Para abordar los riesgos y oportunidades relacionados con la naturaleza mediante un proceso de normalización, el Consejo Internacional de Normas de Sostenibilidad (ISSB) comunicó su decisión de dar este paso. El organismo aclaró que empleará como base las recomendaciones, métricas y directrices del Grupo de Trabajo sobre Divulgación de Información Financiera Relacionada con la Naturaleza (TNFD).
El anuncio se inscribe en un entorno donde la adopción voluntaria del mercado continúa al alza. Las recomendaciones de la TNFD integran ya a 733 organizaciones, cuya capitalización de mercado supera los 9 billones de dólares y cuyos activos bajo gestión (AUM) exceden los 22 billones de dólares.
A nivel nacional, TRAXION, empresa enfocada en transporte y logística, se posiciona entre los primeros adoptantes del marco, luego de iniciar en 2024 la evaluación de sus operaciones conforme a estas directrices como parte de su estrategia de sostenibilidad.
Como parte de las posturas institucionales, Daniel Wasserteil, director de Sostenibilidad de TRAXION, sostuvo que “el compromiso de TRAXION con el planeta va más allá de abordar el cambio climático y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero; se extiende a la preservación de los ecosistemas naturales”.
Wasserteil comentó que, durante 2024, la empresa llevó a cabo su primera evaluación de impactos en la naturaleza siguiendo el marco de referencia de la TNFD, condición que la convirtió en una de las primeras compañías en México —y la primera del sector transporte y logística— en realizar este proceso.
En sus declaraciones adicionales, el directivo reiteró: “Nos enorgullece ser parte del grupo de primeros adoptantes de la TNFD este año, reafirmando nuestro liderazgo en la integración de consideraciones ambientales en las prácticas empresariales sostenibles”.
Desde la perspectiva internacional, Emmanuel Faber, presidente del ISSB, destacó el valor de esta colaboración al enfatizar que “el ISSB reconoce la clara necesidad de los inversores de contar con información sobre los riesgos y oportunidades relacionados con la naturaleza”.
El seguimiento institucional indica que la lista de adoptantes aumentó 46% desde noviembre de 2024, con TRAXION en un grupo, con otras 732 organizaciones de 56 países, donde también figuran Sanofi, Pirelli, Nippon Steel Corporation, Burberry Group PLC, Fibra Uno y Wallenius Wilhelmsen.
De acuerdo con el ISSB, se espera que un borrador para exposición pública sea presentado rumbo a la COP17 del Convenio sobre la Diversidad Biológica en octubre de 2026, mientras que la TNFD concluirá su labor técnica en curso y suspenderá nuevas directrices para respaldar este programa, lo que permitirá alinear los reportes de naturaleza con los estándares globales de sostenibilidad.












