Con más de 100 acciones y una inversión superior a 57 mil millones de pesos, se presentó el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, acto en el que el titular del Instituto Mexicano de la Juventud, Abraham Carro Toledo, acompañó a la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
El Eje 11 “Jóvenes”, bajo la coordinación del IMJUVE, impulsa las Jornadas de Jóvenes por la Paz y contra las Adicciones, con 500 actividades comunitarias. Su arranque está previsto para el 19 de noviembre en Apatzingán, Michoacán, con el propósito de recuperar espacios y fortalecer la convivencia social.
Durante el acto, Carro Toledo subrayó la relevancia de involucrar a la juventud en la construcción de comunidades más justas y solidarias.
“A partir de las mesas de diálogo que hemos llevado a cabo en el estado y con la participación de jóvenes de los 113 municipios y de las 10 regiones, por instrucción de la Presidenta, se ponen en marcha las Jornadas de Jóvenes por la Paz y Contra las Adicciones” señaló.
El programa contempla actividades como tequios, murales, rodadas, clubes de lectura y funciones de cine popular para fomentar la cultura de paz. Con esta estrategia, el IMJUVE reafirma su compromiso con las juventudes mexicanas y su papel como agentes de cambio.
Doce ejes de acción dan forma al Plan Michoacán y cubren integralmente los ámbitos del desarrollo y bienestar social: seguridad; desarrollo económico con bienestar; infraestructura carretera, caminos y senderos seguros; infraestructura con agua potable riego y saneamiento; programas para el bienestar; educación; salud; vivienda; cultura; mujeres, jóvenes; y planes de justicia para pueblos indígenas. Cada eje busca atender las causas estructurales de la desigualdad, impulsar el desarrollo regional y fortalecer el tejido social en beneficio de todas y todos los michoacanos.
A través del Eje 11, el IMJUVE impulsa un esquema de participación juvenil que promueve el trabajo colectivo y la acción comunitaria como pilares para construir la paz desde Michoacán.














