El lanzamiento de la campaña “Por un juego seguro. Hackea tu forma de jugar, no tu seguridad” fue presentado por el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE) y Movistar como parte de una alianza que busca promover entornos digitales seguros para niñas, niños y adolescentes mediante acciones orientadas al uso responsable de videojuegos y plataformas digitales, así como prácticas de autocuidado ante perfiles desconocidos.
Con esta iniciativa se busca poner en primer plano los riesgos que pueden presentarse en espacios virtuales y proporcionar herramientas para enfrentarlos. Para ello se desarrolló una pieza audiovisual en lenguaje gamer, diseñada con la intención de conectar de forma directa con esa comunidad, mostrar escenarios de riesgo y fortalecer las capacidades de reacción frente a dinámicas inseguras en el juego en línea.
Desde Movistar se subrayó que esta acción forma parte de su propósito de fortalecer la seguridad digital, al indicar que “la tecnología, y nuestro propósito de conectar la vida de las personas de manera segura, son herramientas poderosas para impulsar un cambio social positivo”, señaló Fernanda Pérez, Head of Integrated Marketing Communications de Telefónica Movistar México. Añadió que buscan que “cada interacción digital se dé desde la conciencia, el autocuidado y la protección”.
El IMJUVE explicó que la alianza representa un avance relevante para consolidar espacios digitales formativos, al reconocer el papel que la tecnología y el gaming tienen en el desarrollo de las juventudes. “Esta campaña es un paso decisivo para acompañar a quienes hoy encuentran en la tecnología y el gaming no sólo entretenimiento, sino oportunidades de aprendizaje, desarrollo y convivencia”, señaló Abraham Carro Toledo, Director General del IMJUVE.
El short film No es un juego, presentado por Movistar en 2024, funciona como uno de los ejes de la campaña al invitar a reflexionar sobre el uso responsable de los videojuegos, mostrar riesgos derivados de interactuar con perfiles desconocidos y plantear la importancia de mantener el control en escenarios digitales estructurados a partir de interfaces y dinámicas del gaming.
Los reconocimientos obtenidos por “Por un juego seguro” suman más de 60 premios nacionales e internacionales entre 2024 y 2025, con distinciones como 3 Oros en Effie LATAM 2025 en Branded Content, Impacto Positivo – Bien Social y Reputación Corporativa; además de 2 Platas y 1 Bronce en Effie México 2025, y 2 Leones de Oro, 1 de Plata y 1 de Bronce en Cannes Lions 2024, junto con un León de Bronce adicional en la edición 2025.
El impacto reportado por la campaña se asocia con la difusión de información clave para personas expuestas a entornos digitales, al ofrecer herramientas que permiten reconocer riesgos y actuar con mayor seguridad ante diversas interacciones en línea.
De acuerdo con datos de The CIU (The Competitive Intelligence Unit) al 2025, el contexto nacional incluye más de 72 millones de gamers en México y un uso superior al 82% de smartphones u otros dispositivos móviles para jugar, lo que refuerza la relevancia del enfoque de seguridad planteado.
Los hallazgos de la encuesta SIPINNA-SE 2023 fueron considerados en la estrategia al señalar que sólo 33% de niñas, niños y adolescentes gamers conocen a todas las personas con quienes interactúan dentro de los espacios digitales.
A partir de esta información, la campaña incorpora actividades complementarias como la creación de murales elaborados por habitantes de distintas localidades, orientados a reflejar prácticas de juego responsable, empatía, seguridad y construcción comunitaria dentro de los videojuegos.
IMJUVE y Movistar reiteraron su compromiso con el desarrollo integral de juventudes y la inclusión digital segura, con el objetivo de que niñas, niños, adolescentes y jóvenes accedan a oportunidades tecnológicas en entornos que protejan su bienestar y fortalezcan su talento.













