Con el objetivo de adquirir nuevas unidades recolectoras de residuos sólidos, los diputados Juan Rubio Gualito y Alejandro Carbajal González plantearon al Congreso de la Ciudad de México que se incorpore una partida mínima de 150 millones de pesos en el Presupuesto de Egresos 2026. Esta propuesta se presentó ante las comisiones de Presupuesto y Hacienda, instancias encargadas del análisis y dictamen del proyecto financiero del próximo año.
Los legisladores señalaron que la recolección de residuos mantiene un papel central en la protección ambiental y en la salud pública de la capital. Indicaron que este servicio permite sostener el derecho constitucional a un medio ambiente sano, previsto en la normatividad local e incluido en compromisos internacionales de desarrollo sostenible.
En el documento entregado a la Mesa Directiva, los diputados señalaron que el crecimiento poblacional incrementa el volumen de desechos y acelera el desgaste del parque vehicular. Expusieron que estos factores exigen reforzar la capacidad operativa del Gobierno capitalino.
Asimismo, indicaron que la modernización del equipo permitiría atender colonias con mayor densidad habitacional y zonas donde la operación resulta más compleja.
Rubio Gualito y Carbajal González incluyeron en la propuesta la necesidad de prever una partida específica destinada exclusivamente a nuevas unidades. Expusieron que esta previsión garantizaría continuidad operativa y permitiría responder a necesidades territoriales sin interrupciones en el servicio.
Ambos legisladores recordaron que la Constitución Política de la Ciudad de México establece que los servicios vinculados a la recolección, tratamiento y disposición de residuos deben prestarse mediante esquemas de eficiencia y honestidad. Bajo este marco, solicitaron revisar la viabilidad de incorporar los recursos durante la etapa de dictamen legislativo.












