viernes, julio 18, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

Acciones integrales y propuestas internacionales para el combate a la obesidad

CM por CM
julio 26, 2016
en Opinión
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp
Por: Ana Larrañaga
@anna_larr  @contrapesomx

Este año, la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó el informe de la comisión para acabar con la obesidad infantil, en el cual se detallan seis recomendaciones cruciales para enfrentar este problema. En dicho reporte se hace especial énfasis en los “alimentos malsanos”, definidos por la propia organización como aquellos altos en grasas saturadas, ácidos grasos trans, azúcares añadidos o refinados o sodio, es decir alimentos de alto contenido calórico y bajo valor nutricional. Dentro de esta categoría, podríamos clasificar a la gran mayoría de los productos ultraprocesados disponibles en todos los rincones de nuestro país (jugos de caja, panecillos empacados, galletas, embutidos, botanas, sopas instantáneas, cereales de colores para el desayuno de los niños y desde luego una enorme variedad de refrescos de todos colores y tamaños).

La disponibilidad de estos productos, sus precios bajos, y su constante publicidad en todos los medios, construyen, junto con las limitadas o en ocasiones peligrosas oportunidades para realizar actividad física, un entorno obesogénico para México. En otras palabras, todos estos factores representan un caldo de cultivo ideal para que el ciudadano elija opciones baratas, poco nutritivas, transportes o actividades sedentarias e incremente sus probabilidades de padecer sobrepeso u obesidad, que a la vez están fuertemente relacionadas con la aparición y progresión de enfermedades crónicas como la hipertensión y la diabetes tipo 2, entre otras.

El panorama no pinta bien para los países que, al igual que México, han hecho del consumo de alimentos malsanos un hábito gracias a estos ambientes obesogénicos, es por ello que el informe lanzado propone un enfoque en la infancia, etapa de formar hábitos que protejan la salud en el futuro, y lo hace de la siguiente manera:

  1. Promoviendo el consumo de alimentos saludables. Esto mediante la aplicación de programas integrales que faciliten la adquisición de alimentos sanos (como las frutas y verduras, leguminosas, cereales integrales y semillas), y reduzcan la ingesta de alimentos malsanos con énfasis en las bebidas azucaradas, a través de impuestos eficaces, elaboración de directrices sobre nutrición, difusión de información sobre los daños a la salud que la mala alimentación ocasiona, y etiquetados normalizados bajo criterios mundiales (desde luego, respaldados por la ciencia sin conflictos de interés), entre muchas otras acciones contundentes.
  2. Promoviendo la actividad física y reduciendo comportamientos sedentarios, velando que en las escuelas y espacios públicos existan instalaciones apropiadas para participar en actividades que impliquen gasto calórico y movimiento. (Propuesta que dicho sea de paso, en la Ciudad de México puede verse claramente entorpecida por las crecientes construcciones de edificios, oficinas, vialidades y centros comerciales a diferencia de las áreas verdes y canchas deportivas propuestas por la organización internacional).
  3. Integrando y fortaleciendo las orientaciones para la prevención de enfermedades no trasmisibles desde la atención prenatal. Y si, sucede que el enfoque del sistema de salud ha resultado “curativo” o paliativo en lugar de preventivo. Un diagnóstico oportuno de hiperglucemias o diabetes gestacional desde el embarazo, acompañado de su debido tratamiento, puede prevenir casos de obesidad infantil a futuro.
  4. Ofreciendo orientación para una alimentación saludable y actividad física desde la primera infancia con el fin de que los niños crezcan y se desarrollen de manera adecuada y adquieran hábitos benéficos. Desde luego, esto implica asegurar que en las estancias infantiles se ofrezcan alimentos nutritivos, realizar orientaciones ciudadanas claras sobre nutrición y proteger la lactancia materna exclusiva, empoderar a las madres, defender sus derechos laborales y de maternidad, y aplicar medidas normativas para las fórmulas artificiales, que poco aportan a la salud de sus consumidores y la economía de sus familias.
  5. Promoviendo entornos escolares saludables garantizando el acceso a agua potable en centros deportivos y de estudio (tristemente, una realidad aún lejana en México), estableciendo normas para las comidas y bebidas que se ofrecen y venden en escuelas, e incluyendo clases y materiales y sesiones educativas sobre nutrición y actividad física.
  6. Por último, la OMS propone ofrecer a niños y jóvenes con obesidad, servicios integrales (conformados por profesionales de la salud como médicos, psicólogos, nutriólogos, etc.) para el control de peso, centrados en la familia y en la modificación de estilos de vida malsanos. (Esto, contrario a las declaraciones de algunos miembros de la industria refresquera, que abogan en contra de las intervenciones de cambio de hábitos por ser consideradas un ataque o juicio de valor a las decisiones personales de los ciudadanos).

Las organizaciones de la sociedad civil miembros de ContraPESO, creemos que con la correcta implementación de las acciones propuestas por la OMS, y el debido seguimiento a lo largo del tiempo, este país podría controlar el incremento en las elevadas tasas de obesidad infantil. Todas las acciones son importantes, y si bien, hemos trabajado en la disminución del consumo de bebidas azucaradas, este texto permite visualizar que dicha medida es parte importante de una estrategia mucho más grande, y que sin duda debe mantener a todos sus engranes girando para funcionar.

blogcp
También te puede interesar:
Obesidad infantil: un peligro para México
¿Qué entidades pesan más en México?

Noticias relacionadas

Reformas en la penumbra: el avance silencioso del autoritarismo legal en México

¡Me aburro! un grito de auxilio o una oportunidad para tus hijos

Pantallas digitales, peligro para la madurez emocional y social de la infancia

El PRI sonó la alarma: ¿va México hacia una dictadura judicial?

Etiquetas: obesidadsalud pública

Notas relacionadas

Reformas en la penumbra: el avance silencioso del autoritarismo legal en México
Destacadas

Reformas en la penumbra: el avance silencioso del autoritarismo legal en México

18 julio, 2025
¡Me aburro! un grito de auxilio o una oportunidad para tus hijos
Destacadas

¡Me aburro! un grito de auxilio o una oportunidad para tus hijos

16 julio, 2025
Pantallas digitales, peligro para la madurez emocional y social de la infancia
Destacadas

Pantallas digitales, peligro para la madurez emocional y social de la infancia

3 julio, 2025
Próxima publicación

[El] Columnario - 28 de julio del 2016

[El] Columnario - 29 de julio del 2016

[El] Columnario - 1 de agosto del 2016

Recomendado

Cuautlancingo lanza el programa “Escuela Segura”

Cuautlancingo lanza el programa “Escuela Segura”

Hace 3 días
Arca Continental mantiene crecimiento sólido en ventas y utilidades en el segundo trimestre

Arca Continental mantiene crecimiento sólido en ventas y utilidades en el segundo trimestre

Hace 1 día
Formalizan colaboración UNAM y Guadalupe Victoria; apuestan por una Cultura de Paz

Formalizan colaboración UNAM y Guadalupe Victoria; apuestan por una Cultura de Paz

Hace 2 días
Construyen proyecto para mitigar las emisiones de metano del sector ganadero

Construyen proyecto para mitigar las emisiones de metano del sector ganadero

Hace 4 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Protestan colectivos LGBTQ+ por asesinato de “La Sharis” y “La Vale” en dos municipios de Sinaloa

Reaparece Adán Augusto López tras caso de Hernán Bermúdez, exsecretaro ligado al crimen organizado

Retira alcaldía Benito Juárez 2 toneladas de obstáculos de la vía pública

Federación, Estado y Municipio aseguran 21 cámaras ilegales en Texmelucan

Sheinbaum exhorta a Adán Augusto López a que dé su versión sobre el caso Bermúdez Requena

‘Es de la 4T’: Hernán Bermúdez, exsecretario de Adán Augusto ligado a grupo criminal, se afilió a Morena en 2023

Reconocen a estudiantes yucatecos por su excelencia académica

Monterrey vuelve a monitorear su aire, pero persisten fallas en medición de partículas peligrosas

Alcaldía Cuauhtémoc quita escultura de Fidel Castro y ‘El Che’ Guevara del Jardín Tabacalera

En acción coordinada elementos de la SSC y servicios de emergencia rescatan a joven de barranco

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Proyecta Gobierno de la CDMX imágenes pro aborto sobre la Catedral Metropolitana, Iglesia pide retirar proyección ‘Memoria Luminosa’

Renacimiento Maya impulsa nueva etapa en la producción apícola de Yucatán

FRABACA: Señalada por incumplimientos en entrega de vales de fin de año en la Secretaría de Salud de Colima

Acusan a brasileños de violar ley de inversión extranjera con acceso a sectores restringidos

Tendencias

Implementa la Benito Juárez nueva jornada de retiro de autos chatarra
Destacadas

Implementa la Benito Juárez nueva jornada de retiro de autos chatarra

por CM
15 julio, 2025
0

Con el objetivo de recuperar el espacio público y reforzar la seguridad en las calles, la alcaldía...

Gobierno de Yucatán y Gobierno de México construyen soluciones estructurales para el transporte público

Gobierno de Yucatán y Gobierno de México construyen soluciones estructurales para el transporte público

16 julio, 2025
“Ya está saliendo toda la pudrición”, afirma hermano de AMLO ante orden de aprehensión contra exsecretario de seguridad de Tabasco

“Ya está saliendo toda la pudrición”, afirma hermano de AMLO ante orden de aprehensión contra exsecretario de seguridad de Tabasco

14 julio, 2025
Cuautitlán Izcalli impulsa la construcción del Sendero Seguro más grande del Edoméx

Cuautitlán Izcalli impulsa la construcción del Sendero Seguro más grande del Edoméx

16 julio, 2025

Reaparece Adán Augusto López tras caso de Hernán Bermúdez, exsecretaro ligado al crimen organizado

18 julio, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México