El presidente A.A. José Ignacio Zaragoza Ambrosi, al participar en el Congreso Anual de la Asociación de Mujeres Aduaneras (AMA) este jueves en Tijuana, presentó la visión del “Nuevo Agente Aduanal” alineado a la Reforma a la Ley Aduanera y al proceso de modernización del comercio exterior, en representación de la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM).
El presidente de CAAAREM explicó que el modelo fortalece la recaudación, incrementa la competitividad y posiciona al Agente Aduanal como figura destacada frente al contrabando. “Cuando el Gobierno y los Agentes Aduanales se dan la mano, México gana”, afirmó.
Asimismo, resaltó el papel de las mujeres en el gremio, indicando que existen 217 Agentes Aduanales mujeres (25.71%) y que 66.36% de ellas supera los 51 años, lo que refleja liderazgo y solidez técnica. La sesión contó con la presencia de la A.A. Erika Pérez Grovas, vicepresidenta de AMA y titular de la Comisión de Economía de CAAAREM.
En el Congreso, la Secretaría de Economía, representada por el Lic. José Ignacio Aguado Hernández, anunció junto con CAAAREM el próximo lanzamiento de “ImpulsAA”, campaña nacional enfocada en capacitación, buenas prácticas, alianzas y actualización normativa para el fortalecimiento del comercio exterior.
A la par, se informó que esta colaboración permitirá implementar la primera estrategia nacional de difusión conjunta entre CAAAREM y una dependencia federal, orientada a fortalecer la cultura de cumplimiento, promover estándares modernos de operación y respaldar la transformación aduanera que forma parte del proyecto nacional encabezado por la Presidenta de México, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo. Esta alianza es considerada un paso decisivo hacia un modelo más coordinado y profesional.














