La investigación de Proceso que documenta un único contrato de 2020 entre Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) y Sales Up SA de CV refleja la presencia limitada de la empresa en adquisiciones públicas. A pesar de ello, fuentes de alto nivel indican que la firma, constituida en 2018, intenta posicionarse como proveedora de camiones y flotas vehiculares para instituciones del gobierno federal, en un movimiento que contrasta con su historial.
En aquel año, durante la emergencia sanitaria, Segalmex adquirió 500 termómetros infrarrojos de la compañía por poco más de 2 millones de pesos, a un costo unitario de 3 mil 500 pesos. La autorización del contrato quedó a cargo de René Gavira, entonces apoderado legal del organismo y actualmente preso por acusaciones relacionadas con corrupción y desvío de recursos.
Desde esa adjudicación directa, las plataformas gubernamentales no registran nuevas compras, licitaciones o convenios asociados con la empresa. No existen otros documentos oficiales que acrediten una trayectoria en la administración pública.
Aun así, la compañía plantea su incursión en un sector que exige infraestructura técnica, capacidad operativa y experiencia especializada. No hay evidencia pública de que Sales Up cuente con personal, instalaciones o historial comercial relacionado con la provisión de vehículos, mantenimiento o servicios postventa.
La búsqueda de un lugar en el mercado automotriz ha generado dudas entre funcionarios y especialistas consultados por el medio, quienes apuntan que el salto desde la venta de insumos sanitarios hasta la oferta de unidades de carga supone un cambio relevante en escala y requerimientos.
Analistas en prevención de lavado señalan que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) podría observar el caso debido al crecimiento atípico proyectado por la compañía, cuyo único antecedente comprobable corresponde a una adquisición realizada por Segalmex en 2020.
El contexto se considera relevante porque dicha compra fue autorizada por un funcionario que actualmente enfrenta procesos judiciales por presuntos desvíos y operaciones ilícitas dentro del organismo, elemento que especialistas toman en cuenta al evaluar la evolución de la empresa.
Datos del Registro Público de Comercio identifican a Gaer Zamora Alonso y Diana Madrigal Flores como accionistas de Sales Up, mientras que Hugo Barrera Morales aparece como administrador único.












