraron que en los últimos meses se han reducido los presupuestos operativos y el número de técnicos especializados, limitando las labores de prevención de incendios y mantenimiento de equipos críticos.

Especialistas en gestión ambiental advierten que la falta de inversión en sensores de temperatura, sistemas de control de gases y mecanismos de detección temprana eleva considerablemente el riesgo de siniestros en plantas de tratamiento de residuos.

Además, apuntan que el gobierno estatal ha destinado buena parte de sus recursos a obras vinculadas con el Mundial 2026, como la construcción de las líneas 4 y 6 del Metro de Monterrey, dejando en segundo plano los proyectos ambientales. “No es falta de conocimiento, sino de prioridades políticas. Se privilegia la infraestructura visible sobre la protección ambiental”, señaló un académico especialista en políticas públicas.

El episodio reaviva el debate sobre la política ecológica del gobernador Samuel García Sepúlveda, quien ha defendido la actuación de su administración en este ámbito. Sin embargo, el caso Simeprode deja al descubierto las limitaciones del Estado para prevenir y responder ante emergencias ambientales que surgen de su propia operación.

Mientras el gobierno presume firmeza ante el sector privado, el descuido y la falta de mantenimiento en sus propias instalaciones evidencian un desequilibrio preocupante.

Noticias relacionadas

Pedro Rodríguez fortalece el desarrollo económico de Atizapán de Zaragoza con la firma de importante convenio

Fuga de gas causa suspensión del servicio en Tren Suburbano y Mexibús

Logra FGE de Quintana Roo vinculación a proceso para un sujeto por violencia familiar y lesiones en Othón P. Blanco

Presidenta del Senado pide a Taibo II se disculpe por dichos misóginos

Notas relacionadas

Pedro Rodríguez fortalece el desarrollo económico de Atizapán de Zaragoza con la firma de importante convenio
Destacadas

Pedro Rodríguez fortalece el desarrollo económico de Atizapán de Zaragoza con la firma de importante convenio

31 octubre, 2025
Fuga de gas causa suspensión del servicio en Tren Suburbano y Mexibús
Destacadas

Fuga de gas causa suspensión del servicio en Tren Suburbano y Mexibús

31 octubre, 2025
Logra FGE de Quintana Roo vinculación a proceso para un sujeto por violencia familiar y lesiones en Othón P. Blanco
Destacadas

Logra FGE de Quintana Roo vinculación a proceso para un sujeto por violencia familiar y lesiones en Othón P. Blanco

31 octubre, 2025
Próxima publicación
Fuga de gas causa suspensión del servicio en Tren Suburbano y Mexibús

Fuga de gas causa suspensión del servicio en Tren Suburbano y Mexibús

Pedro Rodríguez fortalece el desarrollo económico de Atizapán de Zaragoza con la firma de importante convenio

Pedro Rodríguez fortalece el desarrollo económico de Atizapán de Zaragoza con la firma de importante convenio

Recomendado

Impulsan instalación de cosechas de agua de lluvia en Tubares, municipio de Urique

Impulsan instalación de cosechas de agua de lluvia en Tubares, municipio de Urique

Hace 3 días
Cae “El Carnal”, exdirector de la Policía Estatal en Tabasco

Cae “El Carnal”, exdirector de la Policía Estatal en Tabasco

Hace 1 día
FEMSA despliega asistencia integral por lluvias e inundaciones en Veracruz, Puebla y Querétaro

FEMSA despliega asistencia integral por lluvias e inundaciones en Veracruz, Puebla y Querétaro

Hace 1 día
Municipio de Saltillo garantiza el manejo responsable de sus finanzas

Municipio de Saltillo garantiza el manejo responsable de sus finanzas

Hace 5 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Incendio en Simeprode exhibe descuido ambiental en Nuevo León, mientras crecen las clausuras a empresas

Bansi acumula multas y quejas tras presunto desvío de recursos públicos en San Luis Potosí

Entrega alcalde de Naucalpan rehabilitación del Paseo de los Mexicas

Supervisa alcalde de Ciudad Juárez trabajos de bacheo

Reconoce Felifer Macías la labor docente en la Cuarta Verbena Magisterial

Yucatán lanza estrategia integral para restaurar ecosistemas costeros

Atizapán de Zaragoza destina 72 mdp en apoyos “salario familiar”

Despiden a Janine Otálora en el TEPJF

Colusión en gas LP; siete firmas concentran el mercado nacional

Parálisis del caos: el costo incalculable de un país detenido por sus protestas

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Transportistas suspenden megabloqueo en Ciudad de México

Amenazas transportistas con megabloques en carreteras que confluyen a la CDMX

Piperos y trabajadores de purificadores realizan mega bloqueos en vialidades de CDMX y Edomex

Especialistas advierten que la crisis del agua en México responde a su mala gestión, no a la escasez

Tendencias

Colusión en gas LP; siete firmas concentran el mercado nacional
Destacadas

Colusión en gas LP; siete firmas concentran el mercado nacional

por CM
30 octubre, 2025
0

A pesar de investigaciones y sanciones por prácticas anticompetitivas, el mercado del gas LP en México permanece...

Municipios no pueden cobrar derechos ambientales a gaseras: Loretta Ortiz

Municipios no pueden cobrar derechos ambientales a gaseras: Loretta Ortiz

28 octubre, 2025
Amenazas transportistas con megabloques en carreteras que confluyen a la CDMX

Amenazas transportistas con megabloques en carreteras que confluyen a la CDMX

28 octubre, 2025
Logra FGE de Quintana Roo vinculación a proceso para un sujeto por violencia familiar y lesiones en Othón P. Blanco

Logra FGE de Quintana Roo vinculación a proceso para un sujeto por violencia familiar y lesiones en Othón P. Blanco

31 octubre, 2025
Especialistas advierten que la crisis del agua en México responde a su mala gestión, no a la escasez

Especialistas advierten que la crisis del agua en México responde a su mala gestión, no a la escasez

27 octubre, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México