Con motivo de su 135 aniversario, FEMSA celebra una trayectoria marcada por la innovación, la expansión internacional y el compromiso social. Desde su nacimiento en 1890 con la Cervecería Cuauhtémoc, la empresa ha evolucionado hasta convertirse en un conglomerado global con operaciones en 18 países y más de 392 mil colaboradores, reflejando una historia de éxito y transformación continua.
La compañía inició su camino en Monterrey con tan solo 72 empleados, enfocada en la producción de cerveza. Con el paso de los años, FEMSA amplió su visión más allá de las bebidas, integrando unidades de negocio dedicadas al comercio, la logística y los servicios, con una política de respeto a los derechos humanos y laborales que la posiciona como uno de los principales empleadores en América Latina.
“En FEMSA creemos que el verdadero éxito empresarial está en poner a las personas al centro: generar empleos de calidad, ofrecer oportunidades reales de crecimiento y ser una escalera social que impulse historias de progreso. Nos mueve cuidar a nuestra gente, a nuestras comunidades y al planeta; por eso avanzamos hacia operaciones más sostenibles, con energía renovable y prácticas responsables, mientras mantenemos vivo el legado de nuestros fundadores: ser buenos vecinos, buenos empleadores y buenos socios. Esa reputación construida con hechos es lo que nos permitirá seguir creciendo y creando valor por muchos años más”, señaló su CEO, José Antonio Fernández Garza-Lagüera.
Durante los años ochenta, FEMSA consolidó su liderazgo en la industria cervecera con la fusión de Cuauhtémoc y Moctezuma, y en los noventa, su expansión hacia América Latina la convirtió en embotellador líder de Coca-Cola. Estos pasos estratégicos impulsaron su diversificación hacia nuevas líneas de negocio, fortaleciendo su presencia dentro y fuera de México.
La creación de OXXO marcó un antes y un después en el comercio minorista, redefiniendo el modelo de conveniencia en el país. FEMSA Logística, hoy Solistica, y OXXO Gas ampliaron la red de servicios de la compañía. Su crecimiento internacional incluyó la adquisición de cadenas farmacéuticas y la compra de Valora, líder en el segmento de foodvenience en Europa, además de su entrada al mercado estadounidense con 249 tiendas en Texas.
La estrategia “FEMSA Forward”, presentada en 2023, consolida el rumbo de la empresa hacia la innovación, la sostenibilidad y la transformación digital. Con una desinversión de 11 mil millones de dólares en tres años, la compañía busca fortalecer su enfoque en el comercio minorista, las bebidas y el ecosistema financiero de Spin.
“En los últimos años, logramos un progreso significativo impulsado por la visión, el coraje y la claridad estratégica de quienes me precedieron y lideraron una poderosa transformación, racionalizaron nuestro portafolio y posicionaron a FEMSA para competir con mayor enfoque y fortaleza. Estoy a favor de pensar en décadas mientras actúo en días, equilibrando una visión a largo plazo sobre la creación de valor con un sentido de urgencia, esto requiere que consideremos metódicamente nuestra estrategia, asegurándonos de no hipotecar nuestro futuro por arreglos y ganancias a corto plazo a expensas de nuestro crecimiento a largo plazo y posición competitiva”, enfatizó Fernández Garza-Lagüera.
FEMSA se mantiene fiel a sus valores fundacionales y proyecta su futuro en torno a la innovación y la sostenibilidad, con la convicción de seguir siendo un referente del sector empresarial mexicano en el mundo.











